El hilo definitivo sobre la refrigeración de la PI (¿Ventilador, dispador, aluminio, cobre?)

Discusión general sobre Raspberry Pi
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Llevo poco tiempo por el foro, pero si de algo me he dado cuenta es de la cantidad de hilos que hay al respecto de este tema...
Parece ser una duda reiterativa... ¿Es necesario disipadores en la PI?, ¿mejor pongo ventilador?, ¿mejor de 3V porque el de 5V hace mucho ruido?...

Aquí una pequeña muestra...
Disipadores, si o no: viewtopic.php?f=4&t=3737
Con o sin ventilador: viewtopic.php?f=17&t=2527
Consulta disipadores: viewtopic.php?f=39&t=4415
Disipadores de calor: viewtopic.php?f=6&t=3105
...
y podríamos seguir...

El otro día, en uno de estos hilos que comento, tuvimos una interesante discusión sobre qué era mejor, si aluminio o cobre, y mi postura es que, para la cantidad de masa que tienen estos pequeños disipadores, la diferencia será nimia.

Curiosamente hoy, buscando no me acuerdo qué, di con un canal de un personaje inglés muy peculiar, pero que me ha encantado. De una forma muy pragmática, esta persona se dispuso a verificar cual era la mejor forma de refrigerar una PI, con pruebas que tu mismo puedes hacer en casa...

El primer video es el siguiente:

En este primer vídeo, lo que hace es testear la PI sin refrigeración alguna (sin caja también) y comprobar la temperatura con un sencillo test de vídeo. Posteriormente le pone un refrigerador de los típicos que podemos comprar por ahí de aluminio. Si bien es cierto que baja algo la temperatura, no es mágico. Obviamente el tamaño ridículo del disipador y su carencia de masa es lo que resulta un hándicap...

El segundo vídeo corresponde al siguiente link:

Básicamente lo que hace es dotar al disipador anterior de un ventilador. Obviamente su rendimiento mejora notablemente, pero tenemos la problemática del ruido y el consumo extra.

El tercero, y para mí el más ilustrativo, corresponde al siguiente link:

En este, lo que hace básicamente, es dotar a la pi de un refrigerador sobredimensionado, con una masa lo suficientemente grande, y con unas aletas bien largas, para que la disipación sea real y efectiva. Creo que es la mejor solución de todas las que se han mostrado hasta ahora.

Por último, en el cuarto a demás lo dota de un ventilador. Prueba dos modelos, el típico superior, pero que obviamente no va a optimizar el flujo de aire, y luego uno sobredimensionado lateral, que este sí que se va a llevar el calor fuera del radiador, y que sería la solución más efectiva, aunque no la más cómoda...
El link a este cuarto vídeo:


Como resumen, y después de ver estos cuatro vídeos, es que lo mejor es dotar de gran masa al refrigerador principal. De esta forma nos garantizaremos de una correcta disipación del calor. Si aparte le dotamos de una ventilación lateral, será la solución óptima, pero no la más rentable (a nivel de ergonomía, comodidad ante el ruido y en consumo).

Por mi parte, mi idea es dotar de gran masa de disipación al micro. He visto unas cajas que son enteras de aluminio y que se apoyan sobre los tres micros de la PI. Ya la tengo pedida y voy a hacer una prueba similar a la que ha hecho el colega inglés... NO sólo lo haré a través de stress test, sino también en mi uso diario. Actualmente, para mi uso, la temperatura de trabajo de mi PI ronda los 53º, que es bastante. Si abro la caja y la dejo desnuda, la temperatura desciende hasta los 46~47º. Pretendo que con la caja de aluminio me ronde los 40º. Ese es mi objetivo, y es donde quiero llegar mediante refrigeración pasiva, ya que NO QUIERO VENTILADORES, tanto por ruido como por consumo.

