Página 1 de 2

RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 21 Mar 2021, 22:12
por caylus
Desde que “Pi Foundation” ha incorporado los repositorios de Microsoft a sus distribuciones muchas voces se han levantado en contra de esta decisión. No voy a entrar en la pugna de si esta decisión es ética o no, porque su filosofía es: “Es mío y puedo hacer lo que quiera”. Pero como existen otras distribuciones, cualquier usuario puede elegir hacer uso de cualquiera de ellas antes que utilizar la versión oficial proporcionada por “Pi Foundation”.

En mi caso he decidido hacer una distribución basada en la de Debian para Raspberry con arquitectura “arm64” (64bits), hay que recordar que las versiones oficiales solo están disponibles en arquitectura “armhf” (32bits).

Esta distribución está diseñada para las RPI-4B exclusivamente, y la he probado en las de 8GB y 4GB con un funcionamiento excelente. No he podido probarla en las versiones de 1GB o 2GB porque no dispongo de ellas, aunque he programado una SWAP dinámica de 1GB que debería ayudar a su funcionamiento en estas versiones. Estaría muy agradecida a aquellos usuarios que dispongan de ellas y estén dispuestos a comprobar su funcionamiento y comunicármelo.

Después de varias pruebas con escritorios de bajo consumo, elegí XFCE porque es más versátil y atractivo, y la diferencia con LXQt es de solo 42MG y con LXDE es de 36MG en memoria, algo insignificante para una gran mejora visual. También me influyó la estabilidad de XFCE que es mayor que cualquiera de los anteriores.

Como sé que muchos de los nuevos usuarios tienen reparos al acercarse a Linux por primera vez, especialmente aquellos cuyos conocimientos de inglés son básicos, he instalado todos los programas con la correspondiente traducción al español. También he añadido los recursos necesarios para poder acceder a todas las “redes sociales” conocidas, que en la actualidad es algo necesario. El fondo de escritorio cambia regularmente, así podréis disfrutar de alguna de mis imágenes preferidas.

Por cierto, animo a todos aquellos que lo deseen a experimentar y cambiar todo aquello que no les guste. Espero vuestros comentarios y sugerencias.

Espero que la disfrutéis.


MATERIALES
HARDWARE
- Raspberry Pi 4
- HD USB 500 GB

SOFTWARE
- 20210210_raspi_4_buster.img.xz

EMPEZAMOS
:) :) :)


Antes de nada: Si todavía no habéis configurado la RPI4 para arrancar desde un USB/HDD Externo, podéis seguir mi manual viewtopic.php?f=6&t=15890. Pero sólo hasta el momento en que el firmware y la EEPROM se actualicen y el sistema haya reiniciado. NO DEBEIS CONTINUAR CON LA FASE DE CLONACION. Luego, simplemente, hay que grabar directamente mi imagen en un USB/HDD externo (NO en una SD) y colocarlo en la Raspberry para que todo funcione correctamente y podréis arrancar normalmente. Os recuerdo que si vais a utilizar un HDD este debe tener alimentación externa.
Después de habilitar el sistema de arranque por USB/HDD no es necesario hacer nada para volver a arrancar desde una SD, porque si poneis la SD arrancará desde ella en primer lugar y si no poneis la SD arrancará desde el USB/HDD. NO hay que elegir entre uno u otro sistema, sólo poner o no poner la SD.

Muchísimas gracias a @danpacu por ayudarme a comprender que mi anterior explicación podía llevar a confusión. Espero que ahora se entienda mucho mejor.

Esto es lo que veriamos en el arranque, debeis recordar que el fondo puede no ser el mismo porque cambia con el tiempo.
Imagen

Para comprobar que estamos usando la arquitectura arm64, podemos comprobarlo simplemente escribiendo “uname -r” en el terminal.
Imagen
Como podéis ver es la versión “5.9.0-0.bpo.5-arm64

COMO REDIMENSIONAR LA PARTICION MANUALMENTE

Ahora vamos a extender la partición para utilizar todo el espacio disponible de USB/HD. Iniciamos el Gparted, pero antes de continuar debo revelaros las claves que he usado.
Hostname: fororaspberry
Usuario: usuario
Password: manzanas
Password para usuario root: manzanas
VNC
Puerto: 5900
Password: manzanas

Como veis me gustan las manzanas.
Imagen

Introducimos la clave para root y continuamos.
Imagen

Como podéis ver hay mucho espacio libre. Marcamos la partición “ext4” y pulsamos sobre el botón derecho. Se nos abrirá un desplegable y pulsamos sobre Redimensionar/mover.
Imagen

