Partimos que hay dos tipos de rom: las roms de MAME y las roms de consolas.
Una rom de gameboy, por ejemplo, funcionará con cualquier emulador (bueno) de gameboy.
Sólo existe una versión de esa rom, tiene un MD5 conocido y es el mismo archivo para todos los emuladores de gameboy.
No se puede cambiar ni hace falta hacerlo.
Por otro lado, una rom de MAME a veces necesita ser extraída (dumped) nuevamente para que funcione correctamente con una nueva versión de mame. Este es el motivo por el que existen distintas veriones de roms *para mame*, compatbiles con distintas versiones del emulador mame.
Es aquí cuando aparecen los romsets, packs de roms específicos para una versión determinada de mame.
Si descargas un romset de mame, sabes para qué versión de mame te funcionará:
DeProfundis escribió:Con respecto a lo de... "Pero dónde veo yo que la rom de un juego es para una versión u otra de un emulador ..."
Para eso están los programas como RomCenter y ClrMame, que sirven para comprbar cada rom con tu versión de mame y decirte los que son compatibles, los que se pueden "convertir" y los que no son compatibles. Por eso, paradójicamente, es más fácil descargar un romset completo y extraer las tres roms que necesites, en lugar de descargar esas tres roms sueltas de algún lado
DeProfundis escribió:¿Y además cómo sé que versión de emulador tengo instalado para así saber que versión de rom buscar?
En el caso de MAME, Retropie tiene varios emuladores compatibles con MAME. Y tiene una buena documentación de cada uno de ellos para ver qué versión de mame soportan:
https://github.com/retropie/retropie-setup/wiki/MAME
Incluso tienen el
All Arcade Roms Compatibility List
DeProfundis escribió:es conveniente actualizar siempre los emuladores, poque a veces he leído que si bien una versión superior de emulador es compatible con roms de versiones inferiores, en ocasiones pueden dejar de funcionar algunos juegos al actualizar el emulador, por ejemplo en MAME y otros. No sé qué piensas al respecto sobre actualizar siempre los emuladores y si es verdad esto que te comento.
Desde mi punto de vista, si, yo siempre actualizo los emuladores porque corrigen fallos y mejoran el rendimiento.
Los cambios entre versiones del mismo emulador no son tan drásticos como para que te dejen de funcionar los juegos
DeProfundis escribió:¿Por cierto en Retropie puedo ir uno por uno actualizando los emuladores...? Si no es molestia ¿Cómo se haría?
Retropie tiene un script para automatizar las actualizaciones. Echa un ojo en:
https://github.com/retropie/retropie-se ... g-retropie