Orangepi 3 (H6) + EMMC Arcade

Discusión general sobre Orange Pi
jurjur
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 21 Mar 2019, 11:24
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Soy mero usuario y no tengo mucha idea de linux, escribo este post para poner mi granito de arena para quien le pueda interesar.

Finalmente adquirí una Orangepi 3 (OPI3) con EMMC y H6, en vez de una raspberry.
Mientras se va desarrollando el fabuloso software armbian y retrorangepi que agradezco mucho todo el esfuerzo, me encontré que para jugar con el nuevo juguete de forma fácil para un novato como yo habían actualmente muy pocas opciones de forma simple de quemar una img y a jugar.
Esta es mi experiencia con OPI3 para imitar un arcade similar a retrorangepi, puesto que yo no quería un tv box con kodi:

Primero:
Dentro de mi desconocimiento, en http://www.orangepi.org/ vi que sistema operativo podía instalarle: Android o linux.
Como la mayoría de desarrollos de emuladores y FrontEnd que encontraba eran para linux, pues por ahí empecé.
Instalé Ubuntu y bueno, notaba el sistema lento. Y no fui capaz de instalar retroarch, ni retropie o recalbox con emulationstation por mi inexperiencia creo.

Segundo:
Probé con Debian, mismo resultado, problemas al instalar con certificados que no pude solucionar, lentitud del sistema apreciable.

Tercero:
Sólo me quedaba por probar Android que no me acababa de gustar.
En android probé varios emuladores y frontend pero no acababa de gustarme el resultado final, unos fallaban el mapeado de los controles, otros no se podían quedar como arcade independiente.
Probe Romflix, donde el Kodi reconocia los 4 nucleos pero no mapeaba bien los controles (botón start en los emuladores) y no supe solucionarlo. Y no me acababa de gustar porque lanzaba emuladores externos por separado y había que ir configurando uno a uno.
Probé el Gamesome y el afba, mismo resultado que con el Romflix, no mapeaba correctamente.
También probé RetroArch_aarch64.apk y me decía que no era compatible con el Android 7 instalado, vamos que no pude instalarlo.

Finalmente:
La mejor opción que he podido realizar y ha quedado bastante bien para ser Android y a la espera y agradeciendo el gran esfuerzo de los desarrolladores de Armbian y Retrorangepi para OPI3 a sido la siguiente:
Android 7 en OPI3 + Retroarch + ArcBrowser. Configurando controles correctamente en Retroarch y puesto ArcBrowser como Aplicacion de inicio en el Android.
Queda fabuloso, rapido, jugable, estable, mientras estamos a la espera de su retrorangepi especifico.
Para quemar la imagen del Android 7 hay que utilizar el PhoenixCard y marcar la opción de Startup, y una vez iniciado el Android "Iniciar" la SD en Almacenamiento para conseguir todo su espacio.
Importante saber que una vez puesto el ArcBrowser como Aplicación de inicio, para poder salir del ArcBrowser para actualizar roms o lo que sea es necesario un teclado usb multimedia, y mientras arranca la OPI3 en el bootanimation pulsar tecla "Windows" + "Bajar Volumen". Entraras en Modo Seguro que no funcionará correctamente los ajustes para modificar la apliación de inicio, pero en el siguiente reinicio arrancará con el default y problema solucionado.

NOTAS: El retroarch detecta 1 sólo core no se porque (quiza por qué no es aarch64), aunque va muy bien y fluido. La tarjeta de red de 1gb el Android funciona como si fuera 100Mbps o incluso menos (5-6 MB/s).

Como aun se estaba desarrollando las cajas protectoras, yo pille esta de raspberry que haciendo con la dremel unos agujeritos queda perfecta. Acaban de sacar la que va totalmente cerrada para OPI3 pero creo que esta ventila bastante mejor. Adjunto foto.
Imagen
Imagen
Responder