Ahora solo tenemos que llevar la “barra deslizable” hasta el final y pulsar sobre Redimensionar.
Imagen

Imagen

Pulsamos sobre el check para aplicar las configuraciones.
Imagen

Nos preguntará sobre si queremos aplicar las configuraciones y pulsamos sobre “Aplicar”.
Imagen

Cuando termine ya podremos cerrar el Gparted.
Imagen

Ahora solo tendremos que reiniciar el sistema para que los cambios tengan efecto.
Imagen

RESOLUCION DE PANTALLA

He puesto una resolución predeterminada, puesto que se necesita asignarle una resolución para que se pueda acceder por VNC sin necesidad de que la RPI4 esté conectada a un monitor. Para cambiar la resolución sólo tenéis que acceder a:

sudo nano /boot/firmware/config.txt

Y cambiar la resolución en
framebuffer_width=1660
framebuffer_height=900


Si comentáis la línea (Poner el símbolo # delante) se tomará la resolución por defecto del monitor al que esté conectada y podréis acceder mediante VNC con la resolución del propio monitor. Pero, lo aconsejable si vais a conectaros remotamente, es poner la resolución de vuestra pantalla y de esta forma no tendréis problemas para acceder remotamente.

Gracias a @Marciano por comentar para subsanar mi olvido sobre la resolución.

Imagen

LOS PROGRAMAS

TERMINAL
En primer lugar tenemos el terminal, donde introduciremos las líneas de comandos.
Imagen

ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS THUNAR
Es el “Administrador de Archivos” por defecto.
Imagen

ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS SPACEFM
Es mi “Administrador de Archivos” preferido, ya que permite abrir carpetas en diferentes pestañas.
Imagen

EL BUSCADOR DE APLICACIONES
Es útil si sabes que es lo que buscas.
Imagen

GESTOR DE PARTICIONES GPARTED
Lo utilizamos al principio, para ampliar la partición.
Imagen

COMPRESOR/DESCOMPRESOR DE ARCHIVOS XARCHIVER
Es un Compresor/Descompresor de archivos simple, pero eficaz.
Imagen

NAVEGADOR WEB CHROMIUM
El navegador web Chrome para Linux.
Imagen

He añadido una extensión para el acceso a las redes sociales, pero está ausente el acceso a la red social Teams, por esa razón la he instalado aparte.
Imagen

NAVEGADOR WEB FIREFOX
El navegador web Firefox para Linux.
Imagen

RED SOCIAL TEAMS
Acceso a la red social Teams.
Imagen

VISOR DE ESCRITORIOS REMOTOS REMMINA
Acceso remoto por VNC, RDP y SSH.
Imagen

CLIENTE FTP/SFTP FILEZILLA
Cliente para transferencias por FTP/SFTP.
Imagen

CLIENTE TORRENT TRANSMISSION
Cliente para descargas mediante la red Torrent.
Imagen

FIREWALL UFW
Un cortafuegos simple, pero efectivo.
Imagen

LIBREOFFICE
Suite Ofimática LibreOffice
Imagen

VISOR DE DOCUMENTOS EVINCE
Visor de documentos para los formatos PDF, PostScript, DVI y TIFF.
Imagen

VISOR DE LIBROS FBREADER
Lector de libros.
Imagen

CLIENTE DE CORREO THUNDERBIRD
Un conocido cliente de correo.
Imagen

CONFIGURADOR DE IMPRESORAS
Un configurador de impresoras tanto locales como en red simple, pero eficaz.
Imagen

CONFIGURADOR DE ESCANERS XSANE
Herramienta de escaneo de múltiples usos.
Imagen

GIMP
Conocida herramienta para la manipulación de imágenes.
Imagen

BLENDER
Conocida herramienta para la creación, animación y renderizado en 3D.
Imagen

INKSCAPE
Conocida herramienta para la creación y edición de imagenes vectoriales.
Imagen

AUDACITY
Conocida herramienta para la captura, manipulación y edición de audio.
Imagen

OPENSHOT
Conocida herramienta de edición de video.
Imagen

GUVCVIEW
WebCam. Un completo y sencillo capturador de video.
Imagen

VLC
Reproductor multimedia, entre otros usos.
Imagen

XFBURN
Es un grabador de CD's y DVD's para aquellos que disponga de grabadoras externas (Deben tener alimentación externa).
Imagen
Imagen

INFORME METEOROLOGICO
Un informe meteorológico simple, pero bonito.
Imagen
Imagen

Y por fin...