Conforme vaya avanzando en mis pruebas os iré comentando.... Me gustaría que este hilo fuera el buzón donde fueran a parar las futuras dudas, ideas y apaños para mejorar la disipación de nuestras PI. Espero que os resulte útil y que sea un buen punto de encuentro para resolver todas nuestras dudas sobre este aspecto tan importante para el mantenimiento y vida de nuestras placas...

:|
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

A continuación os muestro tal y como tengo la PI ahora mismo. La tengo desnuda y con tres disipadores típicos. Dos de aluminio por arriba, y un tercero (que no se ve) de cobre por abajo...

Imagen

Con esta refrigeración me ronda, si le pongo la tapa, sobre los 53º, y sin la tapa superior, sobre los 46º. Aquí una muestra de la gráfica de temperatura. Podréis ver la bajada al abrir la tapa...

Imagen

El uso actual de la pi es el siguiente:
Servicio SSH
Servicio VPN
Servicio Pi-Hole
Sistema Sickrage para descarga de series
Cliente torren (qbittorrent)
Cliente aMule
Cliente jDownloader
Servicio OpenVPN
Bot telegram
Servicio Samba
Servicio MiniDLNA
Uso de DEX para loggear datos de un cargador
Otros pequeños usos

Está basado en Raspbian, para mi, la más currada y estable distro para raspberry actualmente...
Avatar de Usuario
tatxen
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 204
Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Yo he echo pruebas a nivel particular, y desde luego coincido en el tema de la masa, pero ademas incidiría en el tema de la calidad de fabricación. Los disipadores chinos tienen un mecanizado penoso (al margen del material) por lo que teniendo en cuenta la reducida superficie de contacto que hay, es un tema critico. Yo me decanto por disipadores no específicos de la Raspi, mejor los de electrónica y comprados a empresas europeas. No los hay del tamaño adecuado, suelen ser bastante mas grandes, pero cortarlos al tamaño necesario no es mucho problema. Y si el mecanizado y pulido de la base es adecuado, con una mínima cantidad de masilla se consiguen resultados excelentes.
ilicelx
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 4
Registrado: 04 Mar 2017, 16:17
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

A ver cómo te queda @cpa
He hecho búsqueda por cajas de aluminio y en ninguna especifica lo que mencionas de los apoyos en los micros y sí que dan acceso exterior a más o menos puertos y atenuación wifi.
¿Podrías poner enlace para ver cúal es y poder hacer más pruebas de refrigeración pasiva?
Gracias de antemano.
Saludos.
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Claro que sí...
Yo la he pillado en GearBest, pero la he visto en Banggood y en Ali también. En los comentarios precisamente hablan de que no apantala ni el bluetooth ni la wifi; en mi caso me da igual, ya que no uso ninguna de las dos...

http://www.gearbest.com/raspberry-pi/pp_400625.html

En Ali incluso la vi más barata, pero con cupones me ha salido por unos 7€ en GB, y a demás tenía algo de crédito...

Hay otras marcas, mucho más caras, que tienen cajas de aluminio para la PI. Seguro que están mucho mejor mecanizadas, pero no pago más por una caja que por una raspberry; es de locos!!!

Esta ronda los 20€, es bastante famosilla:
https://www.amazon.es/Flirc-101219-Carc ... a+aluminio
https://www.youtube.com/watch?v=p51pL4jb0D0

Y aquí están estas Francesas. Preciosas, peroooo... de locos!
https://www.mechatronicsart.com/product ... inum-case/

Hay muchas más... busca en google por Aluminium case passive cooling raspberry y disfruta!
Avatar de Usuario
Pirossi
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 503
Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Justo hoy me acaba de llegar el disipador a mi para la raspberry 8-) :x
viewtopic.php?f=40&t=3252&start=60
Imagen
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Jajaja... veo que te gusta "lo pequeño"... :xd

Dos apuntes rápidos...
1º) Se disipa mejor el calor si el aire viene por los lados del radiador más que por arriba.
2º) Deberías ponerle una plantilla de plástico que "recorte" el micro, para evitar que el tamaño del disipador haga corto con el resto de componentes de la placa. En uno de los vídeos de arriba se ve lo que quiero decir, concretamente en el tercero...

