Hola,
Soy nuevo, y tras pasar por el foro de presentaciones planteo mi cuestión. Mis conocimientos en estos proyectos son bastante limitados.
Desde hace unos años tengo una Raspberry Pi B+ como reproductor de música con un DAC y funcionando con Volumio. De forma satisfactoria hasta ahora. La música estaba alojada en un disco duro wifi con salida RJ45 conectado al router y accedía a ella de forma remota. A este disco duro podía acceder, además de desde la Raspberry, desde cualquier móvil o tablet y me resultaba muyyy cómodo.
Aquí detallo lo que tenía montado: https://www.audioplanet.biz/t123740-ras ... r-de-radio
Ahora ese disco duro ha cascado y estoy buscando una alternativa que además pueda integrarlo en esa carcasa de radio donde lo tenía. Quiero hacerlo con componentes de bajo coste por si casca algo que sea fácilmente sustituible (el disco duro me salió por 100 pavos, me ha durado 3 años y no quiero repetir)
Ha caído en mis manos una Orange Pi One y voy a ver si soy capaz de aprovecharla. No necesito nada complicado, solamente preciso conectarle un pendrive de 256gb donde estará la música y pueda reproducirla desde cualquier dispositivo (la Raspberry, los móviles/tablets, la Smart TV, los portátiles -pcs y mac-).
Veo mucha información que me está volviendo un poco majareta, que si SMB, que si openmediavault... pero no necesito ni copias de seguridad, ni reproductor de medios, ni nada complicado, simplemente poder compartir un disco, y que pueda ir actualizando los ficheros desde cualquier ordenador. Tampoco necesitaré acceder desde fuera de la red local.
¿Alguna pista de por dónde empezar?
Muchas gracias por anticipado.
Compartir USB drive con Orange Pi One
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Por un lado necesitas compartir la carpeta de la música para gestionarla, añadir, borrar, etc.
Esto será muy sencillo con samba (SMB) a menos que necesites un protocolo específico.
Después quizá te interese probar el software navidrome ;-)
https://www.navidrome.org/
Esto será muy sencillo con samba (SMB) a menos que necesites un protocolo específico.
Después quizá te interese probar el software navidrome ;-)
https://www.navidrome.org/
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Gracias Egrueda. ¿algún tutorial para configurar ese USB pendrive en SMB? ¿no necesitaría nada más? en todas partes se habla de openmediavault, pero si no es necesario no me meto en camisa de once varas. ¿Qué sistema operativo le instalo? ¿Armbian?
Como veis, soy muy básico y estoy muy perdido... pero soy voluntarioso para aprender.
Como veis, soy muy básico y estoy muy perdido... pero soy voluntarioso para aprender.

- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Si no tienes mucha experiencia con esto y no precisas algo específico, te recomiendo simplificar.
Instala el sistema estándar "Raspberry pi OS" y sobre eso instala samba.
Respecto a la configuración de samba, encontrarás cientos de tutoriales:
https://atareao.es/tutorial/raspberry-p ... con-samba/
https://pimylifeup.com/raspberry-pi-samba/
https://internetpasoapaso.com/servidor- ... pberry-pi/
Instala el sistema estándar "Raspberry pi OS" y sobre eso instala samba.
Respecto a la configuración de samba, encontrarás cientos de tutoriales:
https://atareao.es/tutorial/raspberry-p ... con-samba/
https://pimylifeup.com/raspberry-pi-samba/
https://internetpasoapaso.com/servidor- ... pberry-pi/
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Gracias de nuevo. Y por último, la ORANGE PI ONE ¿es compatible con el sistema estándar "Raspberry Pi OS"?
En algún sitio he leído que es recomendable instalar este https://www.armbian.com/orange-pi-one/ que parece optimizado para esta placa. ¿Desde ahí se instala Samba y se configura de la misma manera?
En algún sitio he leído que es recomendable instalar este https://www.armbian.com/orange-pi-one/ que parece optimizado para esta placa. ¿Desde ahí se instala Samba y se configura de la misma manera?
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Discúlpame, estaba pensando en la raspi 4b cuando te he escrito.
en efecto, tienes Debian y Armbian, cualquiera de las dos funcionará sin problemas
en efecto, tienes Debian y Armbian, cualquiera de las dos funcionará sin problemas
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Gracias de nuevo. Probaré este fin de semana si las festividades lo permiten, y contaré cómo ha quedado.
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Hola, pues ya está. Como para la Orange Pi hay menos información, me he perdido un poco con los tutoriales, hasta que he entendido el proceso, que había que montar el disco en una carpeta de la propia tarjeta microsd y después compartir esa carpeta...
A partir de ahí he resuelto el tema de que cada vez que reinicie (por corte de luz o porque apago la Orange Pi) se vuelva a montar automáticamente el pendrive (modificando el fichero fstab), y desde ayer lo tengo funcionando.
El invento ha quedado así:

