Añadir servidor NAS en raspbian...AYUDA!!!

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
Responder
Avatar de Usuario
Yonitron
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 14 Dic 2017, 22:09
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola...

He mirado mil tutos por internet pero no consigo hacerlo, no se en que paso no hago algo bien...

Tengo raspbian y quiero que al arranque automáticamente salga la carpeta compartida del servidor NAS para no tenerlo que hacer a mano siempre que reinicio, he probado mil cosas pero no lo consigo..

Si alguien me puede ayudar se lo agradezco....

Un saludo
Avatar de Usuario
tzinm
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 25 Dic 2017, 22:08
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Para que la unidad compartida se monte automáticamente en el incio del sistema debes añadirla al fichero fstab.

El fichero de encuentra en la ruta /etc/fstab.

Te dejo un hilo del otro día en el que se ve la línea que se añade si el protocolo que se está utilizando es SMB/CIFS.

OpenMediaVault, problema de permisos (Solucionado)
Avatar de Usuario
Yonitron
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 14 Dic 2017, 22:09
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Gracias pero soy mu torpe y no se como hacerlo, a parte que me dice que no tengo permisos para modificar ese archivo........

Mi NAS en un WD Mycloud mirror, y no se que linea exacta tengo que poner para acceder a el, por windows entro en él, por la red y la ruta es \\tronilandianube y hay estan todas las carpetas que tengo compartidas,no existe una especie de entorno de red como en windows para acceder directamente?

Lo que quiero es que quede mapeado para que cada vez que reinicie este hay, pero como digo, no se que linea exacta tengo que poner ni como hacerlo, mira que he mirado maneras pero no funcionan ninguna...

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
tzinm
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 25 Dic 2017, 22:08
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

El fichero del que te hablo "fstab" se encuentra en raspbian, que es el sistema en el que quieres que se monte automáticamente la unidad compartidad de tu NAS.

Para poder editar este fichero que se encuentra en la ruta /etc/fstab (te la recuerdo) necesitas permisos de administrador, con lo cual, si no te encuentras con el usuario root, antes de ejecutar el comando de edición del fichero necesitarás ejecutar sudo. Un ejemplo:

Código: Seleccionar todo

sudo vi /etc/fstab
Donde vi es el editor con el que añadirás la línea. Editores para Linux.

El NAS lo tienes conectado a tu red local, por lo tanto debe tener una dirección ip. ¿Sabes cuál es su dirección ip?

Además de conectarte como has dicho que te conectas, también puedes hacerlo introduciendo su dirección ip, tal que; \\192.168.1.20 (la dirección ip es un ejemplo, pero tendrás una similar a esta).

Personalmente no he probado el modelo NAS que tienes, pero echando un vistazo a la hoja de especificaciones del primer modelo (hay dos versiones, entiendo que tienes la primera) es compatible con el protocolo samba hasta la versión 2, con lo que no deberías tener problemas de incompatibilidades.

¿Qué errores te has encontrado haciendo las pruebas que comentas?

En el enlace que te he puesto en mi mensaje anterior tienes un ejemplo con la línea que debes añadir al fichero fstab, ajustandola con tus parámetros, como dirección ip, punto de montaje, credenciales, ids, etc.

Un comando interesante para ver que recursos se encuentran disponibles es ejecutando:

Código: Seleccionar todo

smbtree
Avatar de Usuario
Yonitron
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 14 Dic 2017, 22:09
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

tzinm escribió: 08 Ago 2019, 20:01 El fichero del que te hablo "fstab" se encuentra en raspbian, que es el sistema en el que quieres que se monte automáticamente la unidad compartidad de tu NAS.

Para poder editar este fichero que se encuentra en la ruta /etc/fstab (te la recuerdo) necesitas permisos de administrador, con lo cual, si no te encuentras con el usuario root, antes de ejecutar el comando de edición del fichero necesitarás ejecutar sudo. Un ejemplo:

Código: Seleccionar todo

sudo vi /etc/fstab
Donde vi es el editor con el que añadirás la línea. Editores para Linux.

El NAS lo tienes conectado a tu red local, por lo tanto debe tener una dirección ip. ¿Sabes cuál es su dirección ip?

Además de conectarte como has dicho que te conectas, también puedes hacerlo introduciendo su dirección ip, tal que; \\192.168.1.20 (la dirección ip es un ejemplo, pero tendrás una similar a esta).

Personalmente no he probado el modelo NAS que tienes, pero echando un vistazo a la hoja de especificaciones del primer modelo (hay dos versiones, entiendo que tienes la primera) es compatible con el protocolo samba hasta la versión 2, con lo que no deberías tener problemas de incompatibilidades.

¿Qué errores te has encontrado haciendo las pruebas que comentas?

En el enlace que te he puesto en mi mensaje anterior tienes un ejemplo con la línea que debes añadir al fichero fstab, ajustandola con tus parámetros, como dirección ip, punto de montaje, credenciales, ids, etc.

Un comando interesante para ver que recursos se encuentran disponibles es ejecutando:

Código: Seleccionar todo

smbtree
Hola

Pues cuando ejecuto el comando smbtree me dice orden no encontrada al igual que el comando id -u username, me dice que no existe ese usuario, los dos los ejecuto en la consola del raspbian...
Lo del editor ya lo hice y funciona pero sigo sin saber que tengo que poner exactamente en la linea, se que una parte es la IP de mi NAS , pero lo demás... punto de montaje, credenciales, ids, etc...¿Esto de donde lo saco?....¿Es igual que la línea que pones?