DESCARGA
Espero vuestros comentarios y sugerencias.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 09:23
por klingsor
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Muchas gracias por el curro que te has pegado, no puedo probarla porque de momento no tengo una Raspberry de las nuevas, pero tendré en cuenta esta opción para tener un escritorio completo funcionando desde una Raspberry.

Saludos.

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 10:42
por caylus
klingsor escribió: 22 Mar 2021, 09:23 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Muchas gracias por el curro que te has pegado, no puedo probarla porque de momento no tengo una Raspberry de las nuevas, pero tendré en cuenta esta opción para tener un escritorio completo funcionando desde una Raspberry.

Saludos.
:oops: :oops: :oops: De nada, es un placer ayudar.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 11:13
por Marciano
:xd :mrgreen: :xd :mrgreen:

Muchísimas gracias, @Caylus; tu distro tiene una pinta estupenda y, como tengo una RPI 4 de 2GB y un par de SSD criando polvo, ya la he descargado y voy a instalarla enseguida.

Un saludo, y gracias de nuevo.

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 11:17
por caylus
Marciano escribió: 22 Mar 2021, 11:13 :xd :mrgreen: :xd :mrgreen:

Muchísimas gracias, @Caylus; tu distro tiene una pinta estupenda y, como tengo una RPI 4 de 2GB y un par de SSD criando polvo, ya la he descargado y voy a instalarla enseguida.

Un saludo, y gracias de nuevo.
:D :D :D Gracias a ti y espero que te guste. Como no he podido probarla en las RPI4 de 2GB te agradecería tus impresiones sobre ella.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 14:18
por Marciano
Bueno, pues lo he probado y y enredado un rato y la verdad es que me gusta: va muy suelto (el SSD es un viejo SATA2 de 60GB), la interfaz es agradable y la selección de aplicaciones acertada. Solo hay una cosa que no me funciona como debe: la resolución de pantalla.

Tengo este monitor FullHD, que uso exclusivamente para Raspberrys y otros SBC y que siempre han detectado y configurado sin problemas; sin embargo, en este caso el sistema lo ha configurado como 1660x900 (¿?) y no da opción a cambiarlo.

A ver si luego tengo un rato y miro con más detalle la detección y configuración de pantalla.

Saludotes :mrgreen:

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 14:30
por caylus
Marciano escribió: 22 Mar 2021, 14:18 Bueno, pues lo he probado y y enredado un rato y la verdad es que me gusta: va muy suelto (el SSD es un viejo SATA2 de 60GB), la interfaz es agradable y la selección de aplicaciones acertada. Solo hay una cosa que no me funciona como debe: la resolución de pantalla.

Tengo este monitor FullHD, que uso exclusivamente para Raspberrys y otros SBC y que siempre han detectado y configurado sin problemas; sin embargo, en este caso el sistema lo ha configurado como 1660x900 (¿?) y no da opción a cambiarlo.

A ver si luego tengo un rato y miro con más detalle la detección y configuración de pantalla.

Saludotes :mrgreen:
Lo siento, se me olvido explicar algo sobre la resolución. Puse una resolución predeterminada para acceder mediante VNC. Para cambiar la resolución sólo tienes que acceder a:

sudo nano /boot/firmware/config.txt

Y cambiar la resolución en
framebuffer_width=1660
framebuffer_height=900


Si sólo vas a utilizar el HDMI, sólo tienes que comentar ambas líneas poniendo el símbolo # delante de ellas. Aunque yo pondría la resolución que necesitase y no comentaría las líneas, porque eso impediría acceder a la RPI por VNC si no la tienes conectada por un HDMI a un monitor.

Por cierto, gracias por comentar para subsanar ese olvido.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 22 Mar 2021, 23:10
por invictus1976
Muchísimas gracias por todo, voy a probar en una de 4gb a ver que tal, pero visto el avance no decepcionará, al contrario!!

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 09:54
por caylus
invictus1976 escribió: 22 Mar 2021, 23:10 Muchísimas gracias por todo, voy a probar en una de 4gb a ver que tal, pero visto el avance no decepcionará, al contrario!!
Muchísimas gracias a ti. Espero que te guste.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 10:16
por MAGT
Hola, he copiado la imagen del SO en una sd para hacer el primer arranque y configurar el raspi-config para que arranque de USB, y al arrancar la RPI con la sd se queda en la pantalla negra inicial de la información del arranque, sin mostrar el escritorio, y la última línea de la información dice algo de que falta /dev/sda2.
Pero tiene muy buena pinta el sistema. Felicidades.

