Buenos días
Soy María. Soy nueva en el foro.
Acabo de comprarme una Orange Pi PC. He puesto la imagen de RetrOrangePi 3.0. Quiero pasar las roms a un disco duro externo y modificar la ruta en EmulationStation. ¿Alguien podría decirme cómo hacerlo?
Gracias
RetrOrangePi 3.0 - Copiar roms a disco externo
- Kike
- Administrador
- Mensajes: 2311
- Registrado: 13 May 2016, 18:53
- Ubicación: Islas Baleares - Menorca
- Agradecido: 47 veces
- Agradecimiento recibido: 175 veces
- Contactar:
Hola buenas tardes Maria perdona la tardanza, aquí te dejo un fantástico tutorial adaptado por mi amigo Jose, que te explica perfectamente como hacerlo!
1 - Formateamos el USB a FAT32 (Reconocible tanto en Windows como en Linux).
2 - Arrancamos el sistema (nos posicionamos en Emulationstation).
3 - Deshabilitar el servicio de transferencia de datos USB en Retropie:
Accedemos a RetroPie/RetroPie Setup.
Seleccionamos Configuration-Tool/ usbromservice/ Disable USB ROM Service.
4 - Salimos de Retropie Setup, volvemos a Emulationstation y accedemos al escritorio del sistema.
5 - Accedemos a un terminal y nos logueamos (escritorio, ssh, vnc...).
6 - Insertamos la memoria USB.
7 - Determinamos el dispositivo asociado a nuestra memoria USB (en este caso es /dev/sda1):
8 - Determinamos la localización de montaje asociado al dispositivo (en este caso /dev/sda1 está en /media/usb0):
9 - Movemos el contenido del directorio que almacena las configuraciones, BIOS, ROMs, etc. a la memoria USB:
10 - Determinamos el UUID de nuestro dispositivo USB (en este caso /dev/sda1 tiene el UUID 1524-5EEE):
11 - Añadimos a la tabla de sistemas de archivos nuestro dispositivo USB a partir del UUID para que el sistema monte de forma automática el USB al arrancar el sistema:
Añadimos en la siguiente línea al final del fichero (última línea):
12 - Cerramos y guardamos el archivo Pulsando Ctrl+ X,seguido de Y (Yes), y "Enter"
13 - Cambiamos las llamadas a Scripts .sh a modo de root , pues al estar en un sistema fat lo requiere (si no, nos daría el error "permission denied" en todo lo que requiriese ejecutar scripts .sh desde emulationstation, como los ports, el escritorio, kodi...):
Buscamos la sección de Desktop, Kodi y Ports; y modificamos los comandos de ejecución de modo que se añada "bash":
Antes -
Buscamos la sección de Desktop, Kodi y Ports; y modificamos los comandos de ejecución de modo que se añada "bash":
Antes -
Si tienes alguna duda al respecto aquí estamos, un saludo!
1 - Formateamos el USB a FAT32 (Reconocible tanto en Windows como en Linux).
2 - Arrancamos el sistema (nos posicionamos en Emulationstation).
3 - Deshabilitar el servicio de transferencia de datos USB en Retropie:
Accedemos a RetroPie/RetroPie Setup.
Seleccionamos Configuration-Tool/ usbromservice/ Disable USB ROM Service.
4 - Salimos de Retropie Setup, volvemos a Emulationstation y accedemos al escritorio del sistema.
5 - Accedemos a un terminal y nos logueamos (escritorio, ssh, vnc...).
6 - Insertamos la memoria USB.
7 - Determinamos el dispositivo asociado a nuestra memoria USB (en este caso es /dev/sda1):
Código: Seleccionar todo
sudo fdisk -l
8 - Determinamos la localización de montaje asociado al dispositivo (en este caso /dev/sda1 está en /media/usb0):
Código: Seleccionar todo
df
9 - Movemos el contenido del directorio que almacena las configuraciones, BIOS, ROMs, etc. a la memoria USB:
Código: Seleccionar todo
sudo mv -v /home/pi/RetroPie/* /media/usb0/
10 - Determinamos el UUID de nuestro dispositivo USB (en este caso /dev/sda1 tiene el UUID 1524-5EEE):
Código: Seleccionar todo
ls -l /dev/disk/by-uuid/
11 - Añadimos a la tabla de sistemas de archivos nuestro dispositivo USB a partir del UUID para que el sistema monte de forma automática el USB al arrancar el sistema:
Código: Seleccionar todo
sudo nano /etc/fstab
Añadimos en la siguiente línea al final del fichero (última línea):
Código: Seleccionar todo
UUID=1524-5EEE /home/pi/RetroPie vfat nofail,user,uid=pi,gid=pi 0 2
12 - Cerramos y guardamos el archivo Pulsando Ctrl+ X,seguido de Y (Yes), y "Enter"
13 - Cambiamos las llamadas a Scripts .sh a modo de root , pues al estar en un sistema fat lo requiere (si no, nos daría el error "permission denied" en todo lo que requiriese ejecutar scripts .sh desde emulationstation, como los ports, el escritorio, kodi...):
Código: Seleccionar todo
sudo nano /home/pi/.emulationstation/es_systems.cfg
Buscamos la sección de Desktop, Kodi y Ports; y modificamos los comandos de ejecución de modo que se añada "bash":
Antes -
Ahora -<command>%ROM%</command>
<command>bash %ROM%</command>
Código: Seleccionar todo
sudo nano /etc/emulationstation/es_systems.cfg
Buscamos la sección de Desktop, Kodi y Ports; y modificamos los comandos de ejecución de modo que se añada "bash":
Antes -
Ahora -<command>%ROM%</command>
14 - Reiniciamos el sistema:<command>bash %ROM%</command>
Código: Seleccionar todo
sudo reboot
Si tienes alguna duda al respecto aquí estamos, un saludo!
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Jun 2016, 08:48
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Buenas Kike, tiene que ser solo en FAT32? No serviria NTFS?Kike escribió:Hola buenas tardes Maria perdona la tardanza, aquí te dejo un fantástico tutorial adaptado por mi amigo Jose, que te explica perfectamente como hacerlo!
1 - Formateamos el USB a FAT32 (Reconocible tanto en Windows como en Linux).
Saludos