1. Interruptor general. Inicia la Orange Pi (10)
2. Interruptor (con un led) que enciende el módulo Bluetooth (5)
3. Aprovecho interruptor del módulo de radio para encender y apagar la Raspberry (8)
4. Fuente de alimentación 5V 3A
5. Módulo Bluetooth 5.0
6. Salida del cable RJ45 de la Orange Pi (al router)
7. Salida RCA para el módulo Bluetooth y para la Raspberry Pi (no funcionarán de forma simultánea).
8. Raspberry Pi B+ con HibiBerry DAC+. Instalado Volumio para reproducir música.
9. Salidas de la Raspberry. Un USB activa el LCD frontal para la información de la reproducción. RJ45 al Router
10. Orange Pi con pendrive de 128GB. Carpetas de música compartidas en red. Accedo a ellas desde la propia Raspberry y también desde otros dispositivos (PC, ipads y iphones)
Gracias por la información @egrueda , ha sido de una gran ayuda.
Saludos.
A partir de ahí he resuelto el tema de que cada vez que reinicie (por corte de luz o porque apago la Orange Pi) se vuelva a montar automáticamente el pendrive (modificando el fichero fstab), y desde ayer lo tengo funcionando.
El invento ha quedado así:

1. Interruptor general. Inicia la Orange Pi (10)
2. Interruptor (con un led) que enciende el módulo Bluetooth (5)
3. Aprovecho interruptor del módulo de radio para encender y apagar la Raspberry (8)
4. Fuente de alimentación 5V 3A
5. Módulo Bluetooth 5.0
6. Salida del cable RJ45 de la Orange Pi (al router)
7. Salida RCA para el módulo Bluetooth y para la Raspberry Pi (no funcionarán de forma simultánea).
8. Raspberry Pi B+ con HibiBerry DAC+. Instalado Volumio para reproducir música.
9. Salidas de la Raspberry. Un USB activa el LCD frontal para la información de la reproducción. RJ45 al Router
10. Orange Pi con pendrive de 128GB. Carpetas de música compartidas en red. Accedo a ellas desde la propia Raspberry y también desde otros dispositivos (PC, ipads y iphones)
Gracias por la información @egrueda , ha sido de una gran ayuda.
Saludos.
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Me alegro de que lo hayas conseguido, y sobre todo, por lo que has aprendido respecto a puntos de montaje y fstab :-)
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
La verdad es que ha sido muy satisfactorio. Tengo que decir que el cambio ha sido a mejor. El acceso desde cualquier lugar es inmediato. Con el anterior sistema (disco duro Intenso wifi, conectado por ethernet) el acceso a veces daba problemas y se ralentizaba, y de vez en cuando se cortaba la transmisión. Era un sistema algo inestable. Que tuviera una batería y que estuviese siempre conectado era garantía de que fallara en cualquier momento. Para otro uso hubiera sido útil, pero en este caso concreto la opción de la Orange Pi ha sido todo un descubrimiento.
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Sólo me queda una duda, y es por qué no compartes la carpeta compartida con la raspberry pi
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 20 Dic 2021, 15:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Bueno, como no estoy muy suelto no tengo claro que fuera capaz, al estar Volumio instalado como aplicación de reproducción. Por otra parte no quería "torrar" la raspberry "buena" por así decirlo, estando conectada siempre.
De esta manera puede ser algo más costoso, pero la Orange Pi que me ha salido muy económica será la que soporte el "torre" de estar siempre encendida y la Raspberry solo la encenderé para reproducir en el equipo de música.
De esta manera puede ser algo más costoso, pero la Orange Pi que me ha salido muy económica será la que soporte el "torre" de estar siempre encendida y la Raspberry solo la encenderé para reproducir en el equipo de música.