Buenas,
Tengo instalado OpenMediaVault en una Raspberry, datos concretos:
Raspberry Pi 3+
OpenMediaVault versión 4.1.22 (https://sourceforge.net/projects/openme ... %20images/)
OMV me funciona bien para mover ficheros, tengo 2 discos duros montados y publicados accesos por SMB y por NFS, desde las máquinas Windows puedo copiar y leer ficheros por SMB de manera correcta, desde las máquinas Linux puedo copiar y leer ficheros por NFS de manera correcta.
Mi problema es al reproducir video, tengo una TV Box con un Android, con Kodi instalado, conectada a la TV por HDMI, y conectada a la red por cable Ethernet, no he comentado pero la Raspberry también la tengo conectada a la red por cable, desde la TV Box he probado a reproducir video accediendo tanto por SMB como por NFS, el video empieza bien, se ve bien, se oye bien, pero a los pocos minutos se para, y no consigo salir de ahí si no reinicio la TV Box.
En vista del panorama he pensado en instalar Kodi en la Raspberry donde tengo el OpenMediaVault, para reproducir directamente desde el disco duro sin pasar por el compartir directorios a través de la red, pero me esta resultado complicado.
Hasta ahora he hecho lo siguiente:
1. He agregado el repositorio Backports (echo 'deb http://http.debian.net/debian stretch-backports main' >> /etc/apt/sources.list)
2. He hecho update (sudo apt update)
3. He hecho upgrade (sudo apt upgrade -y)
4. He instalado Kodi (sudo apt install kodi)
Y.. ¿ahora qué? ¿como lo arranco? no me queda claro si lo que he instalado incluye entorno gráfico o no, creo que no porque he visto en un log un error indicando que no hay entorno gráfico, entonces esto ¿se instala aparte? ¿como? ando bastante perdido.
Saludos
Como montar en una misma Raspberry: OpenMediaVault + Kodi
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Si no recuerdo mal, para ejcutar Kodi necesitas un gestor de ventanas (WM) o un entorno de escritorio (DE)
Vamos, que necesitas X11 sí o sí. Ese es el primer paso.
El segundo paso es hacer auto-login, para que no se quede esperando en la pantalla de login.
Y el tercer paso es ejecutar kodi automáticamente para el usuario que hace auto-login
Tienes todo explicado aquí:
https://kodi.wiki/view/HOW-TO:HOW-TO:Au ... _for_Linux
Vamos, que necesitas X11 sí o sí. Ese es el primer paso.
El segundo paso es hacer auto-login, para que no se quede esperando en la pantalla de login.
Y el tercer paso es ejecutar kodi automáticamente para el usuario que hace auto-login
Tienes todo explicado aquí:
https://kodi.wiki/view/HOW-TO:HOW-TO:Au ... _for_Linux
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Muchas gracias Egruda.
Había encontrado el link que me pasas, pero lo vi tan complicado que busque por otros sitios.
Me he puesto a seguir ese link, que ademas entiendo es el oficial, pero me veo muy perdido:
Había encontrado el link que me pasas, pero lo vi tan complicado que busque por otros sitios.
Me he puesto a seguir ese link, que ademas entiendo es el oficial, pero me veo muy perdido:
- 1. Ejecuto:
No me aparece nada, entiendo que con esto confirmo que no tengo instalado ningún entorno gráfico.
Código: Seleccionar todo
which x-window-manager
Bien, ya tengo algo claro, tengo que instalar como bien decias un entorno gráfico, quí ya tengo la primera duda, veo que hay "2 cosas", gestor de ventanas (WM) o entorno de escritorio (DE), ¿cual de las dos es "mejor" o cual me conviene mas? yo no necesito manejarme en un entorno de escritorio porque una vez arranque y salte Kodi no voy a hacer nada mas que manejarme dentro de la aplicación, entiendo pues que en mi caso debería decantarme por un WM.
