Unboxing de la Orange Pi+2 y primeras impresiones

Discusión general sobre Orange Pi
Responder
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Orange Pi+ 2
Orange-Pi-Plus-2-H3-Quad-Core-1-6GHZ-2GB-RAM-4K-Open-source-development-board.jpg
Notas:
  • Iré dejando hipervínculos en palabras para que aquello que no se entienda bien (por el hecho de ser principiante) o sean referencias externas, queden claras.
  • Quiero dejar claro que es solo mi opinión. Puede que haya más casos mas o menos favorables que el mío, pero si ves algo que no te gusta o que no estás de acuerdo, recuerda que tampoco está hecho a malas.
La compra: Orange Pi+ 2 y accesorios
El distribuidor oficial vende a través de Aliexpress, por lo que yo es el que recomendaría a todo el mundo. Así evitamos copias chinas y vamos al precio normal de base. Aunque a veces, si es cierto que salen ciertas ofertas interesantes en tiendas chinas de confianza como GearBest. Recomendado pero de forma secundaría.

Como es la primera vez que compro un SBC, he comprado bastantes cosas:
Total: 66,31€

Explicación de la compra de cada componente:
  • Orange Pi+ 2: Es la más potente de la marca actualmente. Tiene unas prestaciones bastante buenas, entre ellas destacaría:
    - El puerto gigabit. Hasta 1 Gbit/s.
    - GPU. Puede reproducir hasta 4K a 30 FPS.
    - RAM. 2GB DDR3 suele ser el tope normalmente.
  • Caja oficial: Hecha en metacrilato (plástico). Las piezas encajan por presión y algunos cortes no están perfectamente alineados, pero en general es una caja. Eso sí, busca unas patas pequeñas de goma que ponerle, ya que el tornillo queda por fuera y raya todo facilmente.
  • Adaptador de corriente: Se puede comprar el oficial o usar cualquiera que de 5V/2A.
  • Cable Sata: Según parece no hay una forma de instalar un disco mecánico y al ver que existía un adaptador oficial para hacerlo, me pareció una buena idea ya que hay bastantes por mi casa de antiguos ordenadores sin usar.
    Ojo porque solamente permite discos duros de 2,5" que sean de 5V, si tienes un disco grande de 3,5" será de 12V y no encenderá con este adaptador.
Tiempo de entrega y unboxing
Lo pagué en Agosto el día 2, lo enviaron el día 5 y lo he recibido el 18. Un total de 16 días, es decir, la media de cualquier paquete chino que venga certificado en la entrega. Sin cargo por aduana, ni nada.

Pero vayamos al turrón, empezamos por abrir las cajas para ver el contenido:
IMG_0158.JPG
IMG_0163.JPG
IMG_0164.JPG
Lo primero que me apetece hacer es montar la caja, que además parece que cada pieza viene con una pegatina de papel protectora. No viene ninguna numeración como referencia, ni papel de cómo montarlo, pero bueno ¡vamos con el puzzle!
IMG_0165.JPG
Tal como se puede ver en la foto, sería la posición correcta. Aunque hay que fijarse en bien ya que parecen piezas simétricas pero no, solamente existe una única posición. Por otro lado, así quedaría la posición correcta de los tornillos:
IMG_0166.JPG
Por último le he puesto un adhesivo con algo de goma que tenía por casa para que no roce con la superficie en la que esté apoyado.
Screen Shot 2016-08-22 at 18.46.30.png
La verdad es que el resultado final es bastante bueno, aunque en algunas partes he de decir que he ha tocado tirar de lija para ajustarlo a la posición correcta. Las piezas encajan por presión y no está mal en general.