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 10:29
por jumped
MAGT escribió: 23 Mar 2021, 10:16 Hola, he copiado la imagen del SO en una sd para hacer el primer arranque y configurar el raspi-config para que arranque de USB, y al arrancar la RPI con la sd se queda en la pantalla negra inicial de la información del arranque, sin mostrar el escritorio, y la última línea de la información dice algo de que falta /dev/sda2.
Pero tiene muy buena pinta el sistema. Felicidades.
Comenta en el primer post que no es para grabar en tarjeta sD.

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 10:37
por caylus
MAGT escribió: 23 Mar 2021, 10:16 Hola, he copiado la imagen del SO en una sd para hacer el primer arranque y configurar el raspi-config para que arranque de USB, y al arrancar la RPI con la sd se queda en la pantalla negra inicial de la información del arranque, sin mostrar el escritorio, y la última línea de la información dice algo de que falta /dev/sda2.
Pero tiene muy buena pinta el sistema. Felicidades.
En el post explico que esta imagen es para arrancar directamente desde USB/HDD y NO desde SD. Si todavía no tienes activada la opción de arrancar directamente desde USB/HDD en la RPI4, puedes bajar la imagen oficial desde la página de Raspberry y seguir mi manual viewtopic.php?f=6&t=15890, cuando lo hayas hecho sólo tienes que grabar mi imagen en un USB/HDD y arrancar desde él.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 10:55
por MAGT
Estupendo, muchas gracias

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 11:28
por MAGT
Por cierto, en caso de no tener éxito en el arranque desde USB, y después de configurar el raspi-config, como podría arrancar desde la sd de nuevo ?

Saludos

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 11:35
por caylus
MAGT escribió: 23 Mar 2021, 11:28 Por cierto, en caso de no tener éxito en el arranque desde USB, y después de configurar el raspi-config, como podría arrancar desde la sd de nuevo ?

Saludos
No tienes que hacer nada, si después de habilitar el sistema de arranque por USB/HDD pones una SD arrancará desde ella en primer lugar y si no pones la SD arrancará desde el USB/HDD. Como ves, no tienes que elegir entre uno u otro, sólo poner o no poner la SD.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 12:02
por MAGT
Merciiiiiiii, voy a probar.
Saludos

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 19:17
por MAGT
Después de configurar para que arranque por USB, y después de copiar la imagen en un USB 3.0 de 32 GB, pues parece que hace el intento de leer el USB (no veo nada en pantalla) y acaba arrancando de la sd.
He probado de poner el usb en las bocas 3.0 y en las 2.0 y el resultado es el mismo.

Cuando arranco sin la sd, y desde el USB se queda en la pantalla de la fresita con mucha info, y al final tres lineas:
failed to open device: "scard" (cmd 371a0010 status 1fff0001)
Insert SD-CARD y ahí se queda quieto.

Creo que la imagen está bien grabada.
Saludos

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 21:06
por caylus
MAGT escribió: 23 Mar 2021, 19:17 Después de configurar para que arranque por USB, y después de copiar la imagen en un USB 3.0 de 32 GB, pues parece que hace el intento de leer el USB (no veo nada en pantalla) y acaba arrancando de la sd.
He probado de poner el usb en las bocas 3.0 y en las 2.0 y el resultado es el mismo.

Cuando arranco sin la sd, y desde el USB se queda en la pantalla de la fresita con mucha info, y al final tres lineas:
failed to open device: "scard" (cmd 371a0010 status 1fff0001)
Insert SD-CARD y ahí se queda quieto.

Creo que la imagen está bien grabada.
Saludos
Bueno, vamos a ver que sucede:

1.- ¿Has utilizado la imagen oficial descargada de www.raspberrypi.org para actualizar el firmware de la Raspberry? Si no es así, puedes utilizar este enlace de descarga https://downloads.raspberrypi.org/raspi ... -armhf.zip, descomprime la imagen y grábala en una SD. Sigue los pasos del manual comprobando que no da ningún error durante la instalación. Reinicia el sistema para que los cambios surtan efecto y, una vez hecho todo esto, ya puedes apagar la Raspberry. Por cierto, te recuerdo que la SD ya no es necesaria una vez que has completado el proceso de actualización del firmware.

