Buenas,
He estado buscando en las imágenes preconfiguradas pero no he sido capaz de encontrar una que sea Raspbian + Retropie, una solo con eso, sin Kodi u otros programas, no busco un sistema dual que arranque una cosa u otra, simplemente arrancar en Raspbian y poder ejecutar un acceso directo que abra Retropie, lo veo muy simple pero como digo no he sido capaz de encontrar esta imagen.
He hecho 2 intentos de montarlo por mi cuenta, instalando una imagen de Raspbian y luego desde línea de comandos instalando Retropie, he tenido problemas en las 2 ocasiones, en la primera porque la última versión de Raspbian no parece soportar Retropie, después intente bajarme una imagen algo mas antigua de Raspbian (una de 2020), conseguí montar Retropie con exito, pero fui incapaz de poder lanzarlo desde el escritorio, solo lo conseguía haciendo Ctrl + Alt + F1 y escribiendo emulationstation, vi también al ternativas para superar esto pero no me funciono ninguna.
Saludos
¿Existe alguna imagen de Raspbian + Retropie?
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Si utilizas Raspberry Pi Imager, tienes exactamente una opción para instalar retropie directamente en la microsd.ofl666 escribió: 24 Ene 2022, 00:04 He estado buscando en las imágenes preconfiguradas pero no he sido capaz de encontrar una que sea Raspbian + Retropie, una solo con eso, sin Kodi u otros programas, no busco un sistema dual que arranque una cosa u otra, simplemente arrancar en Raspbian y poder ejecutar un acceso directo que abra Retropie, lo veo muy simple pero como digo no he sido capaz de encontrar esta imagen.
O puedes descargar la imagen "oficial" dsede la web: https://retropie.org.uk/download/
No sé qué has hecho o qué problemas te ha dado, pero la instalación manual es posible con Raspbian GNU/Linux 11 (bullseye)ofl666 escribió: 24 Ene 2022, 00:04 he tenido problemas en las 2 ocasiones, en la primera porque la última versión de Raspbian no parece soportar Retropie
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Hola egreda,
Lo primero muchas gracias por la respuesta.
Respecto a "Si utilizas Raspberry Pi Imager, tienes exactamente una opción para instalar retropie directamente en la microsd.
O puedes descargar la imagen "oficial" dsede la web: https://retropie.org.uk/download/":
Si, eso lo se, y tengo uba Rasp con esta imagen, y ningún problema, pero lo que quiero montar ahora no es eso, como decia, lo que quiero es montar Retropie sobre un SO existente, para arrancar y usar el navegador, escribir un documento... y cuando quiera jugar ejecutar Retropie.
Respecto a los problemas, la imagen que instale es esta: https://downloads.raspberrypi.org/raspi ... -armhf.zip
Y esa NO es compatible con Retropie, si instalas Retropie, al finalizar la instalación, te da como 20 avisos de paquetes incompatibles.
Saludos
Lo primero muchas gracias por la respuesta.
Respecto a "Si utilizas Raspberry Pi Imager, tienes exactamente una opción para instalar retropie directamente en la microsd.
O puedes descargar la imagen "oficial" dsede la web: https://retropie.org.uk/download/":
Si, eso lo se, y tengo uba Rasp con esta imagen, y ningún problema, pero lo que quiero montar ahora no es eso, como decia, lo que quiero es montar Retropie sobre un SO existente, para arrancar y usar el navegador, escribir un documento... y cuando quiera jugar ejecutar Retropie.
Respecto a los problemas, la imagen que instale es esta: https://downloads.raspberrypi.org/raspi ... -armhf.zip
Y esa NO es compatible con Retropie, si instalas Retropie, al finalizar la instalación, te da como 20 avisos de paquetes incompatibles.
Saludos
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Buenas,
Otra preguntilla relacionada ¿como bajar desde línea de comandos una versión de Retropie que no sea la última? con "git clone https://github.com/Retropie/Retropie-Setup.git" se baja la última, la cual me da algunos problemas que otras anteriores no me dan, se descargar imágenes de Retropie de versiones anteriores pero no quiero una imagen quiero poder hacerlo desde el terminal para poder instalarla sobre Raspbian.
