Hola a todos,
estoy montando una game boy zero, ya la tengo toda cableada en pruebas, y ahora toca el turno de probar retropie y los emuladores.
Mi quebradero de cabeza son los juegos arcade y romsets. por ejemplo, para la pi zero recomiendan el pifba para tema arcade, pero el pifba esta basado en un romset de mame muy antiguo (0.114) del que me es imposible encontrar roms por internet. y con el lf-fbalpha por ejemplo el Metal Slug X de Neo Geo me da la sensación de que no va a velocidad original aunque es jugable.
A parte del tema de los romset estoy decepcionado con el tema del rendimiento de la pi zero. Me descargue una imagen precargada de arcadepunks y los juegos que he probado de Capcom Arcade como el Street Fighter 2 o el Street Fighter 2 Alpha van muy lentos, vamos que es un dolor jugar, y la verdad es que no lo entiendo. Veo vídeos en youtube de gente jugando a juegos Arcade de Capcom, incluso a juegos de Sega 32X perfectamente en la pi zero y yo no consigo ni que funcione bien un juego 2D arcade del año de la polka.
No se si estoy haciendo algo mal o que mis expectativas eran demasiado altas para la pi zero pero se me están quitando las ganas de seguir con el proyecto.
Algún consejo?
Novato frustrado con Retropie, los romsets y la pi zero
- Kactius
- Pi Destroyer
- Mensajes: 796
- Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Contactar:
De eso se trata del emulador seleccionado y del rom set adecuado.jlogo escribió:Hola a todos,
estoy montando una game boy zero, ya la tengo toda cableada en pruebas, y ahora toca el turno de probar retropie y los emuladores.
Mi quebradero de cabeza son los juegos arcade y romsets. por ejemplo, para la pi zero recomiendan el pifba para tema arcade, pero el pifba esta basado en un romset de mame muy antiguo (0.114) del que me es imposible encontrar roms por internet. y con el lf-fbalpha por ejemplo el Metal Slug X de Neo Geo me da la sensación de que no va a velocidad original aunque es jugable.
A parte del tema de los romset estoy decepcionado con el tema del rendimiento de la pi zero. Me descargue una imagen precargada de arcadepunks y los juegos que he probado de Capcom Arcade como el Street Fighter 2 o el Street Fighter 2 Alpha van muy lentos, vamos que es un dolor jugar, y la verdad es que no lo entiendo. Veo vídeos en youtube de gente jugando a juegos Arcade de Capcom, incluso a juegos de Sega 32X perfectamente en la pi zero y yo no consigo ni que funcione bien un juego 2D arcade del año de la polka.
No se si estoy haciendo algo mal o que mis expectativas eran demasiado altas para la pi zero pero se me están quitando las ganas de seguir con el proyecto.
Algún consejo?
Aparte de la batería, cableado, placas... de cara a que este bien alimentada.
Demasiadas dudas mira el privado, no quiero hacer spam, ni tampoco darte respuestas incorrectas.
Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
Problema de electronica, cableado, placas etc no es. Por lo que he podido probar hoy al final la cosa depende del emulador que elija. yo pensaba que esto de Retropie era más simple pero veo que tiene miga. Por ejemplo, juegos que con el lr-mame2003 me van lentos como el SF2 Alpha con el mame4all van perfectos, lo mismo con el sunset riders. Incluso alimentando todo con la batería de litio de 2500mah con mame4all esos juegos me van perfectamente.Kactius escribió: 03 May 2019, 03:48De eso se trata del emulador seleccionado y del rom set adecuado.jlogo escribió:Hola a todos,
estoy montando una game boy zero, ya la tengo toda cableada en pruebas, y ahora toca el turno de probar retropie y los emuladores.
Mi quebradero de cabeza son los juegos arcade y romsets. por ejemplo, para la pi zero recomiendan el pifba para tema arcade, pero el pifba esta basado en un romset de mame muy antiguo (0.114) del que me es imposible encontrar roms por internet. y con el lf-fbalpha por ejemplo el Metal Slug X de Neo Geo me da la sensación de que no va a velocidad original aunque es jugable.
A parte del tema de los romset estoy decepcionado con el tema del rendimiento de la pi zero. Me descargue una imagen precargada de arcadepunks y los juegos que he probado de Capcom Arcade como el Street Fighter 2 o el Street Fighter 2 Alpha van muy lentos, vamos que es un dolor jugar, y la verdad es que no lo entiendo. Veo vídeos en youtube de gente jugando a juegos Arcade de Capcom, incluso a juegos de Sega 32X perfectamente en la pi zero y yo no consigo ni que funcione bien un juego 2D arcade del año de la polka.
No se si estoy haciendo algo mal o que mis expectativas eran demasiado altas para la pi zero pero se me están quitando las ganas de seguir con el proyecto.
Algún consejo?
Aparte de la batería, cableado, placas... de cara a que este bien alimentada.
Demasiadas dudas mira el privado, no quiero hacer spam, ni tampoco darte respuestas incorrectas.
Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
por ejemplo con el lr-mame2003 que era el emulador por defecto para Arcade de una imagen que descargué preconfigurada el SF2 Alpha va lento y el sunset riders bien.
de neogeo con el pifba me funcionan perfectamente también, mejor que con el lr-fbalpha, pero hay una cosa que no entiendo. se supone que pifba y lr-fbalpha necesitan romsets diferentes, sin embargo, la misma rom de metal slug x carga con ambos emuladores, aunque con pifba funciona mejor, ¿esto a qué se debe? ¿hay roms "multiemuladores" por decirlo de alguna forma?
con todo esto a la conclusión que estoy llegando es que lo mejor es empezar uno mismo con una imagen limpia de retropie y en base a pruebas de juegos que de verdad interesan completar todo, incluso eligiendo emulador por defecto de cada rom. por lo menos a mí no me interesa tener miles de roms como en las imagenes preconfiguradas si al final los juegos a los que voy a jugar no serán más de 100.
- Kactius
- Pi Destroyer
- Mensajes: 796
- Registrado: 17 Nov 2016, 17:26
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Contactar:
Tema de batería me refería a voltaje mínimo sin oscilaciones (documentación de de Raspbian faq).jlogo escribió:Problema de electronica, cableado, placas etc no es. Por lo que he podido probar hoy al final la cosa depende del emulador que elija. yo pensaba que esto de Retropie era más simple pero veo que tiene miga. Por ejemplo, juegos que con el lr-mame2003 me van lentos como el SF2 Alpha con el mame4all van perfectos, lo mismo con el sunset riders. Incluso alimentando todo con la batería de litio de 2500mah con mame4all esos juegos me van perfectamente.Kactius escribió: 03 May 2019, 03:48De eso se trata del emulador seleccionado y del rom set adecuado.jlogo escribió:Hola a todos,
estoy montando una game boy zero, ya la tengo toda cableada en pruebas, y ahora toca el turno de probar retropie y los emuladores.
Mi quebradero de cabeza son los juegos arcade y romsets. por ejemplo, para la pi zero recomiendan el pifba para tema arcade, pero el pifba esta basado en un romset de mame muy antiguo (0.114) del que me es imposible encontrar roms por internet. y con el lf-fbalpha por ejemplo el Metal Slug X de Neo Geo me da la sensación de que no va a velocidad original aunque es jugable.
A parte del tema de los romset estoy decepcionado con el tema del rendimiento de la pi zero. Me descargue una imagen precargada de arcadepunks y los juegos que he probado de Capcom Arcade como el Street Fighter 2 o el Street Fighter 2 Alpha van muy lentos, vamos que es un dolor jugar, y la verdad es que no lo entiendo. Veo vídeos en youtube de gente jugando a juegos Arcade de Capcom, incluso a juegos de Sega 32X perfectamente en la pi zero y yo no consigo ni que funcione bien un juego 2D arcade del año de la polka.
No se si estoy haciendo algo mal o que mis expectativas eran demasiado altas para la pi zero pero se me están quitando las ganas de seguir con el proyecto.
Algún consejo?
Aparte de la batería, cableado, placas... de cara a que este bien alimentada.
Demasiadas dudas mira el privado, no quiero hacer spam, ni tampoco darte respuestas incorrectas.
Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo
por ejemplo con el lr-mame2003 que era el emulador por defecto para Arcade de una imagen que descargué preconfigurada el SF2 Alpha va lento y el sunset riders bien.
de neogeo con el pifba me funcionan perfectamente también, mejor que con el lr-fbalpha, pero hay una cosa que no entiendo. se supone que pifba y lr-fbalpha necesitan romsets diferentes, sin embargo, la misma rom de metal slug x carga con ambos emuladores, aunque con pifba funciona mejor, ¿esto a qué se debe? ¿hay roms "multiemuladores" por decirlo de alguna forma?
con todo esto a la conclusión que estoy llegando es que lo mejor es empezar uno mismo con una imagen limpia de retropie y en base a pruebas de juegos que de verdad interesan completar todo, incluso eligiendo emulador por defecto de cada rom. por lo menos a mí no me interesa tener miles de roms como en las imagenes preconfiguradas si al final los juegos a los que voy a jugar no serán más de 100.
Tienes que entender que algunos emuladores necesitan más recursos que otros, luego sobre todo en arcade que no todos los juegos son emulables, menos en una pi zero respecto a una pi3 y aún así no todos.
Aparte de eso se necesita un rom set determinados en versión según el emulador y la versión de emulador usada aunque algunas rom se sean emulables en varios rom set.
También acuérdate de la BIOS y verificar los MD5 de las BIOS para saber si tienes la correcta , el.nombre en mayúsculas minúsculas importa...
Una buena fuente de información para saber qué emulador te cuadra más en una pizero puede ser el GitHub de retropie.
En cuanto a imágenes preconfiguradas.... en la viña existe se todo, hay creadores o grupos que verifican el buen funcionamiento de las roms que ponen en arcade(al menos para pi3). En cuanto a que vengan muchas o pocas es el tema de siempre si traen muchas por que traen y si trae pocas por qué faltan.
Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo