Instalando Deluge como gestor de torrents vía web

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
Responder
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

[center]
Deluge-Torrent-Client.jpg
Deluge-Torrent-Client.jpg (10.09 KiB)
[/center]

Aunque ya existe una guía sobre cómo instalar Transmission (interfaz web), Deluge es una alternativa tal vez un poco más completa por sus plugins o al menos, otro cliente que probar. En este mini tutorial, voy a explicar como instalarlo y ponerlo a funcionar rápidamente.

Mi configuración: Instalación
Empezamos añadiendo el repositorio oficial de Deluge y actualizamos los paquetes del sistema:

Código: Seleccionar todo

sudo add-apt-repository ppa:deluge-team/ppa 
sudo apt-get update
Instalamos deluge (daemon) y deluge-web. Deluge (daemon) será el proceso que correrá en el sistema y deluge-web será la interfaz que nos mostrará la información del anterior.

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install deluged deluge-web
¡Ya tenemos Deluge instalado!

Configuración
Usuarios
Ahora tenemos que configurar los usuarios, permisos y establecerlo como un proceso que inicie con el sistema.
Lo primero será añadir el usuario "deluge", crear el grupo deluge y crear su carpeta home por defecto que estará en /var/lib/deluge.

Código: Seleccionar todo

sudo adduser --system  --gecos "Deluge Service" --disabled-password --group --home /var/lib/deluge deluge
Añadimos nuestro usuario habitual al grupo deluge para poder mover los ficheros que descargue entre otros.

Código: Seleccionar todo

sudo adduser <tu_usuario> deluge

Ej: sudo adduser aerz deluge
Systemd
En mi caso, lo vamos a configurar como servicio de arranque systemd. También podríamos hacerlo con otros como upstart o init.d, pero actualmente están obsoletos y lo recomendado es usar este método.
Empezamos parando los procesos que por defecto la instalación nos ha iniciado:

Código: Seleccionar todo

sudo deluged stop
sudo deluge-web stop
Creamos el script:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/systemd/system/deluged.service
Dentro añadimos:

Código: Seleccionar todo

[Unit]
Description=Deluge Bittorrent Client Daemon
After=network-online.target

[Service]
Type=simple
User=deluge
Group=deluge
UMask=007

ExecStart=/usr/bin/deluged -d

Restart=on-failure

# Configures the time to wait before service is stopped forcefully.
TimeoutStopSec=300

[Install]
WantedBy=multi-user.target
Activamos el servicio deluge (daemon), lo iniciamos y por último comprobamos que está funcionando:

Código: Seleccionar todo

sudo systemctl enable /etc/systemd/system/deluged.service
sudo systemctl start deluged
sudo systemctl status deluged
Haremos lo mismo con el servicio deluge-web, ya que tienen que funcionar ambos a la vez.
Creamos el script:

Código: Seleccionar todo

sudo nano /etc/systemd/system/deluge-web.service
Dentro añadimos:

Código: Seleccionar todo

[Unit]
Description=Deluge Bittorrent Client Web Interface
After=network-online.target

[Service]
Type=simple

User=deluge
Group=deluge
UMask=027

ExecStart=/usr/bin/deluge-web

Restart=on-failure

[Install]
WantedBy=multi-user.target
Lo activamos y comprobamos que está funcionando:

Código: Seleccionar todo

sudo systemctl enable /etc/systemd/system/deluge-web.service
sudo systemctl start deluge-web
sudo systemctl status deluge-web
Descargando torrents
Por defecto entraremos en la ip con el puerto 8112, ej: http://192.168.1.120:8112
La contraseña por defecto es: deluge. Nada más ponerla nos aparecerá una ventana para que conectemos con el daemon, pinchamos en la primera opción de la lista y le damos al botón "start daemon" y después "Connect"
[center]
Screen Shot 2016-09-01 at 19.12.49.png
Screen Shot 2016-09-01 at 19.12.49.png (5.85 KiB)
[/center]

Recomiendo ir a las preferencias desde la web para cambiar la contraseña y de paso, revisad todas las configuraciones ya que tiene una amplia variedad incluyendo los Plugins.

[center]
Screen Shot 2016-09-01 at 19.19.41.png
[/center]

¡Un saludo! :adios


Referencias Lista de cambios
  • He corregido dos comandos para parar los servicios. Lo correcto era sudo deluged stop.
Última edición por Aerz el 05 Sep 2020, 12:19, editado 2 veces en total.
botica
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 180
Registrado: 28 Jun 2016, 08:29
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿Sabeis si hay algo por el estilo para openelc o libreelec?
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Imagen

Gran trabajo como siempre @Aerz , enorme tutorial!! Enhorabuena :mrgreen: :mrgreen:
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

botica escribió:¿Sabeis si hay algo por el estilo para openelc o libreelec?
Pues la verdad es que no tengo ni idea ya que no he usado Kodi nunca. Según he leido echando un vistazo rápido, se basan solamente en el kernel de Linux para tener un sistema desde el que correr Kodi, por lo que en principio en caso de existir algo, estará hecho en concreto para este y obviamente usando la interfaz que venga.

En resumen, si yo tuviera que hacer un gestor de torrent (como el de transmission). Usaría la interfaz de Kodi, ya que el sistema está pensado para el programa en concreto. :silbido
Cremoso
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 05 Ago 2016, 04:54
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Gracias, se instala supersencillo, la verdad es que deluge va muy bien, en vez de funcionar por web, para mi es mas comodo tener el cliente instalado en windows conectado a la raspberry.
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Cremoso escribió:Gracias, se instala supersencillo, la verdad es que deluge va muy bien, en vez de funcionar por web, para mi es mas comodo tener el cliente instalado en windows conectado a la raspberry.
Vaya, pues no había pensado en esa alternativa. Imagino que te refieres a que tienes el deluge (daemon) funcionando en la raspberry y luego ¿la interfaz en el ordenador? Nunca se me había ocurrido y la verdad es que suena bien, voy a mirar a ver si se puede. :claroclaro
Avatar de Usuario
Aerz
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2016, 00:26
Agradecido: 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mola. Estoy mirando lo que dice @Cremoso y si, se puede ya que son servicios separados. Sin duda muy muy cómodo el tema.
Esta todo en la documentación oficial, pero creo que en cuanto lo tenga funcionando actualizo el tema con el extra de esta configuración.
Avatar de Usuario
MLopez
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 61
Registrado: 04 Oct 2016, 17:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

como puedo reinstalar deluge???
me encanta y siempre lo he usado, se me a jodido la orange pi y lo he reinsatalado todo pero ahora al abrir la web no me sale nada ni carga la pagina
como puedo desinstalar deluge para volver a instalarlo?
gracias
con una orange pi pc plus con hdd de 2tb a modo de servidor casero y portatil...
srodelacope
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 19
Registrado: 07 Sep 2016, 15:12
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Uso actualmente transmission, pero un buen amigo me dice que deluge va muy bien a ver si tengo un rato y me paso a probarlo, gracias por el manual.
Saludos.
Avatar de Usuario
MLopez
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 61
Registrado: 04 Oct 2016, 17:35
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

yo solo uso deluge... lo prefiero a transmision... puedo ir agrevando varios torrents como por ejemplo de las series y luego al añadir se añaden todos a la vez... a mi me gusta más y me recuerda mucho por sus plugins y opciones a utorrent. transmision solo es simple pero creo que deluge es incluso más rapido y todo configurable desde el ordenador via web para mi es lo mejor para la descarga de torrents
PD: arreglado y trabajando a full
salu2
con una orange pi pc plus con hdd de 2tb a modo de servidor casero y portatil...
Responder