Acceder a la Pi de forma remota

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
Avatar de Usuario
PedroRms
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 17 Jun 2016, 18:55
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenaas, voy a tratar de explicar tres métodos distintos para poder acceder a nuestra Raspberry pi de forma remota para ayudar a novatillos como yo que vamos aprendiendo con ayuda del foro y de la gente poco a poco.

Método 1
Acceso remoto por consola

Muy sencillo, desde nuestro Pc descargamos el sofware Putty, lo encontramos en esta página --> http://www.putty.org/

Una vez ejecutado, simplemente tenemos que poner la ip de la Raspberry y el puerto:

Imagen

Para ver la Ip podemos entrar en la configuración del router y ver cual tiene asignada, o si no conectar la Pi a un monitor y ejecutar el comando "if-config" para que nos la muestre

El puerto por defecto es el 22
Podemos guardar el perfil para no tener que poner estos datos cada vez. Una vez dentro nos pedirá usuario y contraseña.
Si no la hemos cambiado será "pi" el usuario y "raspberry" el password

Método 2
Acceso al entorno gráfico mediante vnc server

De esta manera podemos visualizar el sistema operativo de la Pi en el mismo monitor que controlamos el PC en una ventana, ahorrándonos un cable HDMI, teclado y ratón, o tener que estar desconectándolos y cambiándolos cada vez.

Para ello tenemos que instalar el sevicio de VNC en la raspberry y en el ordenador con el que la vayamos a monitorizar.
Primero vamos con la Pi:

- nos conectamos a la consola de la Raspberry Pi y escribimos este comando para instalar VNCServer
sudo apt-get install tightvncserver

- Iniciamos la conexión escribiendo el siguiente comando

Vncserver

- Ahora hay que editar un archivo para que Vncserver se inicie cada vez que encendemos la pi, para ello ejecutamos lo siguiente:

sudo nano /etc/rc.local
En el archivo de texto que se abre, antes de la línea "Exit 0" escribimos:

su -c "/usr/bin/tightvncserver -geometry 1920x1080 -depth 8" pi
Guardamos los cambios y salimos.

Ahora configuraremos el PC:

Instalamos el sofware VNC Server desde su página web
http://www.realvnc.com/download/viewer/

Al abrir el programa, tendremos que poner la dirección IP de la Raspberry Pi y el número de escritorio
(ejemplo: 192.168.0.125:1) El número de escritorio es necesario tras la ip, nos lo da la Pi en el paso que ejecutamos el servicio "vncserver" desde la consola

• Después nos pedirá la contraseña que hemos establecido previamente cuando instalamos el VNCServer en la Raspberry Pi
• Una vez puesta la contraseña podemos acceder a la pi desde nuestro ordenador.

Imagen

Método 3.

Desde tu móvil o tablet android con la app gratuita Raspmanager

La descargamos de la Play Store y simplemente nos pide Ip, puerto y contraseña.

Una vez dentro podemos acceder a la raíz de carpetas, temperatura y uso de recursos y a la consola de comandos.

Una app muy útil para poder acceder en cualquier momento a la pi

Imagen

Imagen


Ahí quedan estas tres posibilidades, espero que más o menos me haya explicado bien :D

Saludoos
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

@PedroRms Que grande eres!!! :shock:
No un método, si no Tres!!


Imagen

Muy bien explicado y redactado, Enhorabuena :D :o
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
jocefello
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 16
Registrado: 22 May 2016, 13:14
Ubicación: Galiza
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Entiendo que estas 3 formas son estando en red local.
Seria interesante poner como acceder desde internet (cualquier lugar del mundo) a nuestra Opi
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

jocefello escribió:Entiendo que estas 3 formas son estando en red local.
Seria interesante poner como acceder desde internet (cualquier lugar del mundo) a nuestra Opi
Me dispondre a hacer un tutorial bien explicado :D
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
jocefello
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 16
Registrado: 22 May 2016, 13:14
Ubicación: Galiza
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kike escribió:
jocefello escribió:Entiendo que estas 3 formas son estando en red local.
Seria interesante poner como acceder desde internet (cualquier lugar del mundo) a nuestra Opi
Me dispondre a hacer un tutorial bien explicado :D
Te dejo mis dies ya antes de nada :P
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

La verdad es que es una cosa que lo habia dejado pasar por alto, pero será importante para la gente que este empezando y no tenga idea :mrgreen:
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

@PedroRms Sabrías cómo desinstalar el VNC por comandos?
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Haru Ijima escribió:@PedroRms Sabrías cómo desinstalar el VNC por comandos?
Si se trata de TightVNC Server

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get autoremove tightvncserver
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

No se por qué, pero no me arranca el vnc cuando reinicio o enciendo la rpi...

Gracias @Kike
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Haru Ijima escribió:No se por qué, pero no me arranca el vnc cuando reinicio o enciendo la rpi...

