
Hola que tal, pues ahora les traigo este tema que está preparado especialmente para aquellas personas que no conocen nada sobre el Mundo Arduino o a los que ya lo conocen pero aún no tienen suficiente información para iniciarse en este mundo; Antes que nada:

¿Qué es el Arduino?
El Arduino es una plataforma de hardware de código abierto, basada tanto en hardware como en software, esto es, una sencilla placa de prototipos de electrónica con entradas y salidas, analógicas y digitales que son flexibles y fáciles de usar.
¿Para quienes está orientado el Arduino?
Está pensado para todas personas de casi todas las edades, desde niños, alumnos, artistas, diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos.
¿Tengo que Aprender a Programar?
Si, pues de esa manera le darás las instrucciones que realizará de acuerdo a tus condiciones, pero no se asusten, ya que el lenguaje Arduino es muy sencillo y fácil de aprender. El microcontrolador de la placa se programa usando el Arduino Programming Language (basado en Wiring) y el Arduino Development Environment (basado en Processing).
¿Cómo funciona el Arduino?
El Arduino puede sentir el entorno mediante la recepción en las entradas de una variedad de sensores (De luz, humedad, temperatura, movimiento, ángulo, posición, gases, etc.) y puede afectar a su alrededor mediante advertencias o el control de luces, motores y otros artefactos. Los proyectos de Arduino pueden ser autónomos o se pueden comunicar con software en ejecución en un ordenador (por ejemplo con Flash, Processing, MaxMSP, JAVA, C, etc.) e incluso desde el Celular o una Pagina Web.
¿Quién creo Arduino y cuáles son sus políticas de uso?
El proyecto fue concebido en Italia en el año 2005, sus creadores son David Cuartielles, ingeniero electrónico y docente de la Universidad de Mälmo, Suecia y Massimo Banzi, italiano, diseñador y desarrollador Web.
Al ser una plataforma de código abierto, las placas se pueden ensamblar a mano o encargarlas pre-ensambladas, Los diseños de referencia del hardware (archivos CAD) están disponibles bajo licencia open-source, por lo que eres libre de adaptarlas a tus necesidades, lo cual es interesante, pues puedes fabricar tu propia placa Arduino.
¿Por qué debo utilizar Arduino?
Es verdad que hay muchos otros microcontroladores y plataformas microcontroladoras disponibles para computación física y muchas otras ofertas de funcionalidad similar. Todas estas herramientas toman los desordenados detalles de la programación del microcontrolador y la encierran en un paquete fácil de usar. Arduino también simplificael proceso de trabajo con microcontroladores, pero ofrece algunas ventajas para profesores, estudiantes y a los aficionados interesados sobre otros sistemas.
¿Qué es mejor Arduino o Raspberry Pi?
Esta es la pregunta del millón, pero realmente aquí no hay ninguna competencia, ya que ambas están dedicadas a hacer diferentes aplicaciones.
El Arduino es una placa diseñada para interactuar con el mundo físico con sensores y actuadores
La Raspberry Pi es una computadora encapsulada en una pequeña placa que corre un sistema operativo
Por lo que en vez de competir, se complementan, ya que por medio de la RPi podemos montar un servidor que funcione como Master (Maestro) y le mande órdenes a algunos Arduinos para que hagan cierta tarea como Slave (Esclavo) y todo remotamente hasta por internet, y así poder montar proyectos de Domótica.
¿Cuáles son los Puntos a destacar en un Arduino?
Precio: Las placas Arduino son relativamente baratas comparadas con otras plataformas microcontroladoras. El módulo de Arduino UNO oficial ya pre-ensamblado cuestan menos de $35 USD, y versiones chinas en $4 USD.
Multiplataforma: El software de Arduino se ejecuta en sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y GNU/Linux e incluso Linux ARM, esto es, que puedes instarlo y programar tu Arduino desde una Raspberry Pi, yo lo he hecho. La mayoría de los sistemas microcontroladores están limitados únicamente a Windows.
Entorno de programación simple y claro: El entorno de programación de Arduino es fácil de usar para principiantes, pero igual es flexible para que usuarios avanzados puedan aprovecharlo también.
Código abierto y software extensible: El software Arduino está publicado como herramientas de código abierto, disponible para extensión por programadores experimentados. El lenguaje puede ser expandido mediante librerías C++, y la gente que quiera entender los detalles técnicos pueden hacer el salto desde Arduino a la programación en lenguaje AVR-C en el cual está basado. De forma similar, puedes añadir código AVR-C directamente en tus programas Arduino si quieres.
Código abierto y hardware extensible: El Arduino está basado en microcontroladores ATMEGA de Atmel. Los planos para los módulos están publicados bajo licencia Creative Commons, por lo que diseñadores experimentados de circuitos pueden hacer su propia versión del módulo, extendiéndolo y mejorándolo. Incluso usuarios relativamente inexpertos pueden construir la versión de la placa del módulo para entender cómo funciona y ahorrar dinero.
En resumen podemos decir que las placas Arduino llegaron para quedarse por un buen largo tiempo y aunque en la actualidad podemos encontrar diversas placas según su uso y potencia, al final de cuentas no dejan de ser menos increíbles en el mundo de los Microcontroladores.
Bueno pues es todo por el momento, si les gusto el articulo no olviden dar like asi vere si les gusta mis articulos y seguire subiendo mas
Cualquier Duda o Pregunta respecto a este articulo, no duden en comentarla aqui abajo y con gusto la resolvere

Dudas sobre sus proyectos de Arduino, en la seccion Dudas de Arduino
Saludos!!!
OJCORONA