¡Qué barbaridad! O más bien qué cantidad de barbaridades sin sentido una detrás de otra.
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56En primer lugar decir que la causa de la mayor parte de los problemas de este tipo es el propio windows.
Eso es rotundamente falso. El problema de no saber qué hacer y cómo hacerlo tiene poco o nada que ver con el sistema operativo que tengas instalado en tu ordenador, y no tiene nada que ver con tu raspberry
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56Es un sistema operativo que no esta optimizado para "inventos". Es un sistema operativo para usar "tal cual", o sea lo que tienes en pantalla sin hulgar en sus entrañas, lease CMD y similares.
¿En qué te basas exactamente para decir que un sistema operativo "no está optimizado para inventos"?
De nuevo, falso. Hay mucho más windows y más recursos que la línea de comandos, otra cosa es que tú sólo has arañado la superficie.
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56Se que algunos no estaran de acuerdo y lo respeto, pero esta es mi opinion. Yo hace muchos años que no utilizo windows, desde el XP.
No se trata de respetar una opinión, sino de atenerse a la realidad. No sé si esperas algún tipo de medalla por considerarte "windows free" pero te garantizo que es la herramienta perfecta para cientos de miles de trabajos.
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56Baja una imagen ISO de linux y grabala en una SD o Pendrive. Despues arranca tu sistema con esa SD o Pendrive y tendras tu Linux funcionando casi al 100 %. Digo casi porque al estar en una SD es mas lento que si estuviese instalado, pero es totalmente operativo y no alterara para nada tu PC y lo que tengas en el. Cuando acabes con linux, simplemente reinicia y tendras tu PC como siempre. Tambien cabe la posibilidad de instalarlo en el sistema sin perder lo que ya tengas, te creara un sistema multiarranque donde podras elegir que SO arrancar en cada momento.
Eso ya pasa de absurdo a estúpido. No puedes esperar que una persona resuelva su problema con la raspberry... ¡¡cambiando el sistema operativo de su ordenador!! ¿Acaso debe cambiar también de Android a IOS en su móvil? ¿Pero qué tendrá que ver una cosa con otra? ¿Cómo se te ocurre plantear que esa es la solución a su problema?
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56Si a todo ello añadimos que linux es practicamente inmune a los virus y malware, que se actualiza casi a diario, que hay muchas "distros" distintas para que cada cual elija la que mejor se adapte a sus gustos, etc. ¿Cual es el problema en utilizarlo?.
Decir que una distro basasda en linux es "practicamente inmune a los virus y malware" es absolutamente falso. O estás muy falto de conocimientos y experiencia real o sencillamente estás mintiendo. Quiero pensar que es lo primero y no lo segundo.
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56Hay una cosa de Linux que mucha gente no sabe y es muy practica. Imagina que cambias de equipo, con windows es impensable llevarte el disco duro del sistema de un equipo a otro y pretender que funcione
Pues para ser impensable, lo he hecho cientos de veces. Y no es una forma de hablar, son literalmente cientos de veces.
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56 con linux funciona perfectamente
Ya, siempre y cuando el hardware sea compatible, exactamente igual que te ocurre con windows.
Como el sistema no cargue la controladora SATA/SAS que corresponda, tendrás un bonito ladrillo.
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56 pero incluso si quieres actualizar la version o la distro de linux por otra distinta, no perderas tus datos ni la mayoria de tus aplicaciones. Simplemente copia o traslada tu carpeta /home, (el equivalente de Document and Settings de windows) a tu nuevo equipo y al instalar linux le dices que ya tienes tu /home y le das la ruta. Con ello lo agregara y lo dejara listo para seguir utilizandolo.
¿Es que no conoces %appdata%?
AcoranTf escribió: 18 Ago 2019, 14:56Espero que a alguien le sea util mi comentario y se decida a "jugar" un poco con Linux y aprender de el. Quien lo haga seguro se engancha y no deja de utilizarlo. Y no olvideis que Linux no te obliga a nada y mucho menos a desinstalar windows para instalarse el. Podras tener tantos SO's como desees en tu PC compartiendolo con Linux.
Tratar de convencer a alguien para que use gnu/linux es tan absurdo como tratar de convencer a alguien de que use windows o ios. Y es absurdo porque es suponer que una única herramienta sirve para todo.
A tí te puede funcionar perfectamente un destornillador de estrella, pero sencillamente puede que otro usuario simplemente necesite un destornillador plano para acometer un trabajo. Y no necesita que tú le hables de las bondades del destornillador de estrella, simplemente necesita la herramienta adecuada para llevar a cabo el trabajo. Y esa misma persona, el día de mañana puede necesitar unos alicates, y no por eso dejará de usar el destornillador plano.
En resumen, vamos a dejar el fanatismo a un lado para que cada persona utilice las herramientas que necesite y con las que se sienta cómodo. Y esto te lo dice un administrador de sistemas linux, que se dedica a ello desde hace más de 20 años
Entonces vamos a usar lo que tenemos y vamos a centrarnos en cómo resolver el problema que el usuario tiene con su raspberry, en lugar de tratar de evangelizar y reconducir al usuario a un cambio de sistema operativo completamente innecesario.