Primer inicio y configuración:
Una vez montado todo, conecte HDMI, alimentación, un teclado y el cable RJ45 (ethernet). Parece que viene por defecto Android 4.4 instalado en perfecto chino. Lo cambié de idioma y estuve toqueteando un rato, la verdad es que no tiene nada de especial, pero corre bien.
orange-pi-plus-11.jpg
Después de esto, descargué una imagen de armbian para ponerle algo más liviano y montar mi pequeño servidor. Una vez leo los pasos que hay que hacer y tengo la MicroSD preparada, la conecto a la Orange Pi pero no da ningún tipo de salida de video y solamente muestra una luz verde en la placa.
IMG_0170.JPG
Por desgracia, parece que por algún error aislado, el bootloader de armbian no me carga, por lo que decido abrir un tema en los foros de armbian para ver si me pueden ayudar, aunque a día de hoy, sigo igual que al principio y hasta puede que me toque crear el boot para hacerlo funcionar.

Pero bueno, no está todo perdido y decido instalar una de las imágenes de Loboris (un moderador externo a Orange Pi pero que ayuda en los foros). Todo funciona normal siguiendo los pasos y después de ponerlo todo como yo quería y gracias al tuto de @kike para conectarse vía SSH, parece que tengo todo funcionando.
Screen Shot 2016-08-22 at 19.06.02.png
En fin, al final contento, pero sin el resultado exacto que esperaba. Parece que me queda mucho camino por recorrer, pero en resumen, ya tengo la placa funcionando y es una pasada. :woow

Ventajas:
  • Potencia.
  • Gran cantidad de puertos. Sobre todo destacar el puerto Gigabit, que se agradece.
  • Calidad de construcción: Tiene una calidad buena. No te vas a encontrar una placa china con malos acabados o pegotes en los puertos.
Contras:
  • Soporte oficial: Pues según parece la marca no da ningún tipo de soporte. Esto me parece algo realmente negativo porque supone que la comunidad es la que tiene que levantar a la marca.
  • Comunidad: Aunque no te vas a encontrar solo, hay poca gente diría yo que muestre un gran interés por centrar sus esfuerzos en cada placa. Por lo que existe ayuda y vas a encontrar actualizaciones de software de forma periódica, pero cada más tiempo del que a lo mejor nos gustaría.
  • Fallos sin explicación: He tenido problemas al intentar instalar armbian en mi Orange Pi y sé de sobra que es un caso aislado, pero imagina que fuese una Raspberry de Amazon, en ese caso podría pedir un cambio y ya está. Sin embargo, aunque espero poder solucionarlo, tendré que insistir y tal vez montar mi propia distro.

Conclusiones:
En su momento pensé en esta marca y modelo por el tema de la potencia, los puertos y una comunidad aceptable. Tengo que decir que sin duda no es para nada mala placa y al igual que las ODRIOD o Cubieboard dan unos resultados muy positivos gracias al hardware que llevan.

Aunque en mi caso, no es exactamente lo que me esperaba. Si jamás has visto una Orange Pi o cualquier otra marca que no sea Raspberry Pi, no recomendaría comprar una, ya que en caso de pequeños problemas como el que yo tengo ahora mismo la marca no dan un soporte oficial y por parte de la comunidad, la respuesta es que son pocas personas para dedicarse a trabajar en pulir fallos de algo en concreto en cada modelo de Orange Pi. Por tanto, esto les obliga a tener que hacer cada imagen basada en el socket que monta y no hacer uno para cada uno.
Todo esto, junto al tema de que no existen muchos blogs que hablen sobre la marca, hace que sea algo tedioso encontrar cada cosa que quieres hacer.

Así que en definitiva. Si eres totalmente nuevo y vas a comprar tu primera placa, compra una raspberry ya que de primeras tendrás una garantía de compra, tendrás algo más de soporte oficial de gente que trabaja en los foros de Raspberry Pi ayudando y existirá más gente con una igual que ha ido sacando fallos al producto y por tanto, está mas pulido.
Recomendaría su compra a alguien que busca hacer un proyecto algo más ambicioso como un cluster, un servidor corriendo bastantes servicios a la vez o cualquier otra idea que requiera una potencia mayor. Pero, sin ninguna duda, necesario que tenga más experiencia, porque sino puede parecerte una depción.

