
Hace relativamente poco me he iniciado en el mundo pi! y mis habilidades han despertado una maquina productiva que desconocía que existía xD. Después de ver infinidad de vídeos de como implementar recalbox o retropie en la rasp me decanté por recalbox... quizás por la interfaz que me parecía más amigable y la velocidad a la hora de cargas y tal que me parecía en mi opinión personal, mejor. Bueno he de decir que estoy fascinado con este mundo y después de montar varias para unos amigos los cuales están disfrutando de ellas como enanos, he querido ir más allá.
He visto que hay servicios de impresión 3d para recrear cajas nostálgicas de nes, pero no tengo tiempo ni dinero para emprenderme en ese mundo, y yo lo de comprar para tener no me vale. Así pues he empezado a construir una caja a medida de una "nes mini" donde meteré la rasp, y diréis: Eso ya lo han hecho y está muy visto... es cierto, pero esta es mía y perdonar que os diga pero el acabado en 3d es bastante burdo a mi parecer y no me da ese toque final de perfección que ando buscando.
Quiero enseñaros el proceso por si alguien se anima. Mi intención es dar un toque profesional con herramientas y materiales al alcance de todos los bolsillos y que sean fáciles de encontrar.
Vamos con los materiales que he comprado para empezar:
1 cuter, 1 pegamento, 1 regla metalica para apoyar y 1 panel de metacrilato de 2,5mm
Cuter para cortar metacrilato comprado en Le***M**lin 8e.(evito poner links o comercios por desconocer si puedo hacerlo)
Pegamento para metacrilato 4e
El material es muy fácil de cortar y cuando estás a punto de llegar al final le das un golpe seco y parte, dejando un corte limpio.
Bueno, es el primer dia y esto es todo lo que he hecho, las medidas de la nes que estoy fabricando las he diseñado en cad por si alguien las quiere cuando esté el resultado final, pero como de momento no se como acabará ya lo iremos viendo...
- 2º DIA -
He empezado a cortar todas las piezas sin preocupàrme por la calidad del corte de las mismas, ya que me he dado cuenta que luego al lijar con una lija de agua el corte queda todavía mejor, asi que os resumo todas las piezas cortadas hasta ahora.
Este es el frontal:
Una vez lijado (5 min) queda así.
Empiezo a montarlo sólo apoyando para comprobar que todo coincide y mi cabeza no me ha pasado una mala jugada.
Lo dejamos por hoy!!!
Ante todo, gracias por leerte todo y os animo a dejar comentarios y recomendaciones!