retropie no me sale en carpeta de red windos 10 SOLUCION

Soporte General para RetroPie
Responder
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

el problema es uno ya conocido al actualizar a windos 10

sintoma 1 aunque ponga \\retropie en la barra de direcciones no me sale retropie
comprobar que nuestra red privada esta en el mismo rango de ip ejemp; pc 192.168.1.10 en retropie 192.168.1.X . equis es cualquier valor lo importante son los que estan delante( asta aqui todo el mundo lo controla, creo que si)
activar redes y recusos compartidos (esto deberia estar si ya vemos otros equipos )

sintoma 2 (el mio y que me dio muchos quebraderos de craneo) al darle a redes no veo retropie
pero si pongo \\retopie en la barra de direcciones si que me sale y me da pereza cada vez tener que escribir la pu.. direccion
esto es un fallo de guindos 10 tenemos que activar unos servicios y pasarlos de manual a automatico
cuales son y como activarlos

primero clicar tecla de windos + R (la tecla windos esta al lado de alt)
ejecutar services.msc (nos saldra ventana de servicios)

buscar Host de proveedor de funcion (en ingles Function Discovery Provider Host)
clicar y en opciones cambiar de manual a automatico

buscar deteccion SSDP (en ingles SSDP discovery)
lo mismo abrimos y cambiamos a automatico y aceptar

buscar dispositivo host de UPnP (en ingles UPnP Device Host)
reiniciamos y tendriamos que ver el equipo retropie en la carpeta redes de nuestro equipo
:suerte
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
Avatar de Usuario
Kactius
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 796
Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 6 veces
Contactar:

Muchas Gracias!!!!!
Te copio el enlace al post para ponerlo cuando pregunten como poner ROMs y demás preguntas del día de la marmota.

Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo

Darkhaos
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 3
Registrado: 27 Mar 2019, 17:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola muy buenas.
Ya se que esto es antiguo pero buscando tengo el mismo problema. Puedo entrar en la raspi a traves de la tecla windows y la tecla R, pero no me aparece en la pestaña de redes. He hecho lo que propones al pie de la letra y sigue sin aparecerme.
Trabajo con windows 10 y la raspberry es la Pi 3b +.
Si pudieras ayudarme ...muchas gracias.
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

Darkhaos escribió: 02 Abr 2019, 22:39 Hola muy buenas.
Ya se que esto es antiguo pero buscando tengo el mismo problema. Puedo entrar en la raspi a traves de la tecla windows y la tecla R, pero no me aparece en la pestaña de redes. He hecho lo que propones al pie de la letra y sigue sin aparecerme.
Trabajo con windows 10 y la raspberry es la Pi 3b +.
Si pudieras ayudarme ...muchas gracias.
si despues de una actualizacion de windows este sistema puede no funcionar
a mi me la reconoce ha veces no se si por encender primero la rasp antes que el pc o porque tengo dos routers en modo bridge
pero es cierto que el sistema explicado no funciona siempre
pero en la barra del explorador pongo \\la ip dela raspberry o \\RETROPIE , si es retropie claro
siento no poder ayudarte mas
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
manuymedio
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 1
Registrado: 29 Mar 2019, 17:41
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola.
Yo uso windows10 y retropie en la raspberry Pi 3B+. Únicamente consigo consigo conectarme a retropie cuando he desactivado el firewall de windows 10. Mientras tengo el firewall activo no me conecta.
Saludos.
milogom
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 07 Jun 2019, 19:14
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola, he visto esta duda en internet en muchos sitios y creo que es bastante fácil de solucionar.

Aquí pueden pasar dos cosas:
- Windows 10 desde sus últimas actualizaciones tiene capado el servicio de compartir archivos a través de red mediante explorador (samba) para sus versiones más antiguas (SMB 1 y 2), y habría que reactivarlo. Esto se hizo por razones de seguridad con estas versiones.
- Tu raspberry puede que no tenga el servicio samba funcionando correctamente.

Vamos a empezar por la raspberry porque esto es fundamental para que funcione, si esto no va, habría que activar en W10 el servicio samba. Hay tutoriales que lo explican perfectamente, es activar unas pestañas, muy sencillo, con el consiguiente riesgo para la seguridad de tu equipo eso sí. Documéntate de cómo proteger tu equipo usando samba con un buen firewall o servidor de seguridad.