P.D.: Te está quedando preciosa la bartop :mrgreen:
Ruben16v
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ene 2017, 20:21
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Las cajas de aluminio son cajas modelo Flirc
La verdad es que yo tenia pensado pedir una, he probado varios modelos de cajas y tengo ganas de probar esa de aluminio, y aun parezca mas cara a priori te ahorras los disipadores sabiendo que disipara mejor
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

El amigo Tatxen se ha currado un disipador casero procedente de una pieza de aluminio de un equipo laser médico. Su resultado más que sorprendente... NO dejéis de visitar su hilo aquí:
viewtopic.php?f=39&t=4702&p=38186
donadie9
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 14
Registrado: 28 Ene 2017, 02:28
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Ruben16v escribió:Las cajas de aluminio son cajas modelo Flirc
La verdad es que yo tenia pensado pedir una, he probado varios modelos de cajas y tengo ganas de probar esa de aluminio, y aun parezca mas cara a priori te ahorras los disipadores sabiendo que disipara mejor
Sabeis como afecta este tipo de cajas a la señal WIFI?

Por que un caja de aluminio te podria hacer de jaula de Faraday y quedarte sin señal
Avatar de Usuario
Kike
Administrador
Administrador
Mensajes: 2311
Registrado: 13 May 2016, 18:53
Ubicación: Islas Baleares - Menorca
Agradecido: 47 veces
Agradecimiento recibido: 175 veces
Contactar:

Muy buen hilo y explicado perfectamente, yo solo puedo opinar sobre los ventiladores conectados a 3,3V ( a 5V hacen un ruido bestial ) esa solución ha sido mas que suficiente manteniendo una temperatura optima utilizándola como servidor.
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

donadie9 escribió:Sabeis como afecta este tipo de cajas a la señal WIFI?
Como comentaba más arriba, de los comentarios que he leído de la gente que ya tienen este tipo de cajas es que no han notado un descenso de la calidad, ni en wifi ni en bluetooth.
cpa escribió:Yo la he pillado en GearBest, pero la he visto en Banggood y en Ali también. En los comentarios precisamente hablan de que no apantala ni el bluetooth ni la wifi; en mi caso me da igual, ya que no uso ninguna de las dos...
Avatar de Usuario
tatxen
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 204
Registrado: 03 Ene 2017, 13:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Ahora en la caja transparente y con el ventilador puesto por fuera (por dentro no entra) no supera los 40ºC a una temperatura ambiente de 24ºC.
Voy a hacer lo que dice Kike y lo voy a conectar a los pines 1 y 6 en vez de a los 2 y 6 para que suene menos.

Avatar de Usuario
Pirossi
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 503
Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

cpa escribió:Jajaja... veo que te gusta "lo pequeño"... :xd

Dos apuntes rápidos...
1º) Se disipa mejor el calor si el aire viene por los lados del radiador más que por arriba.
2º) Deberías ponerle una plantilla de plástico que "recorte" el micro, para evitar que el tamaño del disipador haga corto con el resto de componentes de la placa. En uno de los vídeos de arriba se ve lo que quiero decir, concretamente en el tercero...

P.D.: Te está quedando preciosa la bartop :mrgreen:
Estas en lo correcto.
Pero no creo que le ponga una plantilla de plástico para aislar los demás componentes de la base del disipador (para que
no haga corto con los demás componentes) aun que podria ser una opción mas, no busco la manera facil, sino la que considero mas adecuada.
Voy a adaptar el propio disipador a la raspberry para que pose sobre el chip cpu/gpu de la raspberry y sobre el chip usb hub (Las unicos chipset de la parte superior) Es decir, voy a mecanizar la base del disipador de tal manera que la base del disipador solo estara apoyado sobre los 2 chipset, no tocara con ningun componente mas.

