Buenas,
pues al igual que comento en el asunto, me salta la duda de si es posible usar simultaneamente un HDD externo y una SD, me explico un poco mejor, tener en la SD el sistema, y las roms de poco tamaño (Nes, Master System....), y luego en el HDD externo usar las roms de los sistemas de gran tamaño (PSX, PSP...)
Cuando el sistema hace la lectura de la carpeta roms, te la busca en los dos sitios simultaneamente o hay incompatibilidad?? lo mismo seria aplicable a la carpeta con el contenido de imagenes o video, etc....
En el caso de que lo leyera desde las dos ubicaciones, si desconectase el HDD externo, me desaparecerian estas juegos de la pantalla, o seguirian apareciendo, aunque no los pueda ejecutar??
Es que mi idea final es tener en la SD juegos para niños pequeños, y ya en el HDD externo otro tipo de juegos para los adultos.
Un saludo.
Duda HDD externo y SD simultaneamente
Buenas, a mí también me interesa lo que comenta el compañero. No he podido trastear mucho no podré en una semana pero lo poco que mire dentro de las opciones de recalbox no vi nada para cambiar la ruta de las roms. Parece que el sistema lo coge por defecto en cada carpeta de cada emulador. Hay algún archivo de conf donde pueda cambiárselo? Como dice Titan, se puede hacer que detecte las roms en la SD y a parte en un HDD? Gracias! [emoji3]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 9
- Registrado: 02 Ene 2017, 23:44
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
a ver en mi modesta opinion, os voy a decir algo que a mi me funciono, grabar cualquier imagen con rufus que os quepa en hdd usb o ssd externo, despues de grabar imagen, conectais ese hdd usb o ssd en el pc, copiais los archivos que ay dentro y los pegais en la micro sd, formateada en fat32,la micro sd puede ser asta de 8 gb en adelante pues los archivos de arranque ocupan muy poco,bueno ya termino que me lio,solo teneis que modificar en la micro sd el cmdline y cambiais esto-root=/dev/mmcblk0p2 por esto-
root=/dev/sda2
con esto podreis usar un hdd usb o ssd saludos, em otra ocasion os explicare como expandir ese hdd por comandos, saludos
root=/dev/sda2
con esto podreis usar un hdd usb o ssd saludos, em otra ocasion os explicare como expandir ese hdd por comandos, saludos
- Titan
- Pi Master
- Mensajes: 240
- Registrado: 09 Dic 2016, 09:46
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Gracias por la respuesta, pero la duda es usar los dos a la misma vez.rulito1981 escribió:a ver en mi modesta opinion, os voy a decir algo que a mi me funciono, grabar cualquier imagen con rufus que os quepa en hdd usb o ssd externo, despues de grabar imagen, conectais ese hdd usb o ssd en el pc, copiais los archivos que ay dentro y los pegais en la micro sd, formateada en fat32,la micro sd puede ser asta de 8 gb en adelante pues los archivos de arranque ocupan muy poco,bueno ya termino que me lio,solo teneis que modificar en la micro sd el cmdline y cambiais esto-root=/dev/mmcblk0p2 por esto-
root=/dev/sda2
con esto podreis usar un hdd usb o ssd saludos, em otra ocasion os explicare como expandir ese hdd por comandos, saludos
A mí me vale! No se me había ocurrido la modificación de toda la vida en el cdmline y que arranque de disco. Gracias compañero. Lo probarérulito1981 escribió:a ver en mi modesta opinion, os voy a decir algo que a mi me funciono, grabar cualquier imagen con rufus que os quepa en hdd usb o ssd externo, despues de grabar imagen, conectais ese hdd usb o ssd en el pc, copiais los archivos que ay dentro y los pegais en la micro sd, formateada en fat32,la micro sd puede ser asta de 8 gb en adelante pues los archivos de arranque ocupan muy poco,bueno ya termino que me lio,solo teneis que modificar en la micro sd el cmdline y cambiais esto-root=/dev/mmcblk0p2 por esto-
root=/dev/sda2
con esto podreis usar un hdd usb o ssd saludos, em otra ocasion os explicare como expandir ese hdd por comandos, saludos