

He visto que una posible opción sería usar Clonezilla, pero no tengo muy claro si es la opción correcta o existe alguna otra forma de hacerlo más eficiente como algún script o algo parecido.
Saludos.
Si lo he intentado, pero me fue imposible hacer que me reconociera el disco duro externo y luego usar lo de los enlaces simbólicos para conectarlo por Samba..., vamos que no es por que no te quisiera hacer caso, sino que por desconocimiento no he podido avanzar; he mirado tutoriales por todos los lados pero en todos dan por supuesto como añadir el disco duro externo sin perder los datos.egrueda escribió: 20 Mar 2024, 10:43 ¡Hola! Soy el típico pesado del "te lo dije" y vengo aquí a hablarte de la charla que tuvimos en diciembre, jajajajaja
Fuera de coña, en diciembre hablábamos de proxmox porque entre otras cosas, puedes hacer una imagen completa de una máquina virtual todas las noches y guardar X volcados para restaurarlos en ese proxmox o en un proxmox de otro servidor.
El tema de hacer un volcado de forma fácil aquí te venía de perlas :-/
No te quiero evangelizar, es que de verdad creo que un entorno virtual (proxmox o cualqueir otro) te daría mucha flexibilidad y te resolvería problemas como este
El rollo de hacer una imagen del sistema operativo es que, por lo general, se hace offline: sacando la microsd o arrancando desde un livecd/usb para poder copiar el sistema operativo en parado. Y el tema de tenerlo que hacer offilne arruina la automatización y resulta molesto.
La instalación que tengo es sin escritorio así que igual pruebo con Clonezilla, aunque es un poco más lío. Timeshift parece que es con escritorio.Clonezilla lo vengo usando desde hace años y es fantástico, si bien seguramente sea algo anticuado hoy en día.
Tienes una opción llamada Timeshift (https://github.com/linuxmint/timeshift) que te permite crear snapshots usando rsync
Echale un ojo a ver si te cuadra ;-)
Cuando quieras, me avisas y nos ponemos ;-)
El porqué es que Timeshift hace copias incrementales; es decir: hace una copia completa del sistema (ojo, solo el sistema, no los datos de usuario) y luego instantáneas incrementales (la diferencia con la copia anterior). Si borras cualquiera de las instantáneas se rompe la cadena y ya no puedes recuperar el sistema.danpacu escribió: 23 Mar 2024, 09:59 pero cuando quise restaurar el sistema se me fue todo al traste (no se porque).