Saludos
Otra preguntilla relacionada ¿como bajar desde línea de comandos una versión de Retropie que no sea la última? con "git clone https://github.com/Retropie/Retropie-Setup.git" se baja la última, la cual me da algunos problemas que otras anteriores no me dan, se descargar imágenes de Retropie de versiones anteriores pero no quiero una imagen quiero poder hacerlo desde el terminal para poder instalarla sobre Raspbian.
Saludos
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 17
- Registrado: 25 Nov 2021, 12:49
- Agradecido: 1 vez
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Hola,
Siempre tienes la opción de seguir este manual:
https://www.redeszone.net/2018/05/06/in ... pberry-pi/
No es una distro como tú planteas, pero sí cumple con lo que quieres.
Un saludo
Siempre tienes la opción de seguir este manual:
https://www.redeszone.net/2018/05/06/in ... pberry-pi/
No es una distro como tú planteas, pero sí cumple con lo que quieres.
Un saludo
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Buenas,
Si, precisamente ese es uno de los links que he seguido, de todas formas digamos que no es mas que una reescritura de las instrucciones oficiales que se pueden encontrar en la web de retropie.
Pero tengo los problemas comentados.
Saludos
Si, precisamente ese es uno de los links que he seguido, de todas formas digamos que no es mas que una reescritura de las instrucciones oficiales que se pueden encontrar en la web de retropie.
Pero tengo los problemas comentados.
Saludos
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Buenas,
He avanzado algo, pongo hasta donde he llegado:
El paso que me falta es "simplemente" intentar crear un acceso directo desde el escritorio, porque si desde el escritorio abres la línea de comandos no te deja lanzar emulationstation desde ahí, da problemas por tema entorno gráfico.
Hay alguien que consiguió emular el lanzar "Ctrl + Alt + F1" desde script, hace algo así como "desconectar el entorno gráfico", luego lo vuelve a conectar, lo saque de aquí:
http://www.aoakley.com/articles/2016-12 ... esktop.php
La instalación de lo que ahí comenta funciona, pero la ejecución no, se me queda la pantalla en negro y el cursor parpadeando.
Saludos
He avanzado algo, pongo hasta donde he llegado:
- Me baje una imagen de Raspbian algo mas antigua, porque como comente, las últimas disponibles no son compatibles con Retropie.
Baje Raspbian Buster, de fecha 2020-02-14, desde aquí:
https://downloads.raspberrypi.org/raspbian/images/
- Instale la última versión de Retropie por línea de comandos, los pasos están en la página oficial:
https://retropie.org.uk/docs/Manual-Installation/
- Hasta aquí es fácil, el problema ahora es para lanzar Retropie desde Raspbian, la única forma de hacerlo es:
Ctrl + Alt + F1: y ahí escribir a mano "emulationstation"
Cuando sales de Retropie, para volver al escritorio tienes que hacer Ctrl + Alt + F7
El paso que me falta es "simplemente" intentar crear un acceso directo desde el escritorio, porque si desde el escritorio abres la línea de comandos no te deja lanzar emulationstation desde ahí, da problemas por tema entorno gráfico.
Hay alguien que consiguió emular el lanzar "Ctrl + Alt + F1" desde script, hace algo así como "desconectar el entorno gráfico", luego lo vuelve a conectar, lo saque de aquí:
http://www.aoakley.com/articles/2016-12 ... esktop.php
La instalación de lo que ahí comenta funciona, pero la ejecución no, se me queda la pantalla en negro y el cursor parpadeando.
Saludos
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
No uses una versión tan antigua y obsoletaofl666 escribió: 29 Ene 2022, 17:29 Me baje una imagen de Raspbian algo mas antigua, porque como comente, las últimas disponibles no son compatibles con Retropie.
Baje Raspbian Buster, de fecha 2020-02-14
Existe una versión de raspberry pi OS "legacy" (buster) actualizada en enero de este año (si, compatible con el scrpt de instalación de retropie)
Puedes ejecutarlo desde consola, sin cerrar X, escribiendo primero:ofl666 escribió: 29 Ene 2022, 17:29
- Hasta aquí es fácil, el problema ahora es para lanzar Retropie desde Raspbian, la única forma de hacerlo es:
Ctrl + Alt + F1: y ahí escribir a mano "emulationstation"
Código: Seleccionar todo
DISPLAY=emulationstation
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Beta
- Mensajes: 120
- Registrado: 20 Feb 2018, 19:30
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Buenas,
Como no conseguía que Mahoma fuese a la montaña... le traje la montaña a Mahoma.