Puede que modifique las aletas del disipador también, Aparte de disipar el calor desde arriba acia abajo con su ventilador , también va a tener disipación lateral, que servirá para refrigerar la placa de la raspberry entera incluyendo la parte inferior donde están situadas las memorias, gracias a unos ventiladores que meteran aire desde fuera y que también refrigeraran los demas componentes de la bartop, como puede ser la placa de alimentación del monitor o los hub usb de los joystick.

El PirossiDisipador tendra adaptado su propio sistema de sujeción para que no se mueva aparte de ir con pasta termica entre los componentes, que es algo indispensable.

Y por ultimo voy a usar un sistema distinto a los que estais acostumbrados a ver.
Los ventiladores no van a ir conectados a la raspberry ni a la toma de 3,3v ni a la de 5v, porque por una parte no quiero disminuir la eficiencia de la alimentación de la raspberry(anadir ventiladores a las tomas gpio, significa tener que usar ventiladores de voltages especificos y añadir scripts que controlen los ventiladores) por otra parte tampoco me interesa saturar masde la cuenta la raspberry de procesos´s ( scripts que inicien justo al sistema) que lo que hacen es consumir algo mas de recursos del sistema aparte de realizar su cometido principal que es el de controlar los ventiladores por ejemplo.
Usando un sistema distinto, ganare en "fluidez" asi el sistema de la raspberry ira con menos peso a sus espaldas para asi poder aprobechar el máximo para los procesos de emulación y ganare en poder usar ventiladores de mayor rendimiento, mas grandes y mejores (mas flujo de aire a mismas rpms y menos ruido que los pequeños)

Ya os ire enseñando el proceso de lo que haré, va a ser algo distinto.
Última edición por Pirossi el 09 Abr 2017, 22:47, editado 4 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Genial idea!!! Estoy deseando verlo... Seguro que te queda estupendo!!!

Enviado desde mi X98 Plus mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Bueno, pues ayer finalmente me llegó la caja. Hoy la he montado y mis primerísimas impresiones son muy gratas.

Primero, unas foticas de la caja:
(pinchad para verlas en grande)
Cerrada:
Imagen
Abierta:
Imagen
(Arriba una bolsita con tornillos para cerrarla y unas paticas de goma)
Detalle de la pieza inferior:
Imagen
(el cuadradillo ese que se ve apoya sobre el módulo de memoria inferior. Se ve que tiene un pequeño fallo de pintura, lo podría haber limado, pero he puesto bastante pasta térmica y parece que asienta bien, así que no la he tocado)
Detalle de la pieza superior:
http://subefotos.com/ver/?0a34c1e06146d ... pg#codigos
(los salientes apoyan sobre el procesador y el chip de comunicaciones)
La cajita montada y funcionando:
Imagen

La idea de esta caja, hecha en aluminio, se basa en que toda ella haga de gran disipador, asentándose sobre los tres chips principales de la PI, tal y como muestra la foto comercial de la misma:
Imagen

Es una idea bastante inteligente, y que en teoría debería funcionar muy bien. Hay varias marcas que las hacen y venden, pero por lo general son caras. Si no creo mal, la primera fue de la marca flirc:
https://flirc.tv/more/raspberry-pi-case

Ha bajado algo de precio, pero ronda los 20€ más o menos. La tienen en Amazon, entre otros.

Luego hay otras, como las wicked Aluminium, pero sus precios son prohibitivos... Eso sí, son preciosas!
http://www.moovika.fr/raspberry-pi.fr/?p=355

Así que yo me decanté por la variante china. En mi caso la compré en Gearbest, porque tenía algún cupón por puntos, y me salió por 7€. En Ali las he visto por unos 9, y en Banggood también la tenéis, por si tenéis puntos también.

De momento es muy pronto para dar un veredicto sobre su funcionamiento, pero respecto a la pi desnuda y con disipadores, le calculo una bajada de unos 5~7 grados, y de más de 15 sobre la misma montada en una caja de plástico de las típicas...