Gracias @Kike
Tooodo tiene solución! jeje , haz lo siguiente en el terminal SSH :

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/init.d/tightvncserver
Copia el siguiente texto:
#!/bin/sh
# /etc/init.d/tightvncserver
VNCUSER='pi'
case "$1" in
start)
su $VNCUSER -c '/usr/bin/tightvncserver :1'
echo "Iniciando servidor TightVNC para $VNCUSER"
;;
stop)
pkill Xtightvnc
echo "Tightvncserver parado"
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/tightvncserver {start|stop}"
exit 1
;;
esac
exit 0
Ojo: lo que te marqué en rojo debes poner el usuario por defecto para iniciar TightVNC

Guardas los cambios del fichero y damos permisos:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod 755 /etc/init.d/tightvncserver
Y agregamos para que arranque con el sistema:

Código: Seleccionar todo

sudo update-rc.d tightvncserver defaults
Espero que te pueda servir :victoria
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Kike escribió:
Haru Ijima escribió:No se por qué, pero no me arranca el vnc cuando reinicio o enciendo la rpi...

Gracias @Kike
Tooodo tiene solución! jeje , haz lo siguiente en el terminal SSH :

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/init.d/tightvncserver
Copia el siguiente texto:
#!/bin/sh
# /etc/init.d/tightvncserver
VNCUSER='pi'
case "$1" in
start)
su $VNCUSER -c '/usr/bin/tightvncserver :1'
echo "Iniciando servidor TightVNC para $VNCUSER"
;;
stop)
pkill Xtightvnc
echo "Tightvncserver parado"
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/tightvncserver {start|stop}"
exit 1
;;
esac
exit 0
Ojo: lo que te marqué en rojo debes poner el usuario por defecto para iniciar TightVNC

Guardas los cambios del fichero y damos permisos:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod 755 /etc/init.d/tightvncserver
Y agregamos para que arranque con el sistema:

Código: Seleccionar todo

sudo update-rc.d tightvncserver defaults
Espero que te pueda servir :victoria
Qué pena que no esté el botón me encanta porque le daría :admirar mañana por la tarde lo probaré y te cuento, estoy volviendo a hacer la imagen limpia de aikon, pero creo que al final me cocinaré una... Muchas gracias!
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
srodelacope
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 07 Sep 2016, 15:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kike escribió:
Haru Ijima escribió:No se por qué, pero no me arranca el vnc cuando reinicio o enciendo la rpi...

Gracias @Kike
Tooodo tiene solución! jeje , haz lo siguiente en el terminal SSH :

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/init.d/tightvncserver
Copia el siguiente texto:
#!/bin/sh
# /etc/init.d/tightvncserver
VNCUSER='pi'
case "$1" in
start)
su $VNCUSER -c '/usr/bin/tightvncserver :1'
echo "Iniciando servidor TightVNC para $VNCUSER"
;;
stop)
pkill Xtightvnc
echo "Tightvncserver parado"
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/tightvncserver {start|stop}"
exit 1
;;
esac
exit 0
Ojo: lo que te marqué en rojo debes poner el usuario por defecto para iniciar TightVNC

Guardas los cambios del fichero y damos permisos:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod 755 /etc/init.d/tightvncserver
Y agregamos para que arranque con el sistema:

Código: Seleccionar todo

sudo update-rc.d tightvncserver defaults
Espero que te pueda servir :victoria
A mi me ha servido, ahora se reinicia con el arranque. Lo unico es que con el ultimo comando "sudo update-rc.d tightvncserver defaults", me solto un error, hice reboot y fue todo bien... En user le puese root, con pi no me iba.
Gracias!
Avatar de Usuario
Haru Ijima
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 108
Registrado: 14 Jun 2016, 18:29
Ubicación: Granada
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Kike escribió:
Haru Ijima escribió:No se por qué, pero no me arranca el vnc cuando reinicio o enciendo la rpi...

Gracias @Kike
Tooodo tiene solución! jeje , haz lo siguiente en el terminal SSH :

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/init.d/tightvncserver
Copia el siguiente texto:
#!/bin/sh
# /etc/init.d/tightvncserver
VNCUSER='pi'
case "$1" in
start)
su $VNCUSER -c '/usr/bin/tightvncserver :1'
echo "Iniciando servidor TightVNC para $VNCUSER"
;;
stop)
pkill Xtightvnc
echo "Tightvncserver parado"
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/tightvncserver {start|stop}"
exit 1
;;
esac
exit 0
Ojo: lo que te marqué en rojo debes poner el usuario por defecto para iniciar TightVNC

Guardas los cambios del fichero y damos permisos:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod 755 /etc/init.d/tightvncserver
Y agregamos para que arranque con el sistema:

Código: Seleccionar todo

sudo update-rc.d tightvncserver defaults
Espero que te pueda servir :victoria
Al fin me funciona! :P
Haru - Desarrollador de aplicaciones web

Código: Seleccionar todo

while (true) {
    echo 'Holiiiii';
}
[/size]
Pitx
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 5
Registrado: 04 Sep 2016, 22:17
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

A mi me ha servido por xrdp, siguiendo estas instrucciones: https://raspberryparatorpes.net/instala ... raspberry/
Accedo a la pi con escritorio remoto de Windows, sin problema.

