Puedo poner un centro multimedia en un cluster
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 Abr 2020, 22:59
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Buenas lo que me gustaría saber si una vez montado el cluster ya que puede ser un servidor web puedo utilizarlo como centro multimedia no para que funcione más rápido si no por si se cae una de las placas siga funcionando i así también acceder a él desde cualquier ordenador del mundo y si a a parte de hacerlo centro multimedia también pudiera hacerlo como máquina de vídeo juegos ya sería lo más pero lo que más me interessa sería un cluster con un centro multimedia instalado en el es decir con el kodi gracias i espero vuestras respuestas
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Cuando dices "una vez montado el cluster", ¿a qué cluster te refieres exactamente? ¿Con qué software?
- Estos usuarios agradecieron al autor egrueda por el mensaje:
- Sergiorasp3.14
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 Abr 2020, 22:59
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Hola egreuda gracias por responder en primer lugar perdón antes que todo por mi ignorancia y a lo mejor por mi pesadez ayer digue que si era possible el centro multimedia basado en codi i lo de los juegos pero me parece que empezaré por centro multi media a ver instaló kodi en una Raspberry como si solo utilizará una luego la pongo en el cluster como tarjeta máster no es decir la tarjeta máster es donde debe ir instalado el codi no??? Muchas gracias i perdón por mi ignorancia tengo muchas ganas de crearme un cluster como servidor multimedia Hi irmelo tuneando iré pasando fotos espero tu respuesta lo antes posible muchas gracias de nuevo
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Hola de nuevo. Sigue sin quedarme claro cuál es tu concepto de "cluster"
Cuando dices que vas a "crear un cluster" o cuando hablas de la "tarjeta master", ¿a qué te refieres exactamente?
¿Qué tipo de cluster quieres montar? ¿Con qué software o herramientas?
Cuando dices que vas a "crear un cluster" o cuando hablas de la "tarjeta master", ¿a qué te refieres exactamente?
¿Qué tipo de cluster quieres montar? ¿Con qué software o herramientas?
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 Abr 2020, 22:59
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Bueno según he leído los cluster son servidores Hi hay una tarjeta que hace de máster que es la que manda i las otras son las esclavas es decir en el caso de que una de las tarjetas le passara algo seguiría funcionando todo a la perfección hay gente que las utiliza como minería bit Coín o como para tener páginas web colgadas también he visto que tenía servidores de plex pero a mí me gustaría tener el kodi siempre puesto en marcha 24/7 como estoy bastante fuera de casa acceder a él a distancia i si falla una placa no quedar tirado no se si te he podido explicar más o menos lo que quiero es todo lo que he podido sacar de videos de youtube pero muy bien no se explican también juntando placas adquieren más potencia de computacion
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Creo que confundes los cluster de alta disponibilidad, balanceo de carga y clusters de computación.
Un "cluster" no es más que un conjunto de máquinas que realizan una tarea conjunta, y dependiendo del tipo de cluster que necesites utilizas unas herramientas u otras.
Si quieres tener kodi siempre funcionando, necesitarás un cluster de alta disponibilidad (HA) y eso puedes hacerlo con herramientas como Corosync y Pacemaker.
También necesitarás que el almacenamiento sea compartido o sincronizado, de forma que ambos kodi tengan acceso a los mismos datos.
Como ves, necesitas empezar por entender la base, saber qués un cluster HA, qué requisitos tiene, qué componentes lo forman y finalmente, cómo se instala y se configura.
Empieza por la teoría y vete practicando. Si más adelante tienes alguna duda específica o concreta, consulta en el foro ;-)
Un "cluster" no es más que un conjunto de máquinas que realizan una tarea conjunta, y dependiendo del tipo de cluster que necesites utilizas unas herramientas u otras.
Si quieres tener kodi siempre funcionando, necesitarás un cluster de alta disponibilidad (HA) y eso puedes hacerlo con herramientas como Corosync y Pacemaker.
También necesitarás que el almacenamiento sea compartido o sincronizado, de forma que ambos kodi tengan acceso a los mismos datos.
Como ves, necesitas empezar por entender la base, saber qués un cluster HA, qué requisitos tiene, qué componentes lo forman y finalmente, cómo se instala y se configura.
Empieza por la teoría y vete practicando. Si más adelante tienes alguna duda específica o concreta, consulta en el foro ;-)
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Te he nombrado las dos piezas claves, Corosync y Pacemaker
Empieza por ellos.
Empieza por ellos.
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café