os parece viable este proyecto ?

Soporte General para RetroPie
Responder
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

tengo en mente y medio empezado un proyecto que no se si es paranoia mia o que, necesito alguna opinion buena mala cualquiera es aceptada
la idea es
crear una imagen pequeña en sd justo y solo retropie configurados los controles el systemlist el themes de retropie bios y configs y lo que sea nacesario para despues bajar una imagen super tocha con las roms, images o boxes con sus gamemlist.xml ,y dejarlo facil (no soy partidario de darlo todo masticado,siempre habra problemas de controles .etc) para poder ponerlas en un hd usb con todas las roms posibles y pesadas,
yo de momento tengo 42 sistemas en bruto(voy configurando conrtoles scraps ,hasta que no este mas claro lo de video snaps no me pongo con eso) se pueden poner mogollon de roms de psp ,n64 ,psx , que son las q mas pesan
q os parece, o es que me he vuelto loko :tambor
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
Avatar de Usuario
Layton
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 151
Registrado: 13 Oct 2016, 09:38
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

No sabría decirte la viabilidad porque mis conocimientos no llegan a tanto pero me parece muy buena idea. Incluso yo lo que había pensado era hacer una imagen con berryboot y que pudieses elegir entre retropie y recalbox y que ambas cogiesen los juegos de la misma carpeta en el disco duro externo, con eso se acabarían todos los problemas de tener que elegir sistema (y todas las ventajas que conllevaría) :shock:

Ahora faltaría algún sabio que nos iluminase o ponerse uno mismo a ello, pero eso es más dificil :mareado
Avatar de Usuario
cpa
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 159
Registrado: 10 Mar 2017, 23:18
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Me parece un proyecto de lo más lógico. Lo suyo es montar en la SD sólo lo indispensable, sacando todo el artwork, roms y demás al disco duro o llave externa.
Lo único que hay que lograr es un automontaje siempre en el mismo punto. El resto simplemente serían enlaces de directorios. Lo veo bastante viable...
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

cpa escribió:Me parece un proyecto de lo más lógico. Lo suyo es montar en la SD sólo lo indispensable, sacando todo el artwork, roms y demás al disco duro o llave externa.
Lo único que hay que lograr es un automontaje siempre en el mismo punto. El resto simplemente serían enlaces de directorios. Lo veo bastante viable...
exacto
si incluso la opcion del compañero Layton hacer un ,multibot
la cuestion es que cada vez queremos mas roms ,mas sistemas,mas addons(videosnaps images titles etc etc) y las tarjetas
sd aunque suban la capacidad , siempre seran mas caras (pero mas rapidas) que un disco duro viejo para aproverchar
que sufro del sindrome de diojenes informatico 8-)
en wuidows se como se hace como un archivo comprimido se descorpriman varios archivos en distintas carpetas y asi pisar antiguas configuraciones pero con linux ni idea , asi que seria montar el sistema operativo ya configurado( porque en las imagenes que descargamos si queremos otro sistema hay que editar el gamesystem.xml .etc.etc)
seria
dejar la imagen base o sea la sd ya todos los sistemas configurados y cada cual se baje el roms cons sus naps que quiera
que se corrompe el sistema , nada grabo la imagen sd de 8gb (pero no pierdo todo el curro de scrapear las roms)
yo creo que si esos pack de roms que tenemos en el foro les bajasemos los snaps y los dejasemos preparados solo copiar y listo (si yo tambien tengo una copia de seguridad de mis roms) que conste que no me gusta dejarlo todo masticado
ya digo es una idea igual pensais que flipo q tambien puede ser

que despues se tenga que configurar los controles que tenga cadacual
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
Avatar de Usuario
Layton
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 151
Registrado: 13 Oct 2016, 09:38
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Lo que tengo entendido es que si los juegos estan en un medio externo (usb, hdd) va más lento, lo que no sé ahora es si se refiere a cargar el juego o el juego en sí, a ver si encuentro el hilo donde lo comentan
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

Layton escribió:Lo que tengo entendido es que si los juegos estan en un medio externo (usb, hdd) va más lento, lo que no sé ahora es si se refiere a cargar el juego o el juego en sí, a ver si encuentro el hilo donde lo comentan
si tarda un poco mas al arrancar porque busca los sistemas disponibles 10 o 15 segundos en mi caso tengo 42 sistemas arrancan en bruto (pendientes de pulir controles snaps y otras cosas ) pero me arrankan los 42 sistemas y eso la diferencia es de 10, 15 seg mas q desde sd, a la hora de iniciar el juego no se nota la diferencia
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
Avatar de Usuario
Layton
Pi Beta
Pi Beta
Mensajes: 151
Registrado: 13 Oct 2016, 09:38
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Pues entonces... adelante!!! :ugeek:

La idea es buena y sobretodo práctica, se podría crear la imagen y después cada uno que se ponga o quite las plataformas que quiera. El problema es el rollo del attract-mode que es más complicado, por los videos y temas, pero bueno, poco a poco puede salir algo interesante ;)
Avatar de Usuario
Cemo
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 45
Registrado: 14 Mar 2017, 11:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

A mi no me parece buena idea.
Cuando empece con la pi me la cargue muchísimas veces y fui aprendiendo una técnica milenaria.

