Roms via usb
Publicado: 14 Feb 2017, 14:02
Se pueden agregar juegos via usb al recalbox? No consigo de ninguna manera conectarlo a la red de windows y ya es lo unico que se me ocurre... alguien que me ayude por favor. :tambor
Foro Soporte NO OFICIAL Raspberry Pi en Español
https://www.fororaspberry.es/
A nadie le llama mas la atención esto que a mi, no hago mas que leer lo facil que es conectar la Recalbox a las redes de Windows 10 pero no hay manera. He probado de todo creo, activar y desactivar protocolos de windows, me meti en la configuracion del router, pero ahi no consegui hacer nada. Lo mas que he conseguido es al conectarla por wifi ver la ip atraves de un software externo (Colasoft Mac Scanner)scorpico escribió:Hola, primero de todo, me llama poderosamente la atención que no puedas activar las redes.
Desconozco como se hace en Linux pero en windows es bastante sencillo.
Mi PC-> Redes (si nunca lo has hecho te saldrá un mensaje arriba diciendote si quieres activar las redes compartidas) -> RECALBOX.
Si no te sale direcamente prueba a poner en el explorador de archivos (la barra de arriba) ésto:
\\RECALBOX
Huelga decir que tiene que estar conectada por cable o por wifi al router para que ésta conexión funcione.
Por otro lado, como te ha dicho el compañero, puedes jugar las roms desde un pendrive/HDD conectado por usb. Solo tienes que irte a opciones desde el menú principal y seleccionar Almacenamiento Externo (por defecto viene interno).
Espero haberte ayudado
Saludos
Y no conoces un sistema para pasar las roms a la SD desde un Pendrive? estoy desesperando ya :xColiflor escribió:Salvo juegos sencillitos de consolas de 16 bits para atrás desaconsejo totalmente usar pendrives, puesto que el rendimiento se ve afectado MUCHÍSIMO. Lo probé con juegos de la PSX y me tuve que tirar para atrás y volver a la SD ya que los tiempos de carga eran muchísimo mayores y los videos se entrecortaban. Un verdadero DESASTRE.
![]()
Me han dicho que es bastante complicado de configurar... aunque viendo lo vistoczt escribió:Pues lo único que te queda es pasarte a retropie que si permite pasar roms por usb.
scorpico escribió:Hola, primero de todo, me llama poderosamente la atención que no puedas activar las redes.
Desconozco como se hace en Linux pero en windows es bastante sencillo.
Mi PC-> Redes (si nunca lo has hecho te saldrá un mensaje arriba diciendote si quieres activar las redes compartidas) -> RECALBOX.
Si no te sale direcamente prueba a poner en el explorador de archivos (la barra de arriba) ésto:
\\RECALBOX
Huelga decir que tiene que estar conectada por cable o por wifi al router para que ésta conexión funcione.
Por otro lado, como te ha dicho el compañero, puedes jugar las roms desde un pendrive/HDD conectado por usb. Solo tienes que irte a opciones desde el menú principal y seleccionar Almacenamiento Externo (por defecto viene interno).
Espero haberte ayudado
Saludos
Ahi subo otro pantallazo haber si alguien puede arrojarme un poco de luz sobre el asunto. :cry:scorpico escribió:Hola, primero de todo, me llama poderosamente la atención que no puedas activar las redes.
Desconozco como se hace en Linux pero en windows es bastante sencillo.
Mi PC-> Redes (si nunca lo has hecho te saldrá un mensaje arriba diciendote si quieres activar las redes compartidas) -> RECALBOX.
Si no te sale direcamente prueba a poner en el explorador de archivos (la barra de arriba) ésto:
\\RECALBOX
Huelga decir que tiene que estar conectada por cable o por wifi al router para que ésta conexión funcione.
Por otro lado, como te ha dicho el compañero, puedes jugar las roms desde un pendrive/HDD conectado por usb. Solo tienes que irte a opciones desde el menú principal y seleccionar Almacenamiento Externo (por defecto viene interno).