2.- ¿Te ha dado algún error al descomprimir mi imagen y grabarla? Si no es así, tienes un problema con el USB donde has grabado la imagen. Normalmente esto se produce por que no admite los protocolos UAS. Puedes leer sobre ello en mi manual viewtopic.php?f=6&t=14627. Solo tienes que probar con otro USB o HDD externo. Yo he usado para comprobar la imagen varios USB 3 de la marca SanDisk de 16, 32 y 64 GB, además la he probado en dos HDD USB 3 de las marcas TOSHIBA y SEAGATE de 500GB y 1TB respectivamente y en todos ellos ha funcionado correctamente. Por tanto, no creo que sea un problema de la imagen sino de algún error en la grabación.

Espero que te sea de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 23 Mar 2021, 22:54
por danpacu
Buenas tardes a todos.
Leyendo los posts anteriores, os explico que me pasó a mi: grabé primero la imagen de @caylus en una sd (me lié con al comprensio del post original y entendí los pasos así: grabar en sd, establecer en raspi-config orden de boot, clonar en el hdd -que estaba preparado, arrancar sin la sd). Pues no. Tuve el mismo error que comenta el compañero @MAGT .
Así que lo que hice fue: descargar otra vez la imagen que puso @@caylus, por si la descarque mal la primera vez, abrir rpi imager, y quemar directamente la imagen en el hdd toshiba 500 Gb, que lleva unos 10 años conmigo. Arrancar y bingo. Todo funcional. Hasta la resolución sin problemas - mi monitor es mi tele samsung de 11 años de vejez - pero va de lujo. Y a probar la imagen, que tiene una pinta estupenda.
Todavía flipo con lo rápido que arranca chromium (unos 30 segundos, comparados con raspbian OS en un ssd de 220 GB - casi 5minutos!!!).
El ssh y vnc vienen habilitados por defecto en la imagen - o sea que... menos faena para mi, jajaja...
Instalé nextcloud siguiendo el manual de @caylus (viewtopic.php?f=6&t=15419&p=97186#p97186) y el único problema de momento es con el paquete (no se si digo bien) imagick. Le instalé con apt libmagickcore-dev pero sigue sin solventarse de momento. POr lo demás no probé más porque tuve que cambiar a mi ssd.
Pero estoy en ello. Espero que sirva de algo mi experiencia, y si ayuda en algo - objetivo alcanzado.
Un saludo a tod@s!!!!

Re: RPI4: Imagen con arquitectura ARM64 y escritorio XFCE

Publicado: 24 Mar 2021, 10:32
por caylus
danpacu escribió: 23 Mar 2021, 22:54 Buenas tardes a todos.
Leyendo los posts anteriores, os explico que me pasó a mi: grabé primero la imagen de @caylus en una sd (me lié con al comprensio del post original y entendí los pasos así: grabar en sd, establecer en raspi-config orden de boot, clonar en el hdd -que estaba preparado, arrancar sin la sd). Pues no. Tuve el mismo error que comenta el compañero @MAGT .
Así que lo que hice fue: descargar otra vez la imagen que puso @@caylus, por si la descarque mal la primera vez, abrir rpi imager, y quemar directamente la imagen en el hdd toshiba 500 Gb, que lleva unos 10 años conmigo. Arrancar y bingo. Todo funcional. Hasta la resolución sin problemas - mi monitor es mi tele samsung de 11 años de vejez - pero va de lujo. Y a probar la imagen, que tiene una pinta estupenda.
Todavía flipo con lo rápido que arranca chromium (unos 30 segundos, comparados con raspbian OS en un ssd de 220 GB - casi 5minutos!!!).
El ssh y vnc vienen habilitados por defecto en la imagen - o sea que... menos faena para mi, jajaja...
Instalé nextcloud siguiendo el manual de @caylus (viewtopic.php?f=6&t=15419&p=97186#p97186) y el único problema de momento es con el paquete (no se si digo bien) imagick. Le instalé con apt libmagickcore-dev pero sigue sin solventarse de momento. POr lo demás no probé más porque tuve que cambiar a mi ssd.
Pero estoy en ello. Espero que sirva de algo mi experiencia, y si ayuda en algo - objetivo alcanzado.
Un saludo a tod@s!!!!
Muchísimas gracias por ayudarme a entender cuál es el problema. Efectivamente, tenía que haber especificado en el post que sólo debía seguirse el “Manual para arrancar desde un USB/HD Externo” hasta que el firmware y la EEPROM se hubiesen actualizado, pero que no se debía continuar con la fase de clonación. Luego, simplemente, había que grabar directamente mi imagen en un USB/HDD externo para que todo funcionase correctamente. Voy a modificar el primer post para evitar futuros errores. Muchísimas gracias de nuevo por la ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2