ACV72 escribió: 20 Ago 2020, 10:07
Evidentemente, si supiera los detalles técnicos no preguntaría.
Veamos, en este foro de raspberry podemos resolver dudas respecto al uso y configuración de la raspi.
Pero los detalles técnicos de un componente que tú hayas podido comprar, como entenderás, es poco probable que nosotros lo sepamos.
El vendedor o el fabricante de ese TEC1-12706 tendrá los detalles técnicos, el "datasheet"
ACV72 escribió: 20 Ago 2020, 10:07
La duda no es si con Raspberry se puede poner un relé. La duda es si es necesario o aconsejable, como para Arduino, un relé para conectar la placa peltier.
Entiendo que nos estás preguntando si te recomendamos, en tu proyecto, usar un relé para la placa, ¿es correcto?
Si quieres encender o apagar la placa usando el corte de corriente, lo más probable es que necesites un relé (o un mosfet)
Y si quieres gestionar ese relé o ese mosfet, necesitarás "algo" para abrir y cerrar ese relé, ya sea un arduino o una raspberry pi
Si es necesario o aconsejable en tu caso, para tu proyecto concreto, yo no sé responderte a esa pregunta. Si lo quieres apagar y encender entonces sí será necesario, digo yo. Es como preguntar si es "necesario o aconsejable" usar un interruptor para encender o apagar una bombilla :-)
ACV72 escribió: 20 Ago 2020, 10:07
En este caso, con respecto al relé, desconozco si un relé que sirve para activar/desactivar un dispositivo de 220v AC se puede usar para activar/desactivar una placa peltier a 12v DC.
No quiero hacer un tutorial de qué es un relé y cómo funciona, hay muchos en internet, pero un relé permitirá pasar una determinada corriente al dispositivo al que esté conectado. Los requisitos del relé deberán ser como mínimo iguales a los requerimientos del dispositivo que vaya a estar conectado, es decir, a la carga. Por tanto necesitas saber cuántos voltios y amperios requiere la carga que le vayas a conectar al relé, en base al consumo de la placa. Y volvemos a la necesidad de tener el datasheet de la placa. Si la placa va a 12V y el relé soporta hasta 220V, entonces te vale en ese aspecto. Ahora tienes que ver cuántos amperios gasta la placa y cuántos amperios soporta el relé.
Y respecto a que sea un relé doble... pues depende si quieres dos relés o uno, jajaja
ACV72 escribió: 20 Ago 2020, 10:07
Y la duda principal es cómo conectar la placa peltier desde la Raspberry, y cómo activarla/desactivarla desde la misma. (En Arduino se usa pin high o pin low)
Bien, esta es una pregunta concreta de raspberry pi.
Tienes que crear un programa, un script, desde donde "actives" un pin, uno de los 40 pines de que dispone la raspi.
Tiene que proporcionar 5V y GND al relé, además de la señal, así que necesitas tres cables de la raspi al relé: dos para corriente y uno para señal.
Y luego desde el script defines qué pin estás usando para la señal y lo subes o lo bajas.
Eso si, tendrás que elegir un lenguaje de programación para manejar los pines de la raspi.
Tienes mucha info con ejemplos:
http://www.josehervas.es/sensorizados/?p=99
https://elbinario.net/2018/01/20/contro ... pberry-pi/