- 2. Ejecuto:
Y me aparece:
Código: Seleccionar todo
which kodi-standalone
Entiendo que confirmo con esto que mi versión de Kodi es standalone, vamos, la que se instala si haces:Código: Seleccionar todo
/usr/bin/kodi-standalone
Aquí me pregunto ¿no hay una manera de instalar ya en un solo paso un "Kodi completo"? uno ya con entorno gráfico y con todo lo que necesite.Código: Seleccionar todo
sudo apt install kodi
- 3. Quiero instalar un WM, hago:
Al finalizar he vuelto a hacer el:
Código: Seleccionar todo
sudo apt install x-window-system
Y me sigue sin aparecer nada, asi que no se realmente que he instalado con este comando (voy acumulando "mierda" en la imagen, cuanto tenga claros los pasos empezaré de 0 para hacer lo justo y necesario).Código: Seleccionar todo
which x-window-manager
En este punto me doy cuenta de que "manager" no es lo mismo que "system", así que ejecuto:Y aquí me he quedado, me sale un listado enorme de posibilidades, de las cuales no tengo ni idea cual escoger, listado completo:Código: Seleccionar todo
sudo apt install x-window-manager
¿Cual o cuales de esas "cosas" debería instalar?Código: Seleccionar todo
Package x-window-manager is a virtual package provided by: notion 3+2015061300-2+b1 xmonad 0.12-5+b1 xfwm4 4.12.4-1 wmii 3.10~20120413+hg2813-11 wmaker 0.95.7-8 wm2 4+svn20090216-3+b2 windowlab 1.40-3+b1 w9wm 0.4.2-8+b1 vtwm 5.4.7-5 twm 1:1.0.9-1+b1 tritium 0.3.8-3 tinywm 1.3-9+b2 subtle 0.11.3224-xi-2.2+b2 stumpwm 2:0.9.9-3 spectrwm 3.0.2-1 sawfish 1:1.11.90-1+b1 sapphire 0.15.8-9.1 ratpoison 1.4.8-2+b1 pekwm 0.1.17-3 oroborus 2.0.20+b1 openbox 3.6.1-4 mutter 3.22.3-2 muffin 3.2.1-2 mwm 2.3.4-13 miwm 1.1-6 metacity 1:3.22.1-1 matchbox-window-manager 1.2-osso21-2+b1 marco 1.16.1-1 lwm 1.2.2-6 kwin-x11 4:5.8.6-1 jwm 2.3.6-1 icewm-lite 1.3.8+mod+20161220-1 icewm-experimental 1.3.8+mod+20161220-1 icewm 1.3.8+mod+20161220-1 i3-wm 4.13-1+deb9u1 herbstluftwm 0.7.0-1 fvwm1 1.24r-56+b1 fvwm-crystal 3.4.1+dfsg-1 fvwm 1:2.6.7-3 flwm 1.02+git2015.10.03+7dbb30-1 fluxbox 1.3.5-2+b2 evilwm 1.1.1-1 e17 0.17.6-1.1+b1 dwm 6.1-3 cwm 5.6-4+b1 ctwm 3.7-4+b1 compiz 1:0.9.13.0+16.10.20160818.2-5.1 clfswm 20111015.git51b0a02-2 cinnamon 3.2.7-4 bspwm 0.9.2-1 blackbox 0.70.1-34 awesome 4.0-1 afterstep 2.2.12-9+b1 aewm++ 1.1.2-5.1 aewm 1.3.12-3 9wm 1.4.0-1 You should explicitly select one to install.
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
He visto que con:
Llego a un listado similar pero aquí aparecen las descripciones, lo cual ayuda un poco mas, pero sigo sin tener ni idea de cual o cuales deberíainstalar:
Código: Seleccionar todo
apt-cache search x-window-manager
Código: Seleccionar todo
9wm - X11 window manager inspired by Plan 9's rio
aewm - minimalist window manager for X11
aewm++ - minimal window manager written in C++
afterstep - window manager with the NEXTSTEP look and feel
awesome - highly configurable X window manager
blackbox - Window manager for X
bspwm - Binary space partitioning window manager
cinnamon - Innovative and comfortable desktop
clfswm - A(nother) Common Lisp FullScreen Window Manager
compiz - OpenGL window and compositing manager
ctwm - Claude's Tab window manager
cwm - lightweight and efficient window manager for X11
dwm - dynamic window manager
e17 - Enlightenment DR17 Window Manager
evilwm - minimalist window manager for X11
fluxbox - Highly configurable and low resource X11 Window manager
flwm - Fast Light Window Manager
fvwm - F(?) Virtual Window Manager
fvwm-crystal - Pretty Desktop Environment based on FVWM
fvwm1 - Old version of the F(?) Virtual Window Manager
herbstluftwm - manual tiling window manager for X11
i3-wm - improved dynamic tiling window manager
icewm - wonderful Win95-OS/2-Motif-like window manager
icewm-experimental - wonderful Win95-OS/2-Motif-like window manager
icewm-lite - wonderful Win95-OS/2-Motif-like window manager
jwm - very small lightweight pure X11 window manager with tray and menus
kwin-x11 - KDE window manager, X11 version
lwm - lightweight window manager
marco - lightweight GTK+ window manager for MATE
matchbox-themes-extra - extra themes for matchbox-window-manager