Os paso unas gráficas de esta últimas horas, para que veáis el avance. En un par de días subo algo más detallado y con más duración:

Gráfica de temperatura. Un poco antes de las 10:30 (donde se observa el bajón) es el momento del cambio de la caja.
Imagen
Muchos diréis, pues si alcanza la misma temperatura que antes (entorno a los 45º), pero la realidad es que le he dado bastante más caña que lo que se observa desde las 8 a las 10:30. Ahora ya la voy dejar con lo mismo que tengo habitualmente y veremos si realmente notamos una bajada de temperatura.

Aquí os dejo la gráfica de la carga en la CPU para que entendáis a lo que me refiero:
Imagen

Como veis, estoy obteniendo una temperatura muy similar, pero con una carga de proceso muchísimo más alta. Ahora le voy a hacer unos test de estrés para ver hasta donde llega y luego la dejaremos en idle para comparar, como he dicho antes.

...CONTINUARÁ!
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Resultado del stress test. Tras 20 minutos de stress test, estos son los resultados de temperatura...

temp=40.8'C
temp=49.4'C
temp=50.5'C
temp=51.5'C
temp=52.1'C
temp=52.6'C
temp=53.7'C
temp=53.7'C
temp=53.7'C
temp=54.8'C
temp=54.8'C

Ni se acerca a los 60 grados...

Muy muy muy contento con el resultado...
(Temperatura ambiente, 21 grados)


Enviado desde mi X98 Plus mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Groutxo
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 70
Registrado: 03 Nov 2016, 10:55
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Parece buena caja, voy a pedir una.
Avatar de Usuario
LaCuota
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 21
Registrado: 29 Jun 2016, 12:30
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Muy interesante este tema. Refrigeración pasiva y efectiva.
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Bueno, pues ahora ya con la pi estabilizada, la mayoría del tiempo en "idle" la tengo por debajo de los 40º.
Siempre tengo corriendo qbittorrent, piHole, sickrage, openvpn, ssh, samba y minidlna. En ocasiones arranco Jdownloader, aMule y DataExplorer.

También he notado que, antes, cuando sickrage se ponía a procesar (cada hora hace una búsqueda) se me producían picos de temperatura. Ahora sube algo, pero esos picos han desaparecido...

Os pongo la gráfica de las últimas 24h. Recordad que el cambio de caja fue ayer jueves hacia las 11 de la mañana (donde se ve el pico hacia abajo). Los picos posteriores (3 montañas) corresponden a los test de rendimiento hechos con sysbench. Los siguientes dos picos fueron realizados con el cpuburn.

Como siempre, picad para ver la gráfica en grande y completa:
Imagen

Los resultados del test de 40 minutos aportaron el siguiente resultado:

