Decir que toda GUIA no tiene por qué seguirse al pie de la letra siempre podéis hacer los cambios para mejorarlo que sea oportuno yo solo la pongo de referencia
Antes de nada para los que no sepáis lo que es un ambilight os pongo unos vídeos del mío funcionando
Video 1 manchas de tinta:
youtu.be/5v5uozjRZKU
Video 2 surf nocturno
youtu.be/yUdJt1iQybA
Video 3 avatar
youtu.be/ STmJUoTsGK8
Decir que para hacerlo me tiré todo el fin de semana pero por que no encontré un tutorial sencillo por eso me animé a crear este.
Está basado en uno de AikonCWD que es el que más me ayudó pero había varias cosas que no funcionan en la raspberry pi 4 y es creo,por que cuando hizo ese tutorial aun no había salido y era para la 2 yo lo he actualizado y ajustado para la pi 4
Antes de empezar os cuento lo que he utilizado:
-Raspberry pi 4 de 8GB con raspbian con -Tarjeta micro sd de 16Gb(puedes usar de más capacidad)
-Dos tiras de leds(100unidades) WS2801
-1 Transformador de corriente; output 5V, 4A (se puede usar uno con más amperios)
-Tres cables Jumpwires macho-hembra
-1 Conector DC hembra-cable
Como ya tenia la raspberry pi 4 no la tuve que comprar ,seguimos con el tutorial
Lo primero que compré fueron los leds
Yo los he comprado con un controlador en concreto (WS2801 )ya que funcionan perfectamente y como no he probado otros solo os puedo decir que van genial
Son de tipo “navidad”eso significa que van de bombilla en bombilla y no en una tira rectangular como las que podéis estar habituados a ver normalmente
La diferencia es que dan mas luz y las podemos poner a la distancia deseada unas de otras pero siempre respetando la misma distancia entre una y otra
Estas son tipo luces de navidad
Estos he comprado yo:
https://www.amazon.es/dp/B07Z3Q71JQ/ref ... JFbS66J323



Y estas otras son en tiras rectangulares más fáciles de instalar ya que se pegan directamente a la tv pero repito no las he probado aunque tengo sabido que con el chip WS2801 también funcionan

Lo siguiente fue el transformador,recomiendo comprar los leds y el transformador juntos por que si llegan los leds y no tenemos transformador ponemos alguno que hay por casa y los estropeamos seguramente
Yo compré este:

https://www.amazon.es/dp/B01HRR9GY4/ref ... JFbJRZ20AA
Los cables jumper compré estos de la imagen :

https://www.amazon.es/dp/B00M9XOCV4/ref ... JFbZAV5R9A
Y el conector de entrada del transformador aquí :

https://www.amazon.es/dp/B077STNHRJ/ref ... JFbF2DP879
Pues ya tenemos todo a si que vamos al lío
Lo primero que preparé fueron los leds,se que hay muchas formas de ponernos he visto gente que utiliza un cartón y si no te quieres complicar te lo recomiendo es algo así lo que se ve en la esquina es cinta aislante y los leds cogidos con bridas de plástico :

Yo personalmente no me gustaba a si que me he echo con 4 ángulos de aluminio un cerco y he realizado los taladrados con una broca de 12mm para meter la cabeza de los leds


Las dos pletinas del centro las he soldado para que me coincidan con los agujeros de la tv los que se usan para colgarla con un soporte y así pues ya tengo donde sujetarlo.
Para instalar los leds hay que hacer una pequeña cuenta para que queden todos bien repartidos esto es muy importante
yo por ejemplo he utilizado 100 Leds
Mi cerco mide 95x50cm a si que hay que sumar los cuatro lados para repartirlos
95+95+50+50=290cm lineales en total
Pues lo dividimos por la cantidad de leds que vallas a usar en mi caso:
290/100=2,9cm y a esa medida he ido marcando el centro de los taladros
Los Leds tienen postura a la hora de ponerlos y van así:
En el conector hembra situado al lado del primer led, verás 2 cables sueltos (rojo y azul), coge esos 2 cables y conéctalos al conector DC hembra. Recuerda que el negativo es el azul y el positivo es el rojo:

Los leds van instalados viendo la tv de frente desde la parte derecha abajo y van subiendo luego hacia la izquierda,abajo y finalmente hasta la derecha REPITO viendo la tv de frente no por la parte trasera
Lo siguiente es ponerlo en la tv si vas a usar cartón puedes usar cinta de doble cara,velcro...imagínacion al poder!!!
Ojo y no tapéis ni las entradas hdi...ni las zonas de rejillas de respiración de la tv!!
Así a quedado mi tv:


En el conector hembra te quedarán 3 conexiones por hacer: cable blanco, azul y verde. Coge 3 jumpwires, yo he usado 3 jumpwires de color blanco, azul y verde; pínchalos en su color correspondiente:

Esos 3 jumpwires irán al puerto GPIO de tu raspberry, el de color azul es "tierra" (ground), en la raspberry2 tienes varios "ground", utiliza el que quieras. Yo utilicé el pin 09. El jumpwire verde va en el pin MOSI (19) y el blanco en el CLOCK (23). Te dejo un mapa del puerto GPIO, la posición de los pines y su nombre. Os dejo una foto de mi raspberry para que veáis un ejemplo claro:


