Hola,
Les hago una consulta, creo que consigo un disco externo USB de 500GB y me gustaria meterle algunos ISOs, pero tambien me gustaria que directamente Retropie cargue desde ahi.
Es necesario si o si usar una microSD o se puede poner el Retropie en el disco externo y botearia?
Hace falta hacer algo en particular?
Rapsberry Pi 3 + Disco externo USB
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 20
- Registrado: 01 Nov 2016, 14:31
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 24
- Registrado: 24 Ene 2017, 12:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Según tengo entendido se necesita una microSD si o si. Lo que puedes hacer es instalar el SO en la microSD y usar el disco externo para el resto.
De todas formas a ver si alguien más puede confirmarlo.
De todas formas a ver si alguien más puede confirmarlo.
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 2
- Registrado: 11 Feb 2017, 13:45
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Para poder usar un pendrive como almacenamiento de roms tienes que hacer los siguiente:
1. Desactiva el servicio de transferencia USB
RetroPie tiene un servicio que se encarga de transferir las ROMs desde USB a la tarjeta MicroSD. Como nuestro objetivo es jugar directamente desde USB y no copiar las ROMs a la tarjeta MicroSD, lo primero que tenemos que hacer es desactivar el servicio que se encarga de esto. Para ello, en RetroPie, vamos a RetroPie Setup > Setup / Tools > usbromservice – USB ROM Service > Disable USB ROM Service.
2. Transferir el sistema de directorios de RetroPie
Este paso es necesario tengas o no ROMs instaladas en tu sistema. RetroPie tiene una estructura de directorios específica y una serie de archivos de configuración necesarios incluso en instalaciones vacías. Si ya tienes ROMs, seguirás manteniéndolas siguiendo estos pasos.
Para ello tienes que acceder por SSH a tu Raspberry Pi, esto implica que el equipo desde donde accedas y tu Raspberry Pi deben estar conectados a la misma red. Si estamos en Windows, podemos utilizar un cliente de SSH como Putty para acceder a tu Raspberry Pi. Al abrir Putty por primera vez puedes conectarte a tu Raspberry Pi con el Host Name retropie.
3. Conectarse a RetroPie por SSH con Putty
También puedes utilizar la dirección IP de tu Raspberry Pi en lugar del nombre retropie. En el menú de RetroPie elige RetroPie (configuración) > Show IP y en el diálogo que aparece, tras “Your IP is:” verás tu dirección de IP.
Para iniciar sesión, utiliza el usuario pi y la contraseña raspberry.
Una vez en el terminal, utiliza el comando df para localizar tu pendrive:
pi@retropie:~ $ df
Filesystem 1K-blocks Used Available Use% Mounted on
/dev/root 7318456 3367852 3609928 49% /
devtmpfs 372100 0 372100 0% /dev
tmpfs 376436 0 376436 0% /dev/shm
tmpfs 376436 5424 371012 2% /run
tmpfs 5120 4 5116 1% /run/lock
tmpfs 376436 0 376436 0% /sys/fs/cgroup
/dev/mmcblk0p1 58234 20476 37758 36% /boot
/dev/sda1 30480256 26921632 3558624 89% /media/usb0
Los pendrives suelen montarse en la carpeta /media/, en este caso encontramos una carpeta /media/usb0, ese es nuestro pendrive:
/dev/sda1 30480256 26921632 3558624 89% /media/usb0
Observa que el dispositivo se ha identificado como /dev/sda1.
Vamos a mover toda la estructura de ficheros de RetroPie a nuestro pendrive. Para ello:
sudo mv -v /home/pi/RetroPie/* /media/usb0/
Configura el sistema para que monte el pendrive USB automáticamente
Tenemos que averiguar el identificador UUID de nuestro pendrive:
pi@retropie:~ $ ls -l /dev/disk/by-uuid/
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Jun 19 21:59 7cc81461-50b9-45a8-a561-fd5c4aa71934 -> ../../mmcblk0p2
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Jun 19 21:59 AE51-7D54 -> ../../mmcblk0p1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Jun 19 21:59 E44B-FC4E -> ../../sda1
Antes vimos que nuestro dispositivo se mostraba como /dev/sda1 en el árbol de dispositivos, así que el identificador de nuestro pendrive es E44B-FC4E.
Edita fstab con este comando:
sudo nano /etc/fstab
Y añade esta línea al final utilizando tu UUID:
UUID=E44B-FC4E /home/pi/RetroPie vfat nofail,user,uid=pi,gid=pi 0 2
Para salir del editor, pulsa CTRL + O para guardar y CTRL + X para salir.
Reinicia el sistema
Debes hacer un reinicio completo de la Raspberry Pi, no solo EmulationStation. Cuando RetroPie se reinicia deberías seguir viendo todas las ROMs que ya tenías anteriormente.
4. Transfiere las ROMs
Apagando la Raspberry Pi, desconecta el pendrive y conéctalo en tu ordenador. Copia y pega las ROMs en los directorios de sus respectivos sistemas. Vuelve a conectar el pendrive a la Raspberry Pi antes de encenderla.
1. Desactiva el servicio de transferencia USB
RetroPie tiene un servicio que se encarga de transferir las ROMs desde USB a la tarjeta MicroSD. Como nuestro objetivo es jugar directamente desde USB y no copiar las ROMs a la tarjeta MicroSD, lo primero que tenemos que hacer es desactivar el servicio que se encarga de esto. Para ello, en RetroPie, vamos a RetroPie Setup > Setup / Tools > usbromservice – USB ROM Service > Disable USB ROM Service.
