No se si se verán bien las imagenes puesto que es el primero que hago así si alguien me da ideas para poderlas subir o arreglar lo de las imagenes es de agradecer xD.
Chuletaza : :geek: :geek:
Esta versión es valida para Ubuntu, y Raspbian.
Empezamos actualizando el sistema operativo con un :
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get update && apt-get upgrade

Seguidamente, completamos el upgrade con un Si, pulsando la tecla "s" del teclado :

Después nos descargaremos el paquete VNC-server.deb para instalarlo en nuestro sistema operativo.
Una vez descargado, instalaremos el paquete con el empaquetador dpkg :
Código: Seleccionar todo
dpkg -i VNC-Server-5.3.2.Linux-ARM.deb

Último paso y más importante, si queremos que nuestro VNC-Server queremos que inicie al arrancar el sistema, procedemos a crear un script en la carpeta :
Código: Seleccionar todo
cd /etc/
Código: Seleccionar todo
vim script.sh
Código: Seleccionar todo
nano script.sh
Ejemplo :
Código: Seleccionar todo
#!/bin/bash
systemctl start vncserver-x11-serviced.service

Para que funcione correctamente guardaremos con control + o , en vim pulsar Esc :wq
Una vez creado nuestro script, le daremos permisos de ejecución :
Código: Seleccionar todo
chmod +x vncstart.sh

Ahora editaremos la ruta de rc.local, para que este inicie en el arranque del sistema operativo nada mas iniciar la sesión y antes de que inicie poder conectarnos también:
Código: Seleccionar todo
/etc/./vncstart.sh

Una vez iniciado nuestro sistema se nos aparecerá el cuadro de VNC-Server:

Sabiendo nuestra dirección IP pasaremos a la CMD de Windows para ver si podemos comunicarnos con nuestra RaspBerry PI 3, haremos un PING, a dicha dirección en mi caso es :
Ejemplo :
Código: Seleccionar todo
ping 192.168.1.103

Vemos que los paquetes TTL son correctos, procedemos a conectarnos desde VNC-Viewer en Windows.
Para ello ejecutamos nuestro VNC-Viewer en windows una vez ya instalado :
Le daremos a File, New. Creamos una nueva sesión :
Añadiremos los datos necesarios para que este pueda conectarse con dicha dirección en el sistema de raspberry pi 3.

Una vez añadidos los datos le daremos a Aceptar :
Una vez aceptada la sesión aceptaremos la rsah que nos pide para poder enlazar la comunicación con el servidor privado de nuestra raspberry pi 3, y le daremos a continuar.

Aquí le damos a OK

Si lo hemos echo todo correctamente, nos saldra la sesión de nuestro ubuntu-mate, o la que tengamos instalado en nuestra raspberry pi 3.

Espero que os guste, espero mejoras y opiniones !!!