Nota final: 6,5/10
Avatar de Usuario
iluvatarje
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 24
Registrado: 11 Jul 2016, 17:44
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Genial post!
Coincido contigo al 100% con tu reflexión final, es una pena que la comunidad de la orange no de para mucho mas, sobre todo por la diversificación de las placas. Esto, como bien dices, no pasa con la raspberry.
Para empezar te recomendaria armbian pero visto lo visto XD, pasate a diet pi, es muy configurable y tiene de todo.
Un saludo y gracias por el post!!
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

iluvatarje escribió:Genial post!
Coincido contigo al 100% con tu reflexión final, es una pena que la comunidad de la orange no de para mucho mas, sobre todo por la diversificación de las placas. Esto, como bien dices, no pasa con la raspberry.
Para empezar te recomendaria armbian pero visto lo visto XD, pasate a diet pi, es muy configurable y tiene de todo.
Un saludo y gracias por el post!!
¡Gracias por la respuesta! La verdad es que apenas conozco alternativas para ponerle a la Orange Pi y la primera que he vi es la de armbian. Echaré un vistazo a Diet pi a ver que tal, se agradece bastante que por lo menos haya alternativas :love

¿Alguna más que se te ocurra? Otra que he pensado es tratar de crearla yo mismo, pero poco a poco con ese tema. :vago

Saludos.
botica
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 180
Registrado: 28 Jun 2016, 08:29
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Yo estoy esperando a que suban el soc para renovar mis placas, a ver si se deciden ya a meter más potencia y no las mini renovaciones que han hecho tanto orange con las plus como raspberry con la 3.
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

botica escribió:Yo estoy esperando a que suban el soc para renovar mis placas, a ver si se deciden ya a meter más potencia y no las mini renovaciones que han hecho tanto orange con las plus como raspberry con la 3.
Pues sí, la verdad es que si miras cualquier tabla compartiva solamente cambian pequeñas cosas. Se supone que Raspberry está preparando una bastante más potente según leí hace no demasiado. Esperemos a ver que tal, aunque por ahora para mi me valdrá de sobra con esta OPi+ 2. :ugeek: :ugeek:
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Aerz escribió:
botica escribió:Yo estoy esperando a que suban el soc para renovar mis placas, a ver si se deciden ya a meter más potencia y no las mini renovaciones que han hecho tanto orange con las plus como raspberry con la 3.
Pues sí, la verdad es que si miras cualquier tabla compartiva solamente cambian pequeñas cosas. Se supone que Raspberry está preparando una bastante más potente según leí hace no demasiado. Esperemos a ver que tal, aunque por ahora para mi me valdrá de sobra con esta OPi+ 2. :ugeek: :ugeek:
Que dios de escuche y Raspberry saque un modelo decente con USB3 y GIGABIT ( si , seguiré soñando ) :|(
La Opi+2 como dices si tiene potencia suficiente para la mayoria de cosas, y como gran ventaja que da su puerto GIGABIT.
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
botica
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 180
Registrado: 28 Jun 2016, 08:29
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

A mi lo que me falta para el media center es que los "directos" de arena se vean fluidos como en el pc.
La orange pi pc a secas va mejor que la raspberry pi 2, me falta saber si alguien de los que tenéis las de 2Gb de RAM veis los directos PERFECTOS.
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

botica escribió:A mi lo que me falta para el media center es que los "directos" de arena se vean fluidos como en el pc.
La orange pi pc a secas va mejor que la raspberry pi 2, me falta saber si alguien de los que tenéis las de 2Gb de RAM veis los directos PERFECTOS.
¿Qué significa directos de arena? Si comentas un poco más podría probar si quieres y te comento que tal. :D :D
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