En la raspberry:

Conecta por SSH con tu raspberry e instala y configura samba (si no tienes activado, para activar ssh sin entorno gráfico coge la tarjeta microsd y crea un archivo llamado ssh sin extensión en la raíz de la partición que te deja abrir con windows, arranca la raspberry y ya tendrás el servicio ssh activado). Con el entorno gráfico sólo tienes que hacerlo a través de ajustes, pero no creo que este sea el caso.

Para conectar por ssh usa el putty u otro programa de tu elección.

Si sabes el nombre de red o hostname de tu raspberry pones directamente el nombre en lugar de la ip. Si no sabes el nombre (suele ser retropie o recalbox según el sistema que uses)... para ver la dirección ip de tu raspberry, si no la sabes (no hace falta que la pongas fija), sólo fíjate en el listado de ips del servidor DHCP de tu router hasta que la localices, o puedes usar FING para Android, o el scanner de red que sea para IOS.

ip : la de tu raspberry o el hostname si lo sabes
puerto: por defecto (22)
tipo de conexión: ssh

una vez dentro:
usuario: pi
pass: raspberry (el pass no lo vas a ver mientras lo escribes, parece que no escribas nada, simplemente dale a ENTER cuando acabes de introducirlo)

Si todo ha ido bien habrás entrado al terminal.

Lo primero, lo de siempre, básico y principal...

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get update

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get upgrade
Te recomiendo que cambies por lo menos la contraseña del usuario pi, desde el bash (terminal), ejecuta lo siguiente:

Código: Seleccionar todo

passwd


En serio, cambia el password. Los bot hacker se pasan el día haciendo escaneo de puertos, si tu IP entra en su rango, no tienes CG-NAT, y has redireccionado el puerto 22 para acceder desde fuera de tu red (o por accidente se active por upnp), por lo menos cierra la puerta cambiando el password genérico.

Instalar samba:

Código: Seleccionar todo

pi@raspberrypi ~ $ sudo apt-get install samba samba-common-bin
Después edita el fichero de configuración de samba en la raspberry con permisos de administrador:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/samba/smb.conf

Asegúrate que en windows tu grupo de trabajo de red es WORKGROUP
Busca en la configuración de samba y comprueba que este punto coincida.

Código: Seleccionar todo

# Change this to the workgroup/NT-domain name your Samba server will part of
 workgroup = WORKGROUP
Después comprueba que la configuración en "homes" está como sigue:

Código: Seleccionar todo

[homes]
  comment = Home Directories
  browseable = no
  read only = no
  create mask = 0700
  directory mask = 0700
  valid users = %S
Con esto debería bastar, guarda el archivo con CTRL+X, pulsa Y (la confirmación de que quieres guardar los cambios, la Y es mayúscula), y dale a ENTER para guardar el archivo con el mismo nombre.

EXTRA: Hay una parte opcional que es compartir una carpeta concreta... que sería añadir al final del fichero algo así...

Código: Seleccionar todo

[carpeta]
   comment = Carpeta compartida
   path = /pi/retropie/carpeta (por ejemplo)
   browseable = Yes
   writeable = Yes
   only guest = no
   create mask = 0777
   directory mask = 0777
   public = no
Te recomiendo que revises estos permisos y los dejes con el nivel de acceso que tú quieras (777 literalmente deja todo abierto, igual para retropie o recalbox te da igual pero si es para otro propósito mejor que leas algo sobre permisos en Linux).

Ahora reinicia el servicio de samba:

Código: Seleccionar todo

pi@raspberrypi:~ $ sudo service smbd restart
Comprueba que puedes acceder desde W10 (prueba añadir una unidad de red o ubicación de red en \\RETROPIE o \\RECALBOX, según lo que utilices o el directorio al que quieras acceder, no intentes acceder directamente desde el navegador o explorador sin haber antes creado una unidad o dado acceso a una ubicación de red).
Dependiendo de cómo hayas configurado los accesos, es probable que te pida credenciales. La más frecuente:
Usuario: pi
Pass: raspberry (o el pass que hayas elegido si lo cambiaste antes).


Activar compatibilidad con versiones antiguas de samba en W10:
Si esto no funciona, tendrás que activar SAMBA en W10 (se activará la compatibilidad con versiones más antiguas, no es que esté desactivado). Busca tutoriales en internet de cómo hacer esto, o busca directamente en panel de control (activar o desactivar características de Windows), con seleccionar lo que pone en la imagen de abajo en teoría te debería de funcionar. Insisto que SMB v1 es un coladero de seguridad, usa un buen firewall.

Imagen
Responder