[Tutorial] Pi-Hole: El agujero negro de la publicidad en Internet.

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
Responder
Avatar de Usuario
MrBeaker
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 277
Registrado: 27 Dic 2016, 15:26
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Muy buenas compañeros!

Tenía ganas de traeros un tuto relacionado con mi pasión, que son las telecomunicaciones, y que mejor manera que con este proyectillo llamado Pi-Hole.

Pi-Hole es un bloqueador de publicidad a nivel de red a través de nuestra Raspberry. Con él, el tráfico de todos los dispositivos conectados a nuestra red Wi-Fi de casa pasará por nuestra plaquita, siendo esta capaz de bloquear los anuncios a veces tan molestos que nos encontramos mientras navegamos.

¿Cuáles son sus bondades?
Su web nos las explica perfectamente en el idioma de Shakespeare, pero yo os las pongo aquí en Castellano.
  • Bloqueo en más de 100.000 dominios de anuncios a través de una lista negra que puede ser ampliada manualmente.
  • Bloqueo de anuncios en cualquier dispositivo de la red independientemente del Sistema Operativo.
  • Mejora el rendimiento de la red.
  • Reducción del consumo de datos móviles.
  • Escalabilidad total para utilizar en el mundo de la empresa.
  • Monitorización del rendimiento de la API a través de su interfaz web.



Instalación:
La API se puede instalar en diferentes sistemas tal y como podemos ver aquí. Sin embargo nosotros lo ejecutaremos en Raspbian, que se puede descargar desde el siguiente enlace.
Una vez descargado Raspbian, quemamos la imagen en nuestra SD como siempre lo hemos hecho, a través de Win32 Disk Imager.

Tras ello, conectamos la SD a nuestra Raspberry, encendemos y accedemos a ella mediante SSH, para después ejecutar la siguiente línea de código que comenzará la instalación de Pi-Hole.

Código: Seleccionar todo

curl -L install.pi-hole.net | bash
Tenemos que estar atentos al momento en el que nos pregunte sobre el establecimiento de una dirección IP fija, a lo que tenemos que acceder y colocarla de esta forma para asegurarnos de que la Raspberry siempre va a tener la misma dirección en la red, ya que posteriormente tendremos que indicarla para redirigir el tráfico que generemos.

Una vez que tengamos Pi-Hole instalado en nuestra Raspberry tenemos dos opciones:
  1. Poner en nuestro router como DNS la dirección IP que habíamos establecido para la Raspberry. Esta opción es la más cómoda y, en consecuencia, la recomendada si nuestro router nos lo permite, ya que aquí finalizaría la configuración y puesta en marcha del proyecto.
  2. Si por algún casual nuestro router no nos permitiera configurar las DNS a nuestro antojo (como me pasa a mí :claroclaro), la solución pasaría por ir colocando dispositivo a dispositivo la DNS de manera manual.
    Es engorroso ,sí, pero solamente hay que hacerlo una vez y merece la pena.
Por último y lo más importante... ¿cómo podemos ver las estadísticas de bloqueo?
Muy fácil, simplemente abriendo el navegador y poniendo en la barra de búsqueda la IP de la Raspberry seguido de /admin. Por ejemplo, si mi Raspberry tiene asignada la dirección 192.168.1.10 tendré que poner en mi navegador 192.168.1.10/admin.

Y eso es todo amigos, un proyecto que hay que probar y que es bastante interesante si tienes tu Raspberry metida en el cajón cogiendo polvo.

Saludos! :adios
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Muchísimas gracias por el tutorial Crack! Ya hice yo este hará un par de meses y no lo habrás visto :victoria

Se agradece el enorme esfuerzo que has hecho para redactarlo y compartir tu experiencia.
¡Ni se te ocurra eliminarlo ni modificarlo, mucho mejor que abunden los tutoriales!

Aportes como este le dan mas vida a la comunidad, Un abrazo fiera ! :shock:
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
MrBeaker
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 277
Registrado: 27 Dic 2016, 15:26
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

Kike escribió:Muchísimas gracias por el tutorial Crack! Ya hice yo este hará un par de meses y no lo habrás visto :victoria

Se agradece el enorme esfuerzo que has hecho para redactarlo y compartir tu experiencia.
¡Ni se te ocurra eliminarlo ni modificarlo, mucho mejor que abunden los tutoriales!

Aportes como este le dan mas vida a la comunidad, Un abrazo fiera ! :shock:
Joder seré tonto.. :enserio?
Eliminalo si es repe, no problem!

Para la próxima recuérdame que me fije en que abajo HAY MÁS PÁGINAS :enblanco
Avatar de Usuario
wat3r
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 97
Registrado: 16 Ago 2016, 06:49
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

De todas formas gran aporte por que este Tutorial si lo hubiera visto antes lo hubiera montado en mi servidor con minibian. Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Keep
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2017, 21:55
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Pregunta que quiza sea tonta, pero yo no tengo ni idea si es tonta o no..... Esto se puede instalar independiente de si tienes kodi con extras? O sería para usarlo SOLO para esto, es decir tendría que hacerme con otra rpi no? O no lo he pillado :S
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Keep escribió:Pregunta que quiza sea tonta, pero yo no tengo ni idea si es tonta o no..... Esto se puede instalar independiente de si tienes kodi con extras? O sería para usarlo SOLO para esto, es decir tendría que hacerme con otra rpi no? O no lo he pillado :S
Buena pregunta, es un programa normal y corriente no se trata de un S.O . Se queda instalado tal y como tuvieras Transmission, así que ningún problema en utilizarlo con Kodi. :D
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Responder