botica escribió:A mi lo que me falta para el media center es que los "directos" de arena se vean fluidos como en el pc.
La orange pi pc a secas va mejor que la raspberry pi 2, me falta saber si alguien de los que tenéis las de 2Gb de RAM veis los directos PERFECTOS.
Por lo que te comenté , se trata de los canales que utilices (Deben ir siempre Saturados) o debe ser por falta de chicha de internet (opción que descarto) :tambor
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
ranger
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 50
Registrado: 20 Ago 2016, 10:22
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buena revisión "Aerz", una pregunta como calificarías la experiencia con ubuntu 15 en ese "bicho" sería equiparable a trabajar como en un PC ?
Thanz!
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

ranger escribió:Buena revisión "Aerz", una pregunta como calificarías la experiencia con ubuntu 15 en ese "bicho" sería equiparable a trabajar como en un PC ?
Thanz!
Personalmente te respondo mi experiencia (Ubuntu 16.04.1) Para navegador, ver videos, fotos y lo demás esta muy bien. Pero en cuanto empiezas a dar caña con muchas ventanas abiertas.. (te hablo de grandes cantidades) no aguanta y se satura un poco :idea: pero bueno tampoco no se puede comparar ni por asomo a un Sobremesa , el consumo es mínimo :victoria
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

ranger escribió:Buena revisión "Aerz", una pregunta como calificarías la experiencia con ubuntu 15 en ese "bicho" sería equiparable a trabajar como en un PC ?
Thanz!
Pues probé a instalar recientemente Ubuntu Mate (con interfaz) usando una de las imágenes de Loboris, pero por desgracia me pareció bastante limitado. Sería equiparable a un servidor de 2010-2011 de los que vendían por 20-30€ mensuales que montaban un Intel Core 2 Duo con unos 2-4GB de RAM, me recuerda mucho a estos.

Una cosa más. Mi opinión realmente se queda un poco corta porque no he podido usar una imagen de armbian.com (por el problema de la luz verde) y puede que con estas funcione mucho mejor, dicen que son livianas y dan un rendimiento muy superior. Aunque claro, todo depende de que proyecto te plantees hacer.

Si tienes alguna duda más estamos aquí para ayudar, respondo encantado. :silbido
botica
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 180
Registrado: 28 Jun 2016, 08:29
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Kike escribió:
ranger escribió:Buena revisión "Aerz", una pregunta como calificarías la experiencia con ubuntu 15 en ese "bicho" sería equiparable a trabajar como en un PC ?
Thanz!
Personalmente te respondo mi experiencia (Ubuntu 16.04.1) Para navegador, ver videos, fotos y lo demás esta muy bien. Pero en cuanto empiezas a dar caña con muchas ventanas abiertas.. (te hablo de grandes cantidades) no aguanta y se satura un poco :idea: pero bueno tampoco no se puede comparar ni por asomo a un Sobremesa , el consumo es mínimo :victoria

¿Y para ver cuatro páginas web tipicas y poco más? Es que estoy por jubilar o dejar de pisapapeles el portátil que tengo que compré ilusionado por el precio pero es "un moj** pinchao en un palo". Aunque supongo que le queda todavia alguna evolución a las placas para poder dar rendimiento mínimo de PC de usuario medio.
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Eso mismo ,sirve para informática básica (navegacion,ver videos,musica)y poco más,también la culpa la tiene un poco el software que viene limitado.. Si la tenéis que utilizar ,recomiendo instalar el SO en la memoria EMMC ya que gana bastante en rendimiento.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
xxmonti
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 257
Registrado: 19 May 2016, 10:05
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Buenas,

Yo tengo la opi plus 2e con armbian recien instalado.
Le he metido Proftpd, telegram bot, plex server y transmission y funciona muy bien, aunque he visto que a veces al arrancar no se inician algunos servicios, como transmission, y tengo que reiniciarlo.

Que problemas habéis tenido vosotros?


Enviado desde mi Xperia SP mediante Tapatalk
Imagen
Responder