Espero haberte ayudado
Saludos
Pero para el Filezilla no necesito tener el cliente instalado en el Recalbox? Como lo hago? instalo el servidor en el PC :?:wago escribió:Yo paso las Roms desde el PC con el programa filezilla. Pongo la IP , usuario contraseña y puerto 22, y me conecto a mi pi3. Es fácil
paisdelesmaravilles escribió:Ahi subo otro pantallazo haber si alguien puede arrojarme un poco de luz sobre el asunto.1.png :cry:scorpico escribió:Hola, primero de todo, me llama poderosamente la atención que no puedas activar las redes.
Desconozco como se hace en Linux pero en windows es bastante sencillo.
Mi PC-> Redes (si nunca lo has hecho te saldrá un mensaje arriba diciendote si quieres activar las redes compartidas) -> RECALBOX.
Si no te sale direcamente prueba a poner en el explorador de archivos (la barra de arriba) ésto:
\\RECALBOX
Huelga decir que tiene que estar conectada por cable o por wifi al router para que ésta conexión funcione.
Por otro lado, como te ha dicho el compañero, puedes jugar las roms desde un pendrive/HDD conectado por usb. Solo tienes que irte a opciones desde el menú principal y seleccionar Almacenamiento Externo (por defecto viene interno).
Espero haberte ayudado
Saludos
Será en Retropie no? Que yo sepa Recalbox usa DropBear como servidor SSH y no soporta SFTP :lol:wago escribió:Yo paso las Roms desde el PC con el programa filezilla. Pongo la IP , usuario contraseña y puerto 22, y me conecto a mi pi3. Es fácil
Todo activado, si y no va. :cry: Gracias igualKike escribió:paisdelesmaravilles escribió:Ahi subo otro pantallazo haber si alguien puede arrojarme un poco de luz sobre el asunto.1.png :cry:scorpico escribió:Hola, primero de todo, me llama poderosamente la atención que no puedas activar las redes.
Desconozco como se hace en Linux pero en windows es bastante sencillo.
Mi PC-> Redes (si nunca lo has hecho te saldrá un mensaje arriba diciendote si quieres activar las redes compartidas) -> RECALBOX.
Si no te sale direcamente prueba a poner en el explorador de archivos (la barra de arriba) ésto:
\\RECALBOX
Huelga decir que tiene que estar conectada por cable o por wifi al router para que ésta conexión funcione.
Por otro lado, como te ha dicho el compañero, puedes jugar las roms desde un pendrive/HDD conectado por usb. Solo tienes que irte a opciones desde el menú principal y seleccionar Almacenamiento Externo (por defecto viene interno).
Espero haberte ayudado
Saludos
Buenas noches, veo que utilizas Windows 10 , tal vez tienes desactivado el uso compartido de redes, prueba hacer lo siguiente:
Comprueba que tienes activado los siguientes parámetros:
Por SSH te puedes conectar? Utilizas algún Firewall o antivirus?paisdelesmaravilles escribió: Todo activado, si y no va. :cry: Gracias igual
Lo del SSH se me escapa si me dices como lo intento. Utilizo avast, pero ya probé a desactivar todos los escudos y nada de nada.Kike escribió:Por SSH te puedes conectar? Utilizas algún Firewall o antivirus?paisdelesmaravilles escribió: Todo activado, si y no va. :cry: Gracias igual
Es muy fácil , hice un buen tutorial en su día : viewtopic.php?f=6&t=273paisdelesmaravilles escribió:Lo del SSH se me escapa si me dices como lo intento. Utilizo avast, pero ya probé a desactivar todos los escudos y nada de nada.Kike escribió:Por SSH te puedes conectar? Utilizas algún Firewall o antivirus?paisdelesmaravilles escribió: Todo activado, si y no va. :cry: Gracias igual