Hola, me he descargado una imagen de Recalbox con la extension .bin . Utilizo linux (mint), y tengo problemas para grabar la imagen en la microsd. No se si es que tengo que pasar la imagen a la extension .img (que no se como se hace) o a .iso y depues a .img o no se. Estoy liado. Si me podeis echar una mano os lo agradeceria.
Muchas gracias
Imagen con extension .bin
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Cuéntanos cómo lo haces y qué problema te da exactamenterubenpi escribió: 24 Abr 2018, 22:52Utilizo linux (mint), y tengo problemas para grabar la imagen en la microsd
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Beta
- Mensajes: 140
- Registrado: 06 Abr 2018, 10:41
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Échale morro a la vida.rubenpi escribió: 24 Abr 2018, 22:52 Hola, me he descargado una imagen de Recalbox con la extension .bin . Utilizo linux (mint), y tengo problemas para grabar la imagen en la microsd. No se si es que tengo que pasar la imagen a la extension .img (que no se como se hace) o a .iso y depues a .img o no se. Estoy liado. Si me podeis echar una mano os lo agradeceria.
Muchas gracias
Cámbiale la extensión al fichero por .img y a grabar con el grabador de imágenes a USB que viene por defecto en Mint.
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 15
- Registrado: 06 Feb 2018, 15:20
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Hola a todos, gracias por responder. Lo que he hecho es buscar por internet el pasar .bin a .img y no he encontrado nada. He intentado pasar de .bin a .iso y despues a .img , y nada. Con otras imagenes .img no he tenido ningun tipo de problema, lo he grabado como dice el compañero conrholio, con el grabador de imagenes a usb que viene por defecto con Mint. Lo que no sabia era que se podia cambiar la extesion .bin por .img directamente, a eso te refieres compañero conrholio?
Gracias , espero repuesta.

Gracias , espero repuesta.
- Dejhavi
- Pi Omega
- Mensajes: 44
- Registrado: 21 Dic 2016, 01:56
- Ubicación: Sevilla City
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
No hay que hacer ninguna conversión,la imagen que te descarges tiene que tener la extensión .img (nada de .iso o similares).rubenpi escribió: 24 Abr 2018, 22:52 Hola, me he descargado una imagen de Recalbox con la extension .bin . Utilizo linux (mint), y tengo problemas para grabar la imagen en la microsd. No se si es que tengo que pasar la imagen a la extension .img (que no se como se hace) o a .iso y depues a .img o no se. Estoy liado. Si me podeis echar una mano os lo agradeceria.
Muchas gracias
Para grabarlo en Linux Mint puedes utilizar el programa Etcher (funciona sin problemas,probado en Ubuntu y Mint 18.3) o Gnome Multi-Writer

-
- Pi Alpha
- Mensajes: 15
- Registrado: 06 Feb 2018, 15:20
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Hola, la imagen que me descargo es .bin. He probado a cambiarle la extension .bin por .img directamente, y hace como si se graba en la sd, pero cuando termina, se han grabado los 30gb pero no los reconoce como disco de img. Segun Gparted dice que no recocible. Ya no se que voy a hacer. Etcher no me funcioa, dice que no hay memoria suficiente o algo asi. Eso me ha pasado siempre con Etcher. Utilizo el grabador de usb de Mint. Pero con esta imagen no hay manera. Eso si, para mi ya es un reto. Alguna idea mas?
Gracias
Gracias
- Dejhavi
- Pi Omega
- Mensajes: 44
- Registrado: 21 Dic 2016, 01:56
- Ubicación: Sevilla City
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Descarga Etcher y prueba a ejecutarlo de nuevo,luego pega una captura de pantalla con el error que te salgarubenpi escribió: 27 Abr 2018, 16:44 Hola, la imagen que me descargo es .bin. He probado a cambiarle la extension .bin por .img directamente, y hace como si se graba en la sd, pero cuando termina, se han grabado los 30gb pero no los reconoce como disco de img. Segun Gparted dice que no recocible. Ya no se que voy a hacer. Etcher no me funcioa, dice que no hay memoria suficiente o algo asi. Eso me ha pasado siempre con Etcher. Utilizo el grabador de usb de Mint. Pero con esta imagen no hay manera. Eso si, para mi ya es un reto. Alguna idea mas?
Gracias
PD: Acabo de probarlo desde un LiveCD de Linux Mint y funciona sin problemas