Copia seguridad sistema al completo. NO Raspberry

¿Quieres tener un Servidor o una Nube propia? Este es tu sitio!
Responder
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

Como ya habréis leído por aquí he quitado la Raspberry por problemas de potencia para algunas cosas que quería hacer y he pasado a un microordenador. Un día de estos me dio un error durante una actualización y me temblaron hasta las canillas :guiño2 ante el hecho de tener que volver a reinstalar todo, no me supone mucho problema porque la actual instalación está hecha por Docker y lo tengo todo respaldado, pero acostumbrado a la Raspberry y simplemente sustituir una microsd por otra no sé como hacer lo mismo ahora. No voy a comprar un SD para hacer lo mismo que la con la Raspberry. :lengua

He visto que una posible opción sería usar Clonezilla, pero no tengo muy claro si es la opción correcta o existe alguna otra forma de hacerlo más eficiente como algún script o algo parecido.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marciano
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 129
Registrado: 15 Jun 2017, 21:20
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 19 veces
Contactar:

He usado habitualmente Clonezilla hasta para sacar imágenes de respaldo de servidores y siempre me ha parecido fácil, rápido y seguro, puedes darle una oportunidad. Normalmente uso Parted Magic (de pago pero barato, recomendado), pero también tienes un Live USB con solo Clonezilla. Personalmente prefiero un disco de arranque que me deja un disco limpio para copiar que un script que corra sobre un sistema en funcionamiento.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

¡Hola! Soy el típico pesado del "te lo dije" y vengo aquí a hablarte de la charla que tuvimos en diciembre, jajajajaja
Fuera de coña, en diciembre hablábamos de proxmox porque entre otras cosas, puedes hacer una imagen completa de una máquina virtual todas las noches y guardar X volcados para restaurarlos en ese proxmox o en un proxmox de otro servidor.
El tema de hacer un volcado de forma fácil aquí te venía de perlas :-/
No te quiero evangelizar, es que de verdad creo que un entorno virtual (proxmox o cualqueir otro) te daría mucha flexibilidad y te resolvería problemas como este

El rollo de hacer una imagen del sistema operativo es que, por lo general, se hace offline: sacando la microsd o arrancando desde un livecd/usb para poder copiar el sistema operativo en parado. Y el tema de tenerlo que hacer offilne arruina la automatización y resulta molesto.

Clonezilla lo vengo usando desde hace años y es fantástico, si bien seguramente sea algo anticuado hoy en día.
Tienes una opción llamada Timeshift (https://github.com/linuxmint/timeshift) que te permite crear snapshots usando rsync
Echale un ojo a ver si te cuadra ;-)
Avatar de Usuario
klingsor
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 460
Registrado: 14 Jul 2017, 12:16
Agradecido: 69 veces
Agradecimiento recibido: 86 veces

egrueda escribió: 20 Mar 2024, 10:43 ¡Hola! Soy el típico pesado del "te lo dije" y vengo aquí a hablarte de la charla que tuvimos en diciembre, jajajajaja
Fuera de coña, en diciembre hablábamos de proxmox porque entre otras cosas, puedes hacer una imagen completa de una máquina virtual todas las noches y guardar X volcados para restaurarlos en ese proxmox o en un proxmox de otro servidor.
El tema de hacer un volcado de forma fácil aquí te venía de perlas :-/
No te quiero evangelizar, es que de verdad creo que un entorno virtual (proxmox o cualqueir otro) te daría mucha flexibilidad y te resolvería problemas como este
Si lo he intentado, pero me fue imposible hacer que me reconociera el disco duro externo y luego usar lo de los enlaces simbólicos para conectarlo por Samba..., vamos que no es por que no te quisiera hacer caso, sino que por desconocimiento no he podido avanzar; he mirado tutoriales por todos los lados pero en todos dan por supuesto como añadir el disco duro externo sin perder los datos. :triste
De hecho lo poco que estuve trasteando me gustó, instale QBittorrent, Sonarr, Radarr y demás aplicaciones que uso pero al tratar de conectar el disco duro externo sin formatear y luego poder usar Samba desde el Mac me fue imposible.
Igual estas vacaciones que vienen me pongo otra vez a ello.
El rollo de hacer una imagen del sistema operativo es que, por lo general, se hace offline: sacando la microsd o arrancando desde un livecd/usb para poder copiar el sistema operativo en parado. Y el tema de tenerlo que hacer offilne arruina la automatización y resulta molesto.
Clonezilla lo vengo usando desde hace años y es fantástico, si bien seguramente sea algo anticuado hoy en día.
Tienes una opción llamada Timeshift (https://github.com/linuxmint/timeshift) que te permite crear snapshots usando rsync
Echale un ojo a ver si te cuadra ;-)
La instalación que tengo es sin escritorio así que igual pruebo con Clonezilla, aunque es un poco más lío. Timeshift parece que es con escritorio.

Saludos.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

klingsor escribió: 21 Mar 2024, 09:59 Igual estas vacaciones que vienen me pongo otra vez a ello.
Cuando quieras, me avisas y nos ponemos ;-)
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Buenos días a todos.
Me apuntaría al hilo de @egrueda: "Cuando quieras, me avisas y nos ponemos ;-)".
Aparte del million de peguntas que me salen ( en mi mac tengo para trastear de vez en cuando, vmware pero no trasteo todos los días), a mi me pasó lo siguiente: tengo timeshift instalado en mi lenovo thinkcenter. Lo tenía programado en cron que me hiciera un snapshot cada día 1 del mes. Pero el problema vino (a mi, desde luego) cuando comprobé el espacio en disco y vi que se me llenaba muy rápido. Lo que hice (y fue estropearlo todo) fue borrar algunos snapshots, pero cuando quise restaurar el sistema se me fue todo al traste (no se porque). Así que, para no perder noches y días de intentos infructuosos de restructuración, cambie el SSD, puse uno de 500 GB y a reinstalar todo. (mi culpa sé que fue, pero no se que hice para tener esos problemas). Y todavía estoy recuperándome de todo esto - de allí el interés que me genera el proxmox y sus beneficios.

Por favor, si no es mucha molestia, @klingsor o @egrueda, si en algún momento encuentras tiempo, avísame cuando empieces con el proyecto y me uno. Eso si, si no es mucha molestia.

Gracias de antemano.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
Marciano
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 129
Registrado: 15 Jun 2017, 21:20
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 19 veces
Contactar:

danpacu escribió: 23 Mar 2024, 09:59 pero cuando quise restaurar el sistema se me fue todo al traste (no se porque).
El porqué es que Timeshift hace copias incrementales; es decir: hace una copia completa del sistema (ojo, solo el sistema, no los datos de usuario) y luego instantáneas incrementales (la diferencia con la copia anterior). Si borras cualquiera de las instantáneas se rompe la cadena y ya no puedes recuperar el sistema.
Avatar de Usuario
egrueda
Pi God
Pi God
Mensajes: 3426
Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
Agradecido: 7 veces
Agradecimiento recibido: 269 veces

P.D. los backup se hacen *fuera* de la máquina ;-)
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

egrueda escribió: 23 Mar 2024, 14:27 P.D. los backup se hacen *fuera* de la máquina ;-)
Buenas tardes, @egrueda.
Ahora me lo dices??? jajajja.
Lo tendré en cuenta y lo pondré en marcha en breve.
Gracias por la explicación, @Marciano .
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
cpcbegin
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 249
Registrado: 02 Jul 2017, 11:41
Agradecido: 34 veces
Agradecimiento recibido: 24 veces

Clonezilla es tu amigo, no necesitas más.
Responder