Para quien no lo conozca Berryboot es un instalador de sistemas operativos para Raspberry pi y además también te permite elegir con cual de ellos quieres arrancar.
En mi caso, por ahora tengo la Imagen Attract Mode V4, Libreelec para Kodi, ya que yo solo la utilizo como visor de mi biblioteca Plex y como deco secundario de Movistar TV, y además Raspian con Pixel, para tener un escritorio por si acaso.
Lo podeis descargar de: http://www.berryterminal.com/doku.php/berryboot(las imagenes tambien las he sacado de la misma pagina)
O aquí teneis el enlace directo para descargaros el Berryboot.
http://downloads.sourceforge.net/projec ... i2-pi3.zip
Para instalarlo simplemente descargar el archivo y copiarlo directamente a la SD formateada como FAT desde cualquier SO. Nada mas introducirlo en la Rasperry, nos saldrá una pantalla como esta:

Simplemente la primera opción poner Yes si vemos las líneas verdes, en la segunda opción si queremos conectarnos por cable o Wifi. (Mas adelante podemos configurar este punto). Normalmente detecta la zona desde la que nos conectamos, si no, la seleccionamos a mano. Le damos a OK y nos sale la ventana para elegir donde queremos instalar los SO de nuestra Raspberry,

aquí podemos elegir, la SD (mmcblk0:SU08G) en la imagen, un Disco USB o Pendrive (gracias a esto podemos usar una SD de poca capacidad e instalar varios SO), (sda) o Networked Storage (iSCSI SAN)(esto lo explico mas tarde).
Si elegimos las dos primeras (ojo se formatea y pierde toda la información) , la siguiente pantalla que nos sadra para seleccionar que sistema operativo queremos instalar de los que viene por defecto.

Si queremos cambiar la configuración de red, para por ejemplo poner IP estatica, le damos a Network Settings. Elegimos Specify static IP-address, y ponemos la que queramos.

En esta ventana es donde podemos elegir otra de las cosas que me parece mas interesante que es poder seleccionar el repositorio de donde cargara los SO, en mi caso selecciono una carpeta compartida de mi NAS donde tengo las imágenes que previamente me he bajado o he modificado para Berryboot.
Este es un tema que conviene explicar y es que no podemos coger una imagen y grabarla directamente, tenemos que “prepararla” para Berryboot. Este paso lo explico luego.
La carpeta que pongamos en el NAS tiene que ser con el formato:
cifs://x.x.x.x/nombre_de_la_carpeta_compartida
Por supesto, x.x.x.x hay que poner la IP del NAS o Carpeta donde tengamos las imágenes.
También puede ser:
http://server/loquesea
Con esto ya nos saldrá la lista con las imágenes que tengamos en la carpeta compartida. La seleccionamos, y después de descargarla e instalarla, presionamos ok, y se reiniciara la raspberry.

La próxima vez que arranque nos saldrá una ventana donde podemos elegir que SO queremos arrancar, por defecto esta puesto que a los 10 segundos arranca con el primero o bien con el que elijamos como predeterminado, (por cierto soporta CEC para movernos con el mando de la TV) para ello elegimos el botón Edit menú.

Desde este menú podemos añadir mas SO, Renombrar, hacer una copia, borrar, seleccionar el arranque por defecto, o editar la configuración. Tambien podemos resetear un SO, clonarlo para por ejemplo hacer pruebas, abrir la consola, poner contraseña o reparar el sistema de archivos dañado.
Tambien podemos añadir SO desde un Disco USB o Pendrive, simplemente lo pinchamos y con la tecla Shift pulsada, hacemos click manteniendo el Add OS, ahí seleccionamos Copy Os from USB stick y podremos seleccionarlo.
Preparacion de Imagen personalizada.
Esta información la he sacado de:
http://www.berryterminal.com/doku.php/b ... tributions
Para poder usar una imagen primero hay que “convertirla” a formato SquashFS. Para ello necesitamos tener instalado kpartx y mksquashfs.
Tenemos que teclear lo siguiente:
$ sudo kpartx -av image_you_want_to_convert.img
add map loop0p1 (252:5): 0 117187 linear /dev/loop0 1
add map loop0p2 (252:6): 0 3493888 linear /dev/loop0 118784
$ sudo mount /dev/mapper/loop0p2 /mnt
$ sudo sed -i 's/^\/dev\/mmcblk/#\0/g' /mnt/etc/fstab
$ sudo mksquashfs /mnt converted_image_for_berryboot.img -comp lzo -e lib/modules
$ sudo umount /mnt
$ sudo kpartx -d image_you_want_to_convert.img
Una vez realizado tendremos nuestra imagen preparada para berryboot. La copiamos a la carpeta compartida o pendrive e instalamos como hemos visto antes.
Instalar en NAS Synology.
Berryboot permite instalar en un NAS Synology, para ello tenemos que crear un Target iSCSI y asociarle un iSCSI LUN. (es muy fácil)
Desde el Administrador de almacenamiento, seleccionamos iSCSI Target, -> Crear, le ponemos el nombre que queramos, el IQN lo podemos modificar a partir de los dos puntos, por ejemplo,
iqn.2000-01.com.synology:pi
lo anotamos ya que lo necesitamos para especificar en el Berryboot. Si queremos podemos habilitar CHAP (nombre de usuario y contraseña) pero no es obligatorio.
Le damos a siguiente y nos pregunta si crear un nuevo iSCSI LUN o asignar uno que ya tengamo, si le damos a crear y después a siguiente, en mi caso solo me deja la primera opción, ya que no quiero usar el disco entero, solo una parte. Volvemos a dar a siguiente, y podemos elegir el nombre, la ubicación/Volumen, si queremos Thin Provisioning (para que cuando no haya espacio se convierta en solo lectura) y asignamos la capacidad que queramos. Le damos a aplicar y ya lo tenemos creado, el siguiente paso es configurarlo en el Berryboot.
Instalar SO en Nas
Como dije antes, si seleccionamos como destino Networked Storage (iSCSI SAN), lo que haremos es instalar los distintos SO en el NAS con lo que no tendremos problemas de espacio o tarjetas pequeñas. Una vez seleccionado, tendremos que poner lo siguiente:
Initiatos IQN: Lo dejamos como está.
Target IQN: El que hemos creado en el NAS, en este caso: iqn.2000-01.com.synology:pi
Server IP: La IP del NAS
Usename y Password, yo he puesto la del admin del NAS, no he probado a dejarlo vacio.
cuando os conectais la primera vez al iSCSI, os puede dar un error, es porque el espacio no tiene formato, no pasa nada, dais a ok, y ya os aparecera sdb: iSCSI Storage como Destination Drive, lo seleccionais y ya esta, lo formatea y listo.
Con esto ya estaría todo, espero que os sea útil y que me haya sabido explicar.