Página 1 de 1
Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 19 Jun 2020, 17:51
por javierilloqg
Hola a todos. En primer lugar gracias por toda la ayuda que prestáis en el foro y la de veces que me habéis salvado con ciertos problemas. Pero esta vez creo que el problema es gordo. Os cuento. He buscado muchísima información en los foros oficiales de Raspberry UK y no he encontrado solución. También he buscado en Google posibles desencadenantes del problema y sus respectivas soluciones, sin obtener resultados. Veréis, estaba trasteando con retropie, cambiando ciertos parámetros cuando tuve que reiniciar. Pulsé CTRL-ALT-SUPR y efectivamente la Raspberry se reinició pero nunca más volvió a arrancar. Ahora se queda con el LED rojo continuamente encendido y el verde no hace nada. No tiene actividad con la SD ni consigue arrancar por más que intento. He medido las tensiones en los distintos pads de test con los siguientes resultados:
- GPIO pin 1 and 2: ~5.1V y ~3V3 respectivamente.
- PP1: 5V, igual que la entrada microUSB (uso el alimentador oficial)
- PP10: ~1.8V En algunos sitios indican que esta tensión puede ser motivo de que algo no funciona bien.
- PP21: Debería de marcar alrededor de 3V3 y estar en alto, pero en mi caso siempre está en 0V.
- PP27: ~0V cuando debería de haber presentes 5V para los puertos USB.
Además tengo que decir que de vez en cuando consigue iniciar el arranque, pero tras unos minutos o segundos se bloquea y al apagarse vuelve a mostrar los mismos síntomas. He probado a alimentarla directamente con 5V bien regulados desde los GPIO, con el mismo resultado. Hizo el intento de arrancar NOOBS, lo hizo, pero al rato se bloqueó de nuevo y no ha vuelto a pasar de la luz roja fija sin ACT. También sugerían en el foro oficial, soldar una resistencia de 1K desde RUN hasta 3V3 para forzar que el procesador se activase, pero tampoco he tenido resultado. El SoC no se pone hirviendo, todo lo contrario, se calienta lo normal cuando quiere arrancar y cuando no, se mantiene frío. He probado también con distintas SD que se que antes funcionaban, con el mismo resultado negativo. Me parece que por algún motivo ha muerto, pero no logro descubrir que puede estar fallando. Muchísimas gracias de antemano y un saludo,
Javier.
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 19 Jun 2020, 18:41
por egrueda
¿De qué modelo de Raspberry Pi se trata?
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 19 Jun 2020, 22:56
por javierilloqg
egrueda escribió: 19 Jun 2020, 18:41
¿De qué modelo de Raspberry Pi se trata?
¡Hola! Cierto, se me olvidó especificarlo. Es una Raspberry Pi 3B. He seguido intentando arrancarla pero no hay manera. Un saludo.
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 08:56
por egrueda
Lo que más me llama la atención es que vuelve a funcionar durante unos minutos antes de volver a "morir".
Eso me recuerda a la tecnología "self healing" de la que he leído pero nunca he visto: el Polyfuse
Es un fusible en la parte posterior:
Te adjunto el PDF del último esquema, por si te sirve de algo (busca el F1 MF-MSMF250/X)
Según la descripción que has dado, creo que eres capaz de probar ese fusible.
¿Puedes echarle un vistazo?
P.D. Dicen que si lo dejas 24 horas en frío, se restaura el polyfuse. ¿Será verdad? :-)
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 10:36
por javierilloqg
egrueda escribió: 20 Jun 2020, 08:56
Lo que más me llama la atención es que vuelve a funcionar durante unos minutos antes de volver a "morir".
Eso me recuerda a la tecnología "self healing" de la que he leído pero nunca he visto: el Polyfuse
Es un fusible en la parte posterior:
polyfuse.jpg
polyfuse-f1.jpg
Te adjunto el PDF del último esquema, por si te sirve de algo (busca el F1 MF-MSMF250/X)
Según la descripción que has dado, creo que eres capaz de probar ese fusible.
¿Puedes echarle un vistazo?
P.D. Dicen que si lo dejas 24 horas en frío, se restaura el polyfuse. ¿Será verdad? :-)
¡Hola! Muchísimas gracias por tu extensa respuesta egrueda. Pues lo cierto es que lo que pensé en un primer momento al ver los síntomas era eso, que podría ser algo relacionado con el
polyfuse que hay justo a la entrada del puerto de alimentación. Tras tu decírmelo he vuelto a pensar en ello y he comprobado antes de probarla que efectivamente, tiene continuidad por lo que en teoría no está saltado. La he enchufado a la corriente tras unas 12, 13 horas desde que lo probé la última vez y ha empezado a arrancar retropie, pero tras unos 30 segundos, un minuto, ha vuelto a morir, quedándose los dos leds encendidos. En ese momento he mirado las tensiones a la salida del fusible y en el punto PP35, tal y como se ve en el esquemático, pero el resultado ha sido que hay 5V en ambos sitios así que no se si descartar el
polyfuse. Me extraña muchísimo las cosas que hace. De todas formas he dejado a la paciente en una bolsa hermética dentro de la nevera por unas horas, a ver si se reestableciera algo que no sepa ver al enfriarse, como me has dicho en tu post. Muchas gracias y un saludo!

Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 10:52
por egrueda
Vaya, pues las medidas no aportan una información relevante :-/
Podríamos descartar completamente ese componente si lo puenteas, no sé si tienes "pinzas de cocodrilo" o similar, es lo que yo suelo usar (o un clip xD)
Vamos a ver qué pasa después de la criogénesis xD aunque con la medida que te da el PP35 y los leds encendidos, a mi también me extraña.
Pero creo que, electrónicamente, supera mis conocimientos de la raspi :-(
¿Le podemos echar la culpa al cargador?
Es decir, en lugar de alimentarlo desde gpio, ¿has probado con otro alimentador?
Disculpa si la pregunta es absurda, es para descartarlo también porque parece que el problema es de alimentación
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 11:04
por javierilloqg
egrueda escribió: 20 Jun 2020, 10:52
Vaya, pues las medidas no aportan una información relevante :-/
Podríamos descartar completamente ese componente si lo puenteas, no sé si tienes "pinzas de cocodrilo" o similar, es lo que yo suelo usar (o un clip xD)
Vamos a ver qué pasa después de la criogénesis xD aunque con la medida que te da el PP35 y los leds encendidos, a mi también me extraña.
Pero creo que, electrónicamente, supera mis conocimientos de la raspi :-(
¿Le podemos echar la culpa al cargador?
Es decir, en lugar de alimentarlo desde gpio, ¿has probado con otro alimentador?
Disculpa si la pregunta es absurda, es para descartarlo también porque parece que el problema es de alimentación
No he probado a puentear el fusible, cuando termine la criogénesis del cacharro podría intentar hacerlo a ver si es que estuviera jodido el fusible por dentro de cualquier forma o algo por el estilo. Es una tecnología que no había visto nunca hasta comprarme la Raspberry jajajaja. Aunque es lo que dices, me extraña mucho que de tensiones correctas si el fusible estuviera dañado. Es raro macho.
Y luego, con respecto al cargador, para alimentarlo por el microUSB uso la fuente de alimentación oficial de Raspberry que saca 3A creo recordar. Para alimentarlo por los GPIO he fabricado un cable cutre con un grosor de 18AWG, igual que el del cargador oficial para aguantar bien la corriente, y un USB macho que conecto al cargador de mi OnePlus que saca hasta 4A. Quizás el cable cutre sea el problema, aunque he probado con otros y otras fuentes de alimentación y el problema sigue prácticamente igual. Esto es un latazo

Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 11:11
por egrueda
¿Y si no fuese una caída de tensión? ¿y si fuese pérdida de corriente?
Un amperaje que no fuese capaz de mover la raspi pero que podría mantener encendidos los leds
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 11:15
por javierilloqg
egrueda escribió: 20 Jun 2020, 11:11
¿Y si no fuese una caída de tensión? ¿y si fuese pérdida de corriente?
Un amperaje que no fuese capaz de mover la raspi pero que podría mantener encendidos los leds
Buen razonamiento, no había caído en algo tan básico como eso. Podría poner el multímetro en serie mientras lo alimento por los GPIO y monitorizar la corriente a ver si veo un descenso brusco que haga que se apagase. ¿O podría comprobarlo de otra manera?
Muchísimas gracias por tu ayuda y perdona la lata que te estoy danto. Un saludo egrueda.
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 20 Jun 2020, 11:42
por javierilloqg
egrueda escribió: 20 Jun 2020, 11:11
¿Y si no fuese una caída de tensión? ¿y si fuese pérdida de corriente?
Un amperaje que no fuese capaz de mover la raspi pero que podría mantener encendidos los leds
Hola de nuevo. He comprobado con el multímetro en serie con la fuente que he usado para alimentar a través de los GPIO y prácticamente es cero, alrededor de 0.07A. Lo he comprobado también con un medidor USB como el que te adjunto en la foto pero me marca prácticamente la misma medida. No se que puede ser. No se nota nada muy caliente, como si hubiese algún corto por lo que me despista más todavía. Un saludo de nuevo.
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 22 Jun 2020, 06:33
por marlon1200
Yo tuve un problema similar, al final decidi cambiarla
Re: Me parece que mi Raspberry está muerta
Publicado: 23 Jun 2020, 19:41
por javierilloqg
marlon1200 escribió: 22 Jun 2020, 06:33
Yo tuve un problema similar, al final decidi cambiarla
Yo creo que haré lo mismo porque por más que pruebo cosas no hay manera. Arranca unos segundos y después muere. A parte de que salen errores por doquier, por lo que imagino que puede ser algo relacionado con la alimentación general o directamente que el SoC esté muriéndose lentamente.