Instale una imagen con solo Retropie (que es lo que siempre me ha funcionado bien y a la primera), y despues instale el escritorio Pixel sobre ella, estuve leyendo y el Raspbian sobre el que esta montado en las imágenes de Retropie viene con el escritorio desactivado por los recursos que consume, pero se puede instalar si quieres.
Por si a alguien le interesa, en el propio menú de Retropie:
Configuration / Tools -> Raspbiantools -> Install Pixel Desktop Environment
Una vez instalado, sales de Retropie y ejecutas startx.
Por lo que leí también puedes ponerlo para saltar al escritorio directamente desde el menú de Retropie a través de un Port, pero no llegue a probarlo.
(Para ver detalles, documentación oficial: https://retropie.org.uk/docs/FAQ/#where ... desktop-go)
El resultado totalmente decepcionante, el escritorio va a pedales, pero a pedales, le das a Chromium y puedes esperar como de 15 a 20 segundos para que se abra, si lo cierras puedes esperar de 5 a 10 segundos, y, si pones una peli en streaming en streaming (yo probé con Amazón Prime) entonces directamente mueres, el video va a trompicones cuando no se para del todo y te deja tirado.
Parece bastante claro porque esto no es una opción "habitual", que a mi de entrada me parecía lo mas normal, tener un escritorio como lo tenemos en Windows y tener un acceso directo a tus juegos (en este caso Retropie), pero no, lo puedes montar, pero no va a ir bien.
Todos los caminos que he seguido, aunque lo consigas, te llevan a un mal resultado, y muchos otros caminos no se consiguen, a modo de resumen:
1. Instalar una imagen de Raspbian e instalar luego Retropie por línea de comandos (imagen oficial, documentación oficial para instalar Retropie desde línea de comandos):
Mala idea:
1.1. Última versión de Raspbian: la instalación de Retropie te funcionará bien, pero al arrancarlo te dara cientos de problemas que por mas que he leído no parecen tener solución, hasta que en una página ya leí que "de momento, Retropie instalado sobre la última versión de Raspbian no esta soportado"
1.2. Versión mas antigua de Raspbian: conseguí instalar Retropie y que funcionase, pero:
"Saltar" de Raspian a Retropie es complejo, al final tienes que andar con comandos, con lo cual la comodidad de tenerlo todo en una imagen la pierdes. Luego, tema aparte, los videos de scrapper de Retropie dan problemas, muchos no se reproducen y otros te dejan colgado el sistema, lo de andar saltando de un entorno gráfico a otro no va bien, puedes probar opciones de "apagar" el escritorio por línea de comandos antes de saltar a Retropie y viceversa, pero siempre algo no va bien.
2. Instalar una imagen de Retropie y luego sobre esa montar navegadores o escritorio:
Mala idea:
2.1. Puedes montar los navegadores por separado, yo monte Chromium, Firefox y Iceweasel, las instalacioens son sencillas, pero hacerlos correr es un infierno, volvemos al eterno problema, el entorno gráfico, xinit, startx... problemas con todo, aparte que añadirlos como una opción mas de menú se puede pero tienes que saber como, no es trivial.
Yo no conseguí ejecutar ninguno.
2.2. Instalas el escritorio Pixel, se instala fácil y sin problemas, funcionar funciona a la primera, es el escritorio de propio para Raspbian.... pero, rendimiento pésimo, es inmanejable.
Conclusiones: Si Retropie viene adrede sin escritorio es por algo, si no hay ninguna imagen montada con Retropie + Escritorio o con Raspbian + Retropie es por algo, si quieres que Retropie funcione bien montate una imagen de Retropie, si quieres un Raspbian que tire bien como escritorio montate un Raspbian, si lo que quieres, como yo, son las 2 cosas... olvidate de verdad de montarlo junto, o 2 tarjetas SD, o un sistema de arranque dual (yo al final he optado por esto) o 2 Raspberrys y cada una a un HDMI.
Como no conseguía que Mahoma fuese a la montaña... le traje la montaña a Mahoma.