Consigo entrar a través de una carpeta y diciéndole "IR RED" hay me sale el servidor nas, pero al pinchar me dice que no puede acceder por que no esta montado, la ruta que se sale es " aft://TronilandiaNube.local:548/ "

No se si eso te sirve para ayudarme a ponerlo en el archivo fstab..

Un saludo
Avatar de Usuario
tzinm
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 25 Dic 2017, 22:08
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Yonitron escribió: 09 Ago 2019, 14:18
Hola

Pues cuando ejecuto el comando smbtree me dice orden no encontrada al igual que el comando id -u username, me dice que no existe ese usuario, los dos los ejecuto en la consola del raspbian...
Lo del editor ya lo hice y funciona pero sigo sin saber que tengo que poner exactamente en la linea, se que una parte es la IP de mi NAS , pero lo demás... punto de montaje, credenciales, ids, etc...¿Esto de donde lo saco?....¿Es igual que la línea que pones?


Consigo entrar a través de una carpeta y diciéndole "IR RED" hay me sale el servidor nas, pero al pinchar me dice que no puede acceder por que no esta montado, la ruta que se sale es " aft://TronilandiaNube.local:548/ "

No se si eso te sirve para ayudarme a ponerlo en el archivo fstab..

Un saludo
Me parece que no tienes samba instalado en Raspbian (no sé si viene instalado por defecto en el sistema). Puedes comprobar si se encuentra instalado ejecutando:

Código: Seleccionar todo

dpkg -s smbclient

Para instalar toda la paquetería de samba (server y cliente) ejecuta los siguientes comandos:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get update
sudo apse-get install samba samba-common-bin smbclient cifs-utils
Respecto al error en el comando id -u username es debido a que username tiene que ser sustituido por el nombre real del usuario sobre el que quieras obtener los datos. En este caso no necesitas ejecutar este comando.

El punto de montaje es desde donde va a ser accesible la carpeta compartida de tu NAS en raspbian. Para ello lo más sencillo es que crees un directorio con el nombre que quieras y que ese sea tu punto de montaje. En el fichero fstab deberás poner la ruta completa al directorio que has creado.

La línea del fichero sería algo así:

Código: Seleccionar todo

//192.168.1.15/mi/directorio/compartido /punto/de/montaje cifs rw,username=yonitron,password=yonitron 0 0
Evidentemente tienes que ajustar la línea a tu configuración:

- //192.168.1.15/mi/directorio/compartido: tendrás que poner la dirección ip y la ruta de lo que compartes en tu NAS.

- /punto/de/montaje: es la ruta del directorio que has creado en raspbian.

- username=yonitron: tienes que poner el usuario que corresponde con tu NAS.

- password=yonitron: tienes que poner la contraseña que corresponde con tu NAS.

El resto de la línea lo puedes dejar tal cual.
Avatar de Usuario
Yonitron
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 14 Dic 2017, 22:09
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

tzinm escribió:
Yonitron escribió: 09 Ago 2019, 14:18
Hola

Pues cuando ejecuto el comando smbtree me dice orden no encontrada al igual que el comando id -u username, me dice que no existe ese usuario, los dos los ejecuto en la consola del raspbian...
Lo del editor ya lo hice y funciona pero sigo sin saber que tengo que poner exactamente en la linea, se que una parte es la IP de mi NAS , pero lo demás... punto de montaje, credenciales, ids, etc...¿Esto de donde lo saco?....¿Es igual que la línea que pones?


Consigo entrar a través de una carpeta y diciéndole "IR RED" hay me sale el servidor nas, pero al pinchar me dice que no puede acceder por que no esta montado, la ruta que se sale es " aft://TronilandiaNube.local:548/ "

No se si eso te sirve para ayudarme a ponerlo en el archivo fstab..

Un saludo
Me parece que no tienes samba instalado en Raspbian (no sé si viene instalado por defecto en el sistema). Puedes comprobar si se encuentra instalado ejecutando:

Código: Seleccionar todo

dpkg -s smbclient

Para instalar toda la paquetería de samba (server y cliente) ejecuta los siguientes comandos:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get update
sudo apse-get install samba samba-common-bin smbclient cifs-utils
Respecto al error en el comando id -u username es debido a que username tiene que ser sustituido por el nombre real del usuario sobre el que quieras obtener los datos. En este caso no necesitas ejecutar este comando.

El punto de montaje es desde donde va a ser accesible la carpeta compartida de tu NAS en raspbian. Para ello lo más sencillo es que crees un directorio con el nombre que quieras y que ese sea tu punto de montaje. En el fichero fstab deberás poner la ruta completa al directorio que has creado.

La línea del fichero sería algo así:

Código: Seleccionar todo

//192.168.1.15/mi/directorio/compartido /punto/de/montaje cifs rw,username=yonitron,password=yonitron 0 0
Evidentemente tienes que ajustar la línea a tu configuración:

- //192.168.1.15/mi/directorio/compartido: tendrás que poner la dirección ip y la ruta de lo que compartes en tu NAS.

- /punto/de/montaje: es la ruta del directorio que has creado en raspbian.

- username=yonitron: tienes que poner el usuario que corresponde con tu NAS.

- password=yonitron: tienes que poner la contraseña que corresponde con tu NAS.

El resto de la línea lo puedes dejar tal cual.
Muchas gracias......lo intentaré a ver y ya te diré...

Gracias de nuevo por tu ayuda..

Un saludo
Responder