El uso del pendrive para configurarlo todo de una vez.

Con el pendrive puede poner las bios de los juegos, controles de los emuladores, controles para un juego en concreto, entre otras cosas.
Realmente con el sistema del pendrive lo considero innecesario.

Si tienes alguna pregunta de lo que se puede hacer o como se hace, te lo puedo explicar por donde empezar.

Saludos
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

si tambien es una buena idea pero yo lo enfoco mas a tener mogollon de roms y sistemas , mas que para guardar la configuracion
yo tengo 400 gb de roms gracias a psx n64 nds y otros sistemas que tienen muchas roms y pesadas
lo que tu comentas esta claro que va de PM si te conformas con tener un par de sistemas y los juegos que tu juegas habitualmente (ya me gustaria conformarme mas que un gammer soy coleccionista retro gammer)
pero podrias hacer una explicacion mas detallada del sistema guardado de configuracion por pendrive , lo veo util
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
Avatar de Usuario
Cemo
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 45
Registrado: 14 Mar 2017, 11:08
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

El truco consiste en el siguiente:
Mete un pendrive en la pi con una carpeta que se llame "retropie" en la raíz.

La pi al detectarla copiara dentro las configuraciones del sistema entre otros.

Quedando algo así:
- retropie
---roms
------NES
------SNES
------UN GRAN ETC
---bios
---config

Si metes cosas en estas carpetas desde un pc y vuelves a meter ese pendrive en la pi. Copiara estos archivos en la pi.
Imagina que automáticamente puedes sobrescribir todas las configuraciones de los emuladores, copiar roms entre otros.

Yo lo uso generalmente para:
- copiar los autoconfig.cfg
- copiar roms
- combinaciones de botones de FBA
- configuración de vídeo para ciertos emuladores
- evitar que salga la ventana de pulsa A, al inicial un emulador,
- poner imágenes al cargar un emulador en vez del letrero de pulsa a.
- controles específicos de juegos.
- activar los restroarchivements

Seguro que se pueden hacer mas cosas. La info básica se encuentra aquí:
https://github.com/RetroPie/RetroPie-Se ... rring-Roms

Cualquier duda pregunta.

Saludos
Avatar de Usuario
drewdty
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 753
Registrado: 05 Dic 2016, 22:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 4 veces

Cemo escribió:El truco consiste en el siguiente:
Mete un pendrive en la pi con una carpeta que se llame "retropie" en la raíz.

La pi al detectarla copiara dentro las configuraciones del sistema entre otros.

Quedando algo así:
- retropie
---roms
------NES
------SNES
------UN GRAN ETC
---bios
---config

Si metes cosas en estas carpetas desde un pc y vuelves a meter ese pendrive en la pi. Copiara estos archivos en la pi.
Imagina que automáticamente puedes sobrescribir todas las configuraciones de los emuladores, copiar roms entre otros.

Yo lo uso generalmente para:
- copiar los autoconfig.cfg
- copiar roms
- combinaciones de botones de FBA
- configuración de vídeo para ciertos emuladores
- evitar que salga la ventana de pulsa A, al inicial un emulador,
- poner imágenes al cargar un emulador en vez del letrero de pulsa a.
- controles específicos de juegos.
- activar los restroarchivements

Seguro que se pueden hacer mas cosas. La info básica se encuentra aquí:
https://github.com/RetroPie/RetroPie-Se ... rring-Roms

Cualquier duda pregunta.

Saludos
si con el sistema que yo digo haria lo mismo pero en el disco duro pero lo que tu dices con esto no consigues guardar los themes ni el es_system.cfg para aumentar los sistemas soportados ni la configurarion de retroarch
con el sistema que digo yo haces una copia de seguridad de la imagen sd del minimo tamaño posible (por siqueres hacer multiboot y poner osmd o kodi o raspbian etc)
y si la estropeo solo son 8 gb que he perdido no 300 o 400 como tengo yo, no se si me explico
Imagen
La madre de todas las ciencias es la paCIENCIA
Responder