matchbox-window-manager - window manager for resource-limited systems
metacity - lightweight GTK+ window manager
miwm - minimalist window manager with virtual workspaces
mwm - Motif Window Manager
muffin - lightweight window and compositing manager
mutter - lightweight GTK+ window manager
openbox - standards-compliant, fast, light-weight and extensible window manager
oroborus - A lightweight themeable windowmanager for X
pekwm - very light window manager
ratpoison - keyboard-only window manager
sapphire - A minimal but configurable X11R6 window manager
sawfish - window manager for X11
spectrwm - dynamic tiling window manager
stumpwm - tiling, keyboard driven Common Lisp window manager
subtle - grid-based manual tiling window manager
tinywm - tiny window manager
tritium - tabbed/tiling window manager
twm - Tab window manager
vtwm - Virtual Tab Window Manager
w9wm - enhanced window manager based on 9wm
windowlab - small and simple Amiga-like window manager
wm2 - small, unconfigurable window manager
wmaker - NeXTSTEP-like window manager for X
wmii - lightweight tabbed and tiled X11 window manager, version 3
xfwm4 - window manager of the Xfce project
xmonad - Lightweight X11 window manager written in Haskell
notion - tiling tabbed window manager designed for keyboard users
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Me respondo a mi mismo, en el link quiero entender que hay que elegir xfwm4 (the WM for XFCE4).
Lo instalo:
Me quedo en el punto "For more X11 features and functionality, you may optionally upgrade to the server software packages for the X Window System. " no se realmente si necesito mas funcionalidades o no, como pone que esopcional me lo salto, paso al tema de "Customize LightDM to autologin", no se si voy bien o no con lo que he hecho, pero pa'lante.
Lo instalo:
Código: Seleccionar todo
sudo apt install xfwm4
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Bueno, pues parece que estoy en el camino adecuado,
Reinicie la Raspberry tras acabar los pasos del punto 1 (entorno gráfico), y al arrancar me pide user y pass en una ventana gráfica (donde antes me lo pedia por línea de comandos), así que eso bien.
Lo que no me ha funcionado es lo del autologin, he hecho todos los pasos del punto 2 (Customize LightDM to autologin), todos los pasos han sido ok, nada da error, he creado la carpeta y el fichero que se indica.... pero no funciona, me sigue apareciendo el prompt de user y pass.
¿Algún otro mecanismo para hacer esto?
Saludos
Reinicie la Raspberry tras acabar los pasos del punto 1 (entorno gráfico), y al arrancar me pide user y pass en una ventana gráfica (donde antes me lo pedia por línea de comandos), así que eso bien.
Lo que no me ha funcionado es lo del autologin, he hecho todos los pasos del punto 2 (Customize LightDM to autologin), todos los pasos han sido ok, nada da error, he creado la carpeta y el fichero que se indica.... pero no funciona, me sigue apareciendo el prompt de user y pass.
¿Algún otro mecanismo para hacer esto?
Saludos
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Nada, no consigo lo del autologin, despues de mucho leer parece que en muchos sitios coincidia el hacer lo siguiente:
Lo he hecho pero nada, sigue apareciendo la solicitud de login al arrancar.
No puede ser tan dificil
Código: Seleccionar todo
sudo visudo
root ALL = (ALL) NOPASSWD: ALL
No puede ser tan dificil

-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Me rindo, demasiado complicado.
Al final me he instalado una imagen de LibreElec, tengo Kodi, veo las pelis directamente desde los discos que están conectados por USB, y sin hacer ni configurar nada te publica la raiz de los discos por SAMBA, asi que desde los PCs de casa puedo escribir las pelis que bajo, es todo lo que necesito.
Al final me he instalado una imagen de LibreElec, tengo Kodi, veo las pelis directamente desde los discos que están conectados por USB, y sin hacer ni configurar nada te publica la raiz de los discos por SAMBA, asi que desde los PCs de casa puedo escribir las pelis que bajo, es todo lo que necesito.