2. Transferir el sistema de directorios de RetroPie
Este paso es necesario tengas o no ROMs instaladas en tu sistema. RetroPie tiene una estructura de directorios específica y una serie de archivos de configuración necesarios incluso en instalaciones vacías. Si ya tienes ROMs, seguirás manteniéndolas siguiendo estos pasos.
Para ello tienes que acceder por SSH a tu Raspberry Pi, esto implica que el equipo desde donde accedas y tu Raspberry Pi deben estar conectados a la misma red. Si estamos en Windows, podemos utilizar un cliente de SSH como Putty para acceder a tu Raspberry Pi. Al abrir Putty por primera vez puedes conectarte a tu Raspberry Pi con el Host Name retropie.
3. Conectarse a RetroPie por SSH con Putty
También puedes utilizar la dirección IP de tu Raspberry Pi en lugar del nombre retropie. En el menú de RetroPie elige RetroPie (configuración) > Show IP y en el diálogo que aparece, tras “Your IP is:” verás tu dirección de IP.
Para iniciar sesión, utiliza el usuario pi y la contraseña raspberry.
Una vez en el terminal, utiliza el comando df para localizar tu pendrive:
pi@retropie:~ $ df
Filesystem 1K-blocks Used Available Use% Mounted on
/dev/root 7318456 3367852 3609928 49% /
devtmpfs 372100 0 372100 0% /dev
tmpfs 376436 0 376436 0% /dev/shm
tmpfs 376436 5424 371012 2% /run
tmpfs 5120 4 5116 1% /run/lock
tmpfs 376436 0 376436 0% /sys/fs/cgroup
/dev/mmcblk0p1 58234 20476 37758 36% /boot
/dev/sda1 30480256 26921632 3558624 89% /media/usb0
Los pendrives suelen montarse en la carpeta /media/, en este caso encontramos una carpeta /media/usb0, ese es nuestro pendrive:
/dev/sda1 30480256 26921632 3558624 89% /media/usb0
Observa que el dispositivo se ha identificado como /dev/sda1.
Vamos a mover toda la estructura de ficheros de RetroPie a nuestro pendrive. Para ello:
sudo mv -v /home/pi/RetroPie/* /media/usb0/
Configura el sistema para que monte el pendrive USB automáticamente
Tenemos que averiguar el identificador UUID de nuestro pendrive:
pi@retropie:~ $ ls -l /dev/disk/by-uuid/
total 0
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Jun 19 21:59 7cc81461-50b9-45a8-a561-fd5c4aa71934 -> ../../mmcblk0p2
lrwxrwxrwx 1 root root 15 Jun 19 21:59 AE51-7D54 -> ../../mmcblk0p1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Jun 19 21:59 E44B-FC4E -> ../../sda1
Antes vimos que nuestro dispositivo se mostraba como /dev/sda1 en el árbol de dispositivos, así que el identificador de nuestro pendrive es E44B-FC4E.
Edita fstab con este comando:
sudo nano /etc/fstab
Y añade esta línea al final utilizando tu UUID:
UUID=E44B-FC4E /home/pi/RetroPie vfat nofail,user,uid=pi,gid=pi 0 2
Para salir del editor, pulsa CTRL + O para guardar y CTRL + X para salir.
Reinicia el sistema
Debes hacer un reinicio completo de la Raspberry Pi, no solo EmulationStation. Cuando RetroPie se reinicia deberías seguir viendo todas las ROMs que ya tenías anteriormente.
4. Transfiere las ROMs
Apagando la Raspberry Pi, desconecta el pendrive y conéctalo en tu ordenador. Copia y pega las ROMs en los directorios de sus respectivos sistemas. Vuelve a conectar el pendrive a la Raspberry Pi antes de encenderla.
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 21
- Registrado: 02 Mar 2017, 10:08
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
El sistema operativo debe ir en la SD, pero los juegos puedes meterlos donde quieras. Una forma simple sería meter un enlace simbólico /home/RetroPie/roms a tu disco duro externo.
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 14
- Registrado: 17 Ene 2017, 20:49
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Hola alguien sabe cual es el sistema para hacer lo mismo el recalbox?
Tengo interna una sd de 16 gb y lke puse q las romos las pille de una externa de 128
Todo bien, me pide reiniciar y luego puedo meter via red romos en la externa.
el problema surge que al reiniciar que luego ya no deja meter mas romos via red
Creo q pasa cnd partes de interna, le dices q pille desde la externa, luego vuelves a la interna de nuevo
Crea permisos en la externa solo para orrot/reclabox
alguien sabe como hacer para q se pueda alternar interna externa y poder añadir y borrar romos
pd no se si me he explicado bien jajaja
Tengo interna una sd de 16 gb y lke puse q las romos las pille de una externa de 128
Todo bien, me pide reiniciar y luego puedo meter via red romos en la externa.
el problema surge que al reiniciar que luego ya no deja meter mas romos via red
Creo q pasa cnd partes de interna, le dices q pille desde la externa, luego vuelves a la interna de nuevo
Crea permisos en la externa solo para orrot/reclabox
alguien sabe como hacer para q se pueda alternar interna externa y poder añadir y borrar romos
pd no se si me he explicado bien jajaja