(actualizado 2 octubre 2021)
No voy a entrar a explicar qué es SickChill ni a explicar cómo se usa, sólo voy a hablar de la instalación.
1. Instalación
Antes de nada, actualizamos el sistema operativo:
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get -y install git
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get -y install python3 python3-pip python3-venv
Código: Seleccionar todo
sudo git clone https://github.com/SickChill/SickChill.git /opt/sickchill
Como lo vamos a ejecutar bajo el usuario "pi", cambiamos el propietario del directorio:
Código: Seleccionar todo
sudo chown pi:pi /opt/sickchill -R
2. Ejecución manual
Para ejecutarlo manualmente, como el usuario "pi", simplemente llamamos a la ruta del ejecutable:
Añadimos el parámetro "--nolaunch" para que no trate de abrir un navegador automáticamente
Código: Seleccionar todo
/opt/sickchill/SickChill.py --nolaunch
Al finalizar verás algo como esto:
Código: Seleccionar todo
2021-10-02 09:29:19 INFO :: MAIN :: Starting SickChill using '/home/pi/sickchill/config.ini'
2021-10-02 09:29:19 INFO :: WEBSERVER :: Starting SickChill on http://0.0.0.0:8081/
Puedes abrir un navegador y meter la IP de tu raspberry pi seguida de dos puntos y del número 8081.
Por ejemplo, si tu raspi tiene la IP 192.168.1.50, tendrás que abrir en tu navegador la dirección:
http://192.168.1.50:8081
El programa seguirá ejecutándose desde la consola hasta que pulses Ctrl + C
Si quieres ver toda la salida del primer arranque, debería ser algo como esto: https://pastebin.com/raw/R4exNXRf
AVISO: si no se ha iniciado correctamente, no sigas con el tutorial.
Copia el mensaje de error COMPLETO y compártelo usando https://pastebin.com/
3. Ejecución automática
Si se ha ejecutado correctamente de forma manual, ya puedes ejecutarlo de forma automática.
Primero tienes que crear un archivo de configuración del servicio, para que el sistema systemd lo pueda ejecutar a través del comando systemctl
Afortunadamente tenemos un script de ejemplo en el directorio contrib/runscripts/, así que vamos a copiarlo (como root) al directorio /etc correspondiente:
Código: Seleccionar todo
sudo cp /opt/sickchill/contrib/runscripts/init.systemd /etc/systemd/system/sickchill.service
Yo voy a usar el editor vim (como root) para editarlo:
Código: Seleccionar todo
sudo vim /etc/systemd/system/sickchill.service
Código: Seleccionar todo
[Service]
User=sickchill
Group=sickchill
Código: Seleccionar todo
[Service]
User=pi
Group=pi
NOTA: Los más atrevidos pueden hacerlo con un sólo comando, sin copiar el archivo ni abrir el editor, sólo usando sed:
Código: Seleccionar todo
cat /opt/sickchill/contrib/runscripts/init.systemd | sed s/User=sickchill/User=pi/g | sed s/Group=sickchill/Group=pi/g | sudo tee /etc/systemd/system/sickchill.service
Código: Seleccionar todo
sudo systemctl daemon-reload
Código: Seleccionar todo
sudo systemctl start sickchill
Código: Seleccionar todo
sudo systemctl status sickchill
Active: active (running)
Recordad que en las últimas versiones, SickChill tarda muuuucho en arrancar, a mi en una raspi 3b+ me puede tardar 1 min 45 segs
Quiero decir que si ejecutáis el comando anterior y tratáis de acceder vía web, seguramente no funcione, tendréis que esperar un rato.
El último paso (opcional) es habilitar el arranque automático al iniciar el sistema:
Código: Seleccionar todo
sudo systemctl enable sickchill
4. Desinstalación
Primero detenemos y deshabilitamos el arranque automático
Código: Seleccionar todo
sudo systemctl stop sickchill
sudo systemctl disable sickchill
Código: Seleccionar todo
killall /opt/sickchill/.venv/bin/python3
Código: Seleccionar todo
sudo rm /etc/systemd/system/sickchill.service
sudo systemctl daemon-reload
Código: Seleccionar todo
sudo rm -Rf /opt/sickchill
Código: Seleccionar todo
rm -Rf /home/pi/sickchill