Buenas.
Quisiera preguntar eso... ¿alguien sabe montar un cluster con RPI y sobre todo que se puede hacer?
Entro aquí a parte para ayudar cuando puedo.. para aprender ... y eso es una duda que tengo.
Siempre veo las tipicas imagenes de clusters de 4 raspberrys... 20... 60.. ¡¡750!!.... Pero siempre he quedado con la duda... ¿que se puede hacer con ello?
¿alguien sabe que se puede hacer (Que podamos utilizar los "usuarios" de a pie?
Saludosssss
¿Cluster? ¿como montar uno (y que se puede hacer)? Alguien sabe?
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Pues básicamente tienes dos tipos de cluster:lopz_ escribió: 26 Mar 2018, 14:47¿alguien sabe que se puede hacer (Que podamos utilizar los "usuarios" de a pie?
1. HPC, para computación en paralelo y colas de trabajo (torque).
Muy útl para calcular pi xD xD
2. HA/LB, para alta dsponibilidad y balanceo de carga
Por ejemplo, una granja de servidores web
En cualqueira de los dos casos se trata de sumar la potencia de varios nodos, bien procesando los hilos en paralelo o bien repartiendo la carga entre varios.
Para sumar potencia, no me parece que con una raspberry vayas a conseguir mucho, de cualquiera de las dos formas.
Si necesitas un cluster es porque necesitas más potencia que una raspi.
Muy interesante para aprender y como laboratiorio, pero nada práctico en realidad.
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Beta
- Mensajes: 108
- Registrado: 21 Oct 2017, 19:14
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
a nivel particular aparte de aprender como funciona la comunicacion entre varios procesadores distribuidos utilidad poca.
pero para una empresa montar un cluster de PI puede llegar a ser una solucion muy interesante y economica sobre todo en lo referente al consumo energetio y climatizacion a costa de perder mantenimiento ya que te lo tienes que currar todo.
incluso para alguna universidad aparte de practicas de programacion concurriente y distribuida realizar calculos cientificos a un costo relativamente bajo.
desde luego para minar criptomonedas no vale. poca chica el procesador y mucho gasto energetico.
pero para una empresa montar un cluster de PI puede llegar a ser una solucion muy interesante y economica sobre todo en lo referente al consumo energetio y climatizacion a costa de perder mantenimiento ya que te lo tienes que currar todo.
incluso para alguna universidad aparte de practicas de programacion concurriente y distribuida realizar calculos cientificos a un costo relativamente bajo.
desde luego para minar criptomonedas no vale. poca chica el procesador y mucho gasto energetico.
- lopz_
- Pi Master
- Mensajes: 201
- Registrado: 27 Jun 2017, 13:51
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Okok..
Gracias por las respuestas... lo decía mas que nada porque me mandaron de china por error 4 veces la raspberry pi 3. y ahora tengo 4 .y digo ... a ver que puedo hacer con esto.. jajaja
investigaré lo de los servidores web balanceados, ya sea para alta disponibilidad o para ganar rendimiento. Por ver como va, porque realmente no voy a usarlo ajaja.
como digo, gracias por las respuestas.
Gracias por las respuestas... lo decía mas que nada porque me mandaron de china por error 4 veces la raspberry pi 3. y ahora tengo 4 .y digo ... a ver que puedo hacer con esto.. jajaja
investigaré lo de los servidores web balanceados, ya sea para alta disponibilidad o para ganar rendimiento. Por ver como va, porque realmente no voy a usarlo ajaja.
como digo, gracias por las respuestas.