Código: Seleccionar todo

Arrancamos el Stress test
jue abr 20 15:56:26 CEST 2017
Temperatura inicial
temp=39.7'C
Iteración 1
jue abr 20 15:58:29 CEST 2017
temp=49.4'C
Iteración 2
jue abr 20 16:00:30 CEST 2017
temp=49.9'C
Iteración 3
jue abr 20 16:02:41 CEST 2017
temp=52.6'C
Iteración 4
jue abr 20 16:04:56 CEST 2017
temp=52.6'C
Iteración 5
jue abr 20 16:06:58 CEST 2017
temp=53.2'C
Iteración 6
jue abr 20 16:09:00 CEST 2017
temp=53.7'C
Iteración 7
jue abr 20 16:11:01 CEST 2017
temp=53.7'C
Iteración 8
jue abr 20 16:13:03 CEST 2017
temp=54.2'C
Iteración 9
jue abr 20 16:15:04 CEST 2017
temp=54.8'C
Iteración 10
jue abr 20 16:17:05 CEST 2017
temp=54.8'C
Iteración 11
jue abr 20 16:19:07 CEST 2017
temp=55.8'C
Iteración 12
jue abr 20 16:21:09 CEST 2017
temp=55.8'C
Iteración 13
jue abr 20 16:23:10 CEST 2017
temp=55.8'C
Iteración 14
jue abr 20 16:25:11 CEST 2017
temp=56.4'C
Iteración 15
jue abr 20 16:27:13 CEST 2017
temp=55.8'C
Iteración 16
jue abr 20 16:29:15 CEST 2017
temp=56.4'C
Iteración 17
jue abr 20 16:31:16 CEST 2017
temp=56.4'C
Iteración 18
jue abr 20 16:33:19 CEST 2017
temp=55.8'C
Iteración 19
jue abr 20 16:35:21 CEST 2017
temp=56.4'C
Iteración 20
jue abr 20 16:37:23 CEST 2017
temp=56.4'C
Fase de enfriamiento y vuelta a idle
jue abr 20 16:39:23 CEST 2017
temp=47.2'C
jue abr 20 16:41:23 CEST 2017
temp=45.6'C
jue abr 20 16:43:23 CEST 2017
temp=48.3'C
jue abr 20 16:45:23 CEST 2017
temp=45.1'C
jue abr 20 16:47:23 CEST 2017
temp=44.5'C
jue abr 20 16:49:23 CEST 2017
temp=42.4'C
jue abr 20 16:51:23 CEST 2017
temp=42.4'C
jue abr 20 16:53:23 CEST 2017
temp=41.9'C
jue abr 20 16:55:23 CEST 2017
temp=41.3'C
jue abr 20 16:57:23 CEST 2017
temp=41.9'C
Fin del test
Si queréis realizar este test en vuestras pi, os pego el script que creé al efecto. Necesitaréis bajar e instalar el sysbench...

sudo apt-get install sysbench

Aquí el contenido del stress_test.sh que he usado:

Código: Seleccionar todo

#!/bin/bash
clear
echo "Arrancamos el Stress test"
date
echo "Temperatura inicial"
vcgencmd measure_temp

for f in {1..20}
do
        sysbench --test=cpu --cpu-max-prime=20000 --num-threads=4 run > /dev/null 2>&1
        echo "Iteración $f"
        date
        vcgencmd measure_temp
done

echo "Fase de enfriamiento y vuelta a idle"
for f in {1..10}
do
        sleep 120
        date
        vcgencmd measure_temp
done

echo "Fin del test"
También usé el cpuburn, cuyo objetivo es meter al arm en un bucle con la finalidad de calentarlo. No es un test de rendimiento, sino una prueba de esfuerzo a la temperatura y voltaje. Lo estuve corriendo sobre los 10 minutos primero, y sobre los 20 minutos después. Me subió la temperatura hasta los 68º el primero, y hasta los 74º el segundo. Con esto pude comprobar que la caja se calentaba la leche, por lo que su función la realiza a la perfección. Le puse una lata de refresco sacada del frigo y, enseguida, vi como bajaba la temperatura...

El cpuburn hay que compilarlo. Si alguien tiene la curiosidad de probarlo y quiere el script que creé para el mismo, que lo pida y se lo pongo. No lo pongo ahora porque es bastante peligroso... puedes tostar la pi fácilmente...

Y de momento nada más... simplemente resumir que estoy muy contento con el resultado, y que la función la cumple a la perfección. Tengo una caja bonita, pensada para la pi3 (la extracción de la SD es muy sencilla), bien mecanizada y que me refrigera perfectamente la pi para casi cualquier uso sin necesidad de ventilación externa. A demás, si la caja se monta sobre otra placa metálica, aumentará su disipación. Esta tarde voy a juguetear poníendo por encima de la caja placas de cobre con rejillas... por jugar más que nada, a ver si se nota algo... :xd

Como resumen diría que, compra recomendada...
En el grupo de Telegram alguien la ha localizado en Ali por menos de 9€. Por lo visto hay un cupón para nuevos usuarios que te descuentan 1.90€ para compras superiores a 8€, por lo que se queda en 6.91€...

:P
Responder