Proyecto light training para mejorar los reflejos

¿Has creado algún proyecto genial con una Raspberry Pi? Este es tu lugar.
Responder
Avatar de Usuario
Marcemanator
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 07 Nov 2016, 15:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola de nuevo, estoy pensando en un proyecto alternativo al home studio, es para mejorar los reflejos, se que hay cosas por ahi.. pero cariiiiisimas ,( Lightraining esta por 6000 euros) y creo que por menos podemos hacerlo con una raspberry.

En mi caso lo utilizaria para Kendo , ( tengo ya una figura ideada , crearla es facil) y consiste en unos sensores de presión y una luz led.... todo dentro de un circulo de silicona que lo inunde. Serían 4 sensores,1 para la cabeza, 1 la garganta, 1 el hígado y 1 la muñeca del muñeco de plástico,¿ y como funcionaria?.

Se iría iluminando una zona a golpear cada vez y cuando se golpeara , el sensor que recibiera el golpe, apagaría el led esperaría 5 segundos... (o menos... eso va en relación de la dificultad), y se iluminaría otra zona que habría que golpear, así hasta el final del ejercicio, mientras.... lo ideal sería que el programa , contara el tiempo que tarda en golpearse el sensor, desde que se enciende, hasta que se golpea, así tendríamos los resultados y donde tenemos margen de mejora.

Sé que es raro esto que digo, pero obviamente, no solo se aplica a Kendo( a eso lo aplicaría yo)... pero hay infinidad de utilidades todas dedicadas a la mejora de los reflejos.

¿Conocéis un programa parecido a esto que digo?... El programa tiene que encender luces ( y los sensores que irían puenteados) y apagarla cuando el sensor recibiera el estimulo. aparte de eso que empiece una cuenta ascendente hasta que se apaga el sensor y asi hasta que nos cansemos......
Gracias, y si os mola el proyecto, lo hacemos juntos
Avatar de Usuario
MrBeaker
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 277
Registrado: 27 Dic 2016, 15:26
Agradecido: 1 vez
Agradecimiento recibido: 0

A bote pronto yo diría que este tipo de proyectos es más acorde a Arduino que a Raspberry pi.
A ver si alguien se pasa y puede echarte un cable, pero por programación a mi me resultaría más sencillo pensar en Arduino, quizás esté equivocado!
Avatar de Usuario
Marcemanator
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 07 Nov 2016, 15:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Tienes razón, fué el primer sistema que me vino a la cabeza , de hecho , descargué un compilador para hacer yo mismo el programa si no existía...

Aún pienso que sería mejor opción... Arduino, una pantalla pequeña y una impresora de calor....para poner los milisegundos
janomontano
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 29
Registrado: 19 Feb 2017, 17:02
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Encontraste solución?

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Marcemanator
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 07 Nov 2016, 15:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Estoy en ello :d:D creo que hare caso a MrBeaker, y lo haré con arduino... es algo sencillo como para tener que meter una raspberry, pero ya os digo que yo no me cierro a nada
titu28
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 20
Registrado: 27 Ene 2017, 17:43
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

me interesa bastante, si encuentro algo informare por aqui :D
Avatar de Usuario
Marcemanator
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 07 Nov 2016, 15:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Yo porque me vendría muy bien para el kendo, pero incluso a efectos de rehabilitación motora....obviamente no hablo de venderlos , pero ayudarnos unos a otros a hacerlos....seria genial
Ikergp
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 08 Nov 2016, 21:51
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Si conseguis algo me punto :woow :woow ya que veo una pasado los precios y creo que algo mas barato se puede hacer
probe con arduino pero tope con la programacion y no es mi fuerte :cry: :cry:
droman
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 09 Abr 2017, 20:14
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Creo que lo mejor, así, para el muñeco y listo es el arduino, además, enciendes y ya está listo. Ahora.... una Raspi.... un servidor web.... ver los resultados en pantalla o recibirlos por email.... guardar un histórico de tu mejoría.... competir contra compañeros a través de internet..... no sé... la verdad es que se me ocurren muchas razones para hacerlo con raspi incluso con raspi y arduino trabajando conjuntamente.

Si necesitas ayuda dilo, soy programador, no soy la leche, pero suficiente como para sacarlo a base de esfuerzo :) y tengo mucha experiencia en raspi + arduino.
Miguelonvg83
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2016, 23:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola, acabo de ver este proyecto y me gustaría saber si podría hacerse algo parecido para entrenar reflejos en baloncesto. La idea sería una serie de discos puestos en una pared, que se vayan iluminando aleatoriamente. Consistiría en estar botando y cuando se encienda un disco golpearlo con la mano. Y si ya se pudiera llevar la cuenta del número de aciertos y tiempo ya sería la leche xD. Bueno, ya me contaréis a ver si se os ocurre algo. Gracias

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Marcemanator
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 07 Nov 2016, 15:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Yo tampoco soy programador, pero tengo una idea para la superficie de golpeo, en tu caso miguel, lo ideal serían pulsadores grandes, porque no van a recibir mucho daño, droman,.... sin duda, lo que mas necesitamos es un programador...porque no se si hay algún programa dedicado a esto.
droman
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 09 Abr 2017, 20:14
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Más que pulsadores grandes, yo usaría, dependiendo de la superficie a golpear, los Shock sensors, son estos: https://picodotdev.github.io/blog-bitix ... -con-java/

Si las superficies a golpear están suficientemente aisladas, funcionan muy bien.

Aquí teneis un ejemplo de funcionamiento: https://www.youtube.com/watch?v=8_TW5fPe-wo

Estos sensores son super baratos, los hay más precisos, pero ya se disparan de precio.
Última edición por droman el 23 May 2017, 08:38, editado 1 vez en total.
droman
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 09 Abr 2017, 20:14
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Marcemanator escribió:Yo tampoco soy programador, pero tengo una idea para la superficie de golpeo, en tu caso miguel, lo ideal serían pulsadores grandes, porque no van a recibir mucho daño, droman,.... sin duda, lo que mas necesitamos es un programador...porque no se si hay algún programa dedicado a esto.
@Marcemanator Mándame un privado explicandome que te hace falta exactamente y nos ponemos en marcha, ando siempre liado, pero estas cosas me distraen de mis quebraderos cotidianos :) y siempre es de agradecer.

De todas formas, voy a empezar por hacer algo parecido con unos simples pulsadores y leds, como el juego de los topos.
Avatar de Usuario
Marcemanator
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 07 Nov 2016, 15:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Exactamente es eso Droman, el juego de los topos, solo que las luces son aleatorias y que cuando se apague una tarde un tiempo en encenderse la otra, unos 5 segundos... aunque lo ideal sería que hubiera diferentes niveles, y cada nivel, mas rapido.....
Lo de los pulsadores lo decia por miguelonvg , porque queria algo similar para entrenamientos de basket, en mi caso el pulsador tiene que ser de presión, tengo algo ideado,de fuerza un sensor de fuerza con un led rojo que se encienda para marcar que hay que golpear, todo hundido en un circulo de silicona para evitar daños al sensor y al led..... porque las ostias con un Shinai son finas.... y un pulsador o un botón... se reventaría a la primera
Avatar de Usuario
Dr. HZXT
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 133
Registrado: 25 Mar 2017, 14:44
Ubicación: Barcelona
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Los mjroes pulsador/sensores aguntan como mucho 12-25 kg de presión con una espada de madera te los cargarias del primer golpe. Deberias de buscar alguna solucion a nivel industrial o intentar buscar una empresa que te fabrique una base a medida como las del Lightraining, a partir de alli deberas crear un programa (te recomiendo Python o el compilador mismo de Arduino) y podras hacer lo que sea con los sensores. Otra cosa es que en España dudo mucho que alguien te los pueda hacer, asi que el pedido debera ser a China o USA, por lo que te costara un paston ademas si te los cogen en aduanas ni te cuento.
SI YO PUEDO HACERLO, TU TAMBIEN.
Miguelonvg83
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2016, 23:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

@Marcemanator Tienes razón, con unos pulsadores grandes me valdría perfectamente. El resto es básicamente lo que buscáis vosotros. Luces que se enciendan de manera aleatoria, con un intervalo de tiempo entre una y otra, y se mantenga encendida "x" segundos. Si ya se pudiese medir el tiempo de reacción, o contabilizar el número de pulsaciones ya seria la leche jajaja. Yo de programación cero, pero me encantaría meterme en este proyecto para aprender.
Alguien que entienda un poco me podría ir diciendo que material me haría falta?
Tengo una raspberry zero sin usar y si me sirviese sería perfecto. O mejor con arduino? Y respecto a los pulsadores...en que me tengo que fijar para que la luz se apague al pulsarlos? Este serviría?
5 colores led lámpara de luz 60mm redondo grande reproductor de vídeo juego de arcade push button switch
http://s.aliexpress.com/ZNJnQnUB
(from AliExpress Android)

Perdón por el bombardeo XD Gracias
Miguelonvg83
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2016, 23:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Nadie se anima? Yo al final empecé con arduino (no tengo ni idea de programar) pero en estos días aprendí unas cuantas cosillas (además de pasármelo genial) y algo tengo hecho. Pero estoy atascado en un punto. Si alguno controla de c++ y me echa una mano se lo agradecería. Yo diría que no me queda mucho, pero quien sabe...igual estoy haciendo alguna burrada. Lo estoy probando en un simulador de arduino no tiene mala pinta. Venga, animaos.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Miguelonvg83
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2016, 23:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

bueno, pues parece que ya tengo la parte del código terminada. Ahora "solo" queda montarlo todo y esperar que funcione jajajaja. Es mi primer proyecto y tengo mucha ilusión puesta en el. Si queréis que comparta el código solo tenéis que avisarme. El proyecto mio difiere un poco del vuestro, ya que en vez de sensores de presión he utilizado sensores ultrasónicos. Bueno, lo dicho. Y animaros un poco que parece que dejasteis esto abandonado XD.
Avatar de Usuario
Alberto_Ocelot
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 34
Registrado: 17 Jul 2017, 17:01
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿Funcionó al final? Si es así estaría guay hacer algún video por YouTube.
Miguelonvg83
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 9
Registrado: 16 May 2016, 23:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Pues al final me lié un poco más jajajaja. Cuando ya parecía que lo había terminado se me ocurrió usar sensores de distancia en vez de pulsadores (de esta forma con acercar la mano ya apagaríamos el led sin necesidad de tocar nada) Pero ahí no queda la cosa. Cuando ya lo tenía, pues a liarlo un poco más XD. Los estoy haciendo inalámbricos, con transceptores nrf24l01, pero ahí se me complicó un poco la cosa. Cuando lo tenga haré vídeo y fotos. Si alguien necesita info solo tiene que decírmelo.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Responder