No sé si conocéis esta herramienta para controlar la Raspi vía web, a mí me es muy útil para poder saber el tamaño libre del disco duro dedicado a las descargas, pero en la reciente instalación que he hecho no acierto con los parámetros para que me le añada a la página, por eso pregunto si alguno sabe como o donde tengo que editar para que me lo reconozca.
He seguido este manual, pero no me aparece el disco conectado, el resto de cosas las reconoce.
Saludos.
Añadir disco duro a rpi-monitor (no acierto con los parámetros)
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Soy fan de rpi monitor :-D y tengo mi disco USB monitorizado sin problemas, es sencillo.
Primero debes descomentar la línea de storage en /etc/rpimonitor/data.conf quitando la almohadilla
Yo he hecho una copia de seguridad del archivo de configuración del almacenamiento
Y después edito el archivo de almacenamiento con mi editor preferido:
En mi caso lo he configurado así:
https://pastebin.com/XjKNPwDp
Si te fijas en las líneas resaltadas, las dos primeras son para el espacio total, las dos segundas son para el espacio disponible.
Como mi disco USB es /dev/sda1 y mi sistema de ficheros es ext4, he adaptado esas líneas
Por último, reinicio el servicio para que lea la nueva configuración:
Y a mi se me queda así:

Primero debes descomentar la línea de storage en /etc/rpimonitor/data.conf quitando la almohadilla
Código: Seleccionar todo
Antes:
#include=/etc/rpimonitor/template/storage.conf
Después:
include=/etc/rpimonitor/template/storage.conf
Código: Seleccionar todo
sudo cp /etc/rpimonitor/template/storage.conf /etc/rpimonitor/template/storage.conf.orig
Código: Seleccionar todo
vim /etc/rpimonitor/template/storage.conf
https://pastebin.com/XjKNPwDp
Si te fijas en las líneas resaltadas, las dos primeras son para el espacio total, las dos segundas son para el espacio disponible.
Como mi disco USB es /dev/sda1 y mi sistema de ficheros es ext4, he adaptado esas líneas
Por último, reinicio el servicio para que lea la nueva configuración:
Código: Seleccionar todo
sudo /etc/init.d/rpimonitor restart

No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Y otro día, si quieres, añadimos los servicios :-D


No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- wigum
- Pi Alpha
- Mensajes: 22
- Registrado: 20 Ene 2018, 22:18
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Justo hace poco estuve configurándolo en mi raspberry, es genial. Precisamente me surgió una duda con el archivo de configuración de los discos, estuve haciendo varias pruebas pero fui incapaz de resolverlo. Como yo tengo varios discos conectados, después de ir cambiando cada línea donde aparecen, pensé que sería más cómodo tener al principio del fichero unas variables que hagan referencia a los discos que tienes, en plan "define disco1.nombre = disco2TB", "define disco1.formato = ext4", etc. y luego cambiar los valores en cada línea del código donde se vayan a usar por estas variables.
Así sólo habría que rellenar una primera parte del archivo de configuración con tus datos, para que luego los coja directamente. Ya os digo, suponiendo que tienes varios discos, o que quieres hacer cambios, esto simplificaría mucho la tarea.
El caso es que hice varias pruebas, pero como desconozco la sintaxis para usar variables dentro de este tipo de archivo, no me funcionó ninguna. Probé definiendo al principio del archivo la variable y luego llamándola como ${disco1.nombre}, o definiéndola directamente con un disco1=disco2TB y luego llamando de diversas formas, pero no me lo reconoció con ninguna.
¿Sabéis cómo se podría hacer?
Así sólo habría que rellenar una primera parte del archivo de configuración con tus datos, para que luego los coja directamente. Ya os digo, suponiendo que tienes varios discos, o que quieres hacer cambios, esto simplificaría mucho la tarea.
El caso es que hice varias pruebas, pero como desconozco la sintaxis para usar variables dentro de este tipo de archivo, no me funcionó ninguna. Probé definiendo al principio del archivo la variable y luego llamándola como ${disco1.nombre}, o definiéndola directamente con un disco1=disco2TB y luego llamando de diversas formas, pero no me lo reconoció con ninguna.
¿Sabéis cómo se podría hacer?