En la imagen arriba a la derecha veréis uno negro y rojo no hagáis caso de esos que es un ventilador que tengo puesto para refrigerarla
Lo siguiente es instalar raspbian en la raspberry y lo haremos de la siguiente manera,si,seguramente se puede instalar de otras pero a mí sólo me ha funcionado esta:
Nos dirigimos desde el pc a esta dirección y seguimos las instrucciones del vídeo:
https://www.raspberrypi.org/downloads/
youtu.be/1oRKdBZiFak
Una vez instalado raspbian lo primero es actualizar el software yo recomiendo dejar el cable de red puesto y al encender lo hará solo no obstante cuando termine abrimos la consola de comandos y tecleamos lo siguiente:
sudo apt update
sudo apt dist-upgrade
Ahora habilitamos ssh desde el menú de configuración de raspbian
Ahora habilitamos ssh desde el menú de configuración de raspbian para poner poner ordenes desde remoto:
Esta es quizás la forma más habitual de hacerlo, principalmente por comodidad. Desde la interface gráfica accedemos a Menu -> Preferences -> Raspberry Pi Configuracion. Se levanta la aplicación Raspberry Pi Configuration, que tiene el siguiente aspecto (ojo que en el pantallazo que muestro ya he cambiado de pestaña):

Ahí también puedes habilitar spi de todas formas te recomiendo que lo hagas así también
abrimos el cuadro de configuración para habilitar spi así :
Desplegar configuración
Para poder acceder a la herramienta de configuración basta con ejecutar el siguiente comando en la terminal:
Seleccionas interfacing optionssudo raspi-config

Ahora seleccionamos p4 SPI

Confirmamos seleccionando <Yes>.
Listo!!
A veces no lo activa entonces meto este comando que es para lo mismo para habilitar SPI ponerlo directamente y os quitáis de problemas además de activarlo en el cuadro de configuración
Apaga la raspberrydtparam=spi=on
Conecta el transformador de corriente de 5V y 4A (pueden ser más Amperios, pero no menos!)
Si pones 50 leds vale con uno de 5V y 2A
y ahora enciende la Raspberry! Es posible que algunos leds se enciendan y se apaguen, es normal. También es posible que ningún led se encienda, no te preocupes.
Vayamos a instalar el software...Hiperion
Os dejo vídeo y descripción de lo que hago justo debajo:
youtu.be/ PsSe9m9KLXE
Teclea en la consola de comandos esto para descargar Hyperion
Como es un enlace no podrás copiarlo lo mejor es que escribas a mano wget y hagas clic con el derecho sobre el enlace y seleccionar copiar enlace luego lo pegas en la consola de comandos después de la orden wget
Una vez descargado lo instalamos
Fijaros cuando se termine de instalar por qué en la ventana os pone la dirección ip para conectar y configurar Hyperion desde el navegador del pcsudo dpkg -i Hyperion-2.0.0-alpha.8-Linux-armv7l.deb

Y eso es lo que haremos nos vamos al pc abrimos un navegador y ponemos la dirección que os a salido en mi caso lo de la imagen 192.168.1.76:8090
Y tendríamos que entrar en el menú de Hyperion

Lo primero nos vamos al apartado donde pondremos el modelo de leds que hemos puesto pestaña hadware led:

Después vamos a seleccionar la forma en la que hemos conectado los leds si os fijáis en la imagen he puesto que horizontalmente he puesto 33 tanto arriba como abajo y en los lados 17 en cada uno
Os dejo el enlace a Hyperion por si la página estuviese caída o cualquier otro contratiempo aunque no creo que pase pero por si acaso aquí lo dejo:
https://drive.google.com/file/d/1mi1Idu ... p=drivesdk
Con esto ya tendríais que tener todo funcionando ya es ir tocando para ajustar pero ahí no os puedo ayudar mucho ya que estoy en modo aprendizaje yo también
Con esto ya tendríais que tener todo funcionando ya es ir tocando para ajustar pero ahí no os puedo ayudar mucho ya que estoy en modo aprendizaje yo también
es el momento de instalar Instalar kodi pon esto en la consola de comandos:
Auto ejecutar kodi al arrancar raspbian sin tocar nadasudo apt install kodi
Y luego esto otrosudo tee -a /lib/systemd/system/kodi.service <<_EOF_
[Unit]
Description = Kodi Media Center
After = remote-fs.target network-online.target
Wants = network-online.target
[Service]
User = pi
Group = pi
Type = simple
ExecStart = /usr/bin/kodi-standalone
Restart = on-abort
RestartSec = 5
[Install]
WantedBy = multi-user.target
_EOF_
Espero que os haya servido si no entre todos a ver si podemos echarnos una manosudo systemctl enable kodi.service
actualizado
se puede instalar en la tarjeta opcionalmente libreelec en lugar de raspbian(esto es muy facil y no lo voy a explicar aquí)
una vez instalado y con la tarjeta metida y kodi abierto accedemos por ssh y ponemos este archivo en la carpeta storage
https://drive.google.com/file/d/18vYLGf ... pmdKR/view
ahora ejecuta este comando por ssh desde una terminal
sh /storage/hyperion.sh
Hyperion se instalará y quedará listo para configurarlo
listo!!!