Instale una imagen con solo Retropie (que es lo que siempre me ha funcionado bien y a la primera), y despues instale el escritorio Pixel sobre ella, estuve leyendo y el Raspbian sobre el que esta montado en las imágenes de Retropie viene con el escritorio desactivado por los recursos que consume, pero se puede instalar si quieres.
Por si a alguien le interesa, en el propio menú de Retropie:
Configuration / Tools -> Raspbiantools -> Install Pixel Desktop Environment
Una vez instalado, sales de Retropie y ejecutas startx.
Por lo que leí también puedes ponerlo para saltar al escritorio directamente desde el menú de Retropie a través de un Port, pero no llegue a probarlo.
(Para ver detalles, documentación oficial: https://retropie.org.uk/docs/FAQ/#where ... desktop-go)
El resultado totalmente decepcionante, el escritorio va a pedales, pero a pedales, le das a Chromium y puedes esperar como de 15 a 20 segundos para que se abra, si lo cierras puedes esperar de 5 a 10 segundos, y, si pones una peli en streaming en streaming (yo probé con Amazón Prime) entonces directamente mueres, el video va a trompicones cuando no se para del todo y te deja tirado.
Parece bastante claro porque esto no es una opción "habitual", que a mi de entrada me parecía lo mas normal, tener un escritorio como lo tenemos en Windows y tener un acceso directo a tus juegos (en este caso Retropie), pero no, lo puedes montar, pero no va a ir bien.
Todos los caminos que he seguido, aunque lo consigas, te llevan a un mal resultado, y muchos otros caminos no se consiguen, a modo de resumen:
1. Instalar una imagen de Raspbian e instalar luego Retropie por línea de comandos (imagen oficial, documentación oficial para instalar Retropie desde línea de comandos):
Mala idea:
1.1. Última versión de Raspbian: la instalación de Retropie te funcionará bien, pero al arrancarlo te dara cientos de problemas que por mas que he leído no parecen tener solución, hasta que en una página ya leí que "de momento, Retropie instalado sobre la última versión de Raspbian no esta soportado"
1.2. Versión mas antigua de Raspbian: conseguí instalar Retropie y que funcionase, pero:
"Saltar" de Raspian a Retropie es complejo, al final tienes que andar con comandos, con lo cual la comodidad de tenerlo todo en una imagen la pierdes. Luego, tema aparte, los videos de scrapper de Retropie dan problemas, muchos no se reproducen y otros te dejan colgado el sistema, lo de andar saltando de un entorno gráfico a otro no va bien, puedes probar opciones de "apagar" el escritorio por línea de comandos antes de saltar a Retropie y viceversa, pero siempre algo no va bien.
2. Instalar una imagen de Retropie y luego sobre esa montar navegadores o escritorio:
Mala idea:
2.1. Puedes montar los navegadores por separado, yo monte Chromium, Firefox y Iceweasel, las instalacioens son sencillas, pero hacerlos correr es un infierno, volvemos al eterno problema, el entorno gráfico, xinit, startx... problemas con todo, aparte que añadirlos como una opción mas de menú se puede pero tienes que saber como, no es trivial.
Yo no conseguí ejecutar ninguno.
2.2. Instalas el escritorio Pixel, se instala fácil y sin problemas, funcionar funciona a la primera, es el escritorio de propio para Raspbian.... pero, rendimiento pésimo, es inmanejable.
Conclusiones: Si Retropie viene adrede sin escritorio es por algo, si no hay ninguna imagen montada con Retropie + Escritorio o con Raspbian + Retropie es por algo, si quieres que Retropie funcione bien montate una imagen de Retropie, si quieres un Raspbian que tire bien como escritorio montate un Raspbian, si lo que quieres, como yo, son las 2 cosas... olvidate de verdad de montarlo junto, o 2 tarjetas SD, o un sistema de arranque dual (yo al final he optado por esto) o 2 Raspberrys y cada una a un HDMI.
- Oscar_ccl
- Pi Alpha
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Jun 2017, 23:35
- Agradecido: 4 veces
- Agradecimiento recibido: 0
Pues ojalá lo consigas y cuentes como, yo instale una VPN con pihole, y visto que se está aburriendo la rpi 3b quise añadirle Retropie a Raspbian, a mi se me queda pillada en la compilación, incluso dejándola 24h…