He probado también teamviewer pero no ha habido forma de que funcione...
srodelacope
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 07 Sep 2016, 15:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kike escribió:
jocefello escribió:Entiendo que estas 3 formas son estando en red local.
Seria interesante poner como acceder desde internet (cualquier lugar del mundo) a nuestra Opi
Me dispondre a hacer un tutorial bien explicado :D
No se si se ha hecho ya en tal caso lo puede borra Kike:

MANUAL PARA INSTALAR NOIP EN RASPBIAN Y ENTRAR CON VNC DESDE FUERA DE RED LOCAL

Crear una carpeta para descargar el programa o hacerlo directamente en /temp:

Código: Seleccionar todo

mkdir /descargaNP 

Código: Seleccionar todo

cd /descargaNP

Código: Seleccionar todo

 wget https://www.noip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz

Código: Seleccionar todo

 tar -zxvf noip-duc-linux.tar.gz

Código: Seleccionar todo

 cd nombre_carpeta_descomprimida/

Código: Seleccionar todo

 make

Código: Seleccionar todo

 sudo make install

Código: Seleccionar todo

rm -rf /descargaNP 
(borrar carpeta)

Creamos un fichero /etc/init.d/noip2 :

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/init.d/noip2
El contenido del archivo será:
#! /bin/bash

### BEGIN INIT INFO

### END INIT INFO

Código: Seleccionar todo

sudo /usr/local/bin/noip2
Asignamos permisos de ejecución con:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod +x /etc/init.d/noip2
Y acabamos con :

Código: Seleccionar todo

sudo update-rc.d noip2 defaults

Código: Seleccionar todo

sudo reboot
Ahora instalamos VNC:

- nos conectamos a la consola de la Raspberry Pi y escribimos este comando para instalar VNCServer:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install tightvncserver
- Iniciamos la conexión escribiendo el siguiente comando:

Código: Seleccionar todo

Vncserver :1
- Ahora hay que editar un archivo para que Vncserver se inicie cada vez que encendemos la pi, para ello ejecutamos lo siguiente:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/rc.local
En el archivo de texto que se abre, antes de la línea "Exit 0" escribimos:

Código: Seleccionar todo

su -c "/usr/bin/tightvncserver -geometry 1920x1080 
para que arranque con inicio Raspbian:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/init.d/tightvncserver
#!/bin/sh
# /etc/init.d/tightvncserver
VNCUSER='root'
case "$1" in
start)
su $VNCUSER -c '/usr/bin/tightvncserver :1'
echo "Iniciando servidor TightVNC para $VNCUSER"
;;
stop)
pkill Xtightvnc
echo "Tightvncserver parado"
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/tightvncserver {start|stop}"
exit 1
;;
esac
exit 0
sin con user "root" no os funciona probad con "pi"

Damos privilegios:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod 755 /etc/init.d/tightvncserver

Código: Seleccionar todo

sudo update-rc.d tightvncserver defaults
Ahora a abrir los puertos:
192.168.1.21 5900-5910
(he abierto este rango porque con un solo puerto no me dejaba entrar mi router)

para conectaren VNC:
mi_direccion_noip:5901


Y ya esta...
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Mil gracias por tu curro @srodelacope :love :love
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
MLopez
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 61
Registrado: 04 Oct 2016, 17:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

buenas... tengo la opi pc+
menos el metodo 3 los 2 primeros el ssh con puty y el vnc tambien son validos en la distro de armbian de la orange pi no?
salu2
con una orange pi pc plus con hdd de 2tb a modo de servidor casero y portatil...
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

MLopez escribió:buenas... tengo la opi pc+
menos el metodo 3 los 2 primeros el ssh con puty y el vnc tambien son validos en la distro de armbian de la orange pi no?
salu2
Exacto son 100% válidos! :D
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
xikowapo80
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 10
Registrado: 25 Oct 2016, 15:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola. He seguido todos los pasos pero al conectar bien por el Real vnc o por conexión remota de Windows me apetece el terminal en la pantalla en vez de el escritorio. He probado de muchas maneras, desinstalando e instalando de nuevo y ya no sé qué hacer. En qué fallo?
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

xikowapo80 escribió:Hola. He seguido todos los pasos pero al conectar bien por el Real vnc o por conexión remota de Windows me apetece el terminal en la pantalla en vez de el escritorio. He probado de muchas maneras, desinstalando e instalando de nuevo y ya no sé qué hacer. En qué fallo?
Prueba poner esta palabra en el terminal que te aparece:

Código: Seleccionar todo

startx
Debería arrancarte el escritorio :guiño2
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Responder