ArchLinux ARM (Openbox)

Responder
Avatar de Usuario
Thormyr
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 8
Registrado: 04 May 2017, 17:17
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Muchas gracias, llevo tiempo trasteando con arch y he probado en mi pc normal antergos y manjaro, aparte en la rpi cuando aun estaba manjaro arm (una lastima que el proyecto haya muerto). en tener tiempo le hecho un vistazo y te doy mi opinion que seguro que es buena.
Si funciona yo lo escacharro :xd
josspark
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 30
Registrado: 15 Sep 2017, 13:54
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Drakkar escribió:Hos traigo una imagen de Arch Linux creada por mi y con el window manager Openbox.
Mis prentesiones con esta imagen, no es de darlo todo "mascadito", pero, si e intentado que pueda ser usable para gente mas novel con Linux, espero haberlo conseguido. No obstante el fin de esta imagen es que sirva como toma de contacto con esta distro y que ojala sirva para aprender algo sobre ella y a quien le guste o le atraiga este sistema, pueda montarse una imagen completa para su uso.
Voy a ser honesto y voy a poner ventajas y desventajas de usar Arch Linux, encontrada la lista en la web, pero con lo que estoy de acuerdo.
Ventajas de Arch Linux
Porque es Rolling Release. Es decir, Arch Linux se actualiza continuamente. No es necesario esperar a que se libere una versión más actualizada para disponer del último software, características de seguridad, etc… De hecho, en mi opinión, esta actualización continua es más segura que actualizar, por ejemplo, entre versiones de Ubuntu, donde más de uno se ha encontrado con problemas.

Porque es extremadamente ligero. Arch Linux mantiene el principio KISS (Keep It Simple, Stupid), es decir, mantenlo sencillo, estúpido. El principio KISS establece que la mayoría de sistemas funcionan mejor si se mantienen simples evitando así cualquier complejidad innecesaria. De ahí que en Arch Linux tengamos activados solamente los servicios que vamos a utilizar, o no tengamos cantidades ingentes de librerías instaladas que no vamos a utilizar nunca, por ejemplo.

Porque es extremadamente personalizable. La instalación base de Arch Linux no incluye entorno gráfico, y cuando lo instalas viene “pelao” dejándote así elegir por ti mismo instalar las aplicaciones que prefieras. Es más, Arch Linux se presta mucho a instalar una configuración “standalone”, como es mi caso.

Porque aprenderás muchísimo sobre Linux. Para poder instalar, configurar y mantener Arch Linux, tendrás que “meter la mano” en bastantes archivos de configuración y tirar bastante de la consola. ¡Aprenderás casi sin darte cuenta!

Porque dispone de la mejor documentación. La Wiki de Arch Linux es completísima y fácil de seguir. Si tienes alguna duda sobre cómo configurar algo seguro que lo encuentras en la Wiki. Antes de usar Arch ya la había consultado muchas veces para resolver dudas que tenía en otras distros como Debian.

Porque su gestor de paquetes en pacman. Pacman es tan genial como apt, salvo porque es más sencillo de usar, los comando son más cortas y es más rápido.

Porque es muy estable. Seguro que Debian es más estable, pero con todas las ventajas que he mencionado antes, si encima Arch Linux es muy estable, ¿Qué más se puede pedir?
Desventajas de Arch Linux
Cuando hable de la estabilidad de Arch no mentia, pero para llegar a ese punto vas a pasar antes por muchos problemas. Cosas que en otro sistema operativo solucionarias con un par de clicks, en Arch vas a tener que solucionar editando un archivo de configuracion del sistema y corriendo algunos comandos.

Desde poner la distro en tu idioma, automontar particiones, reproducir formatos multimedia, instalar un servidor apache, etc etc. Mientras mas cosas desees hacer en tu pc mas cuestiones surgiran.

Para un usuario promedio, un novato, la calidad y cantidad de problemas son desmotivadoras. Existen ciertos problemas que los haran pensar cosas como "mejor reinstalo todo" o "mejor ubuntu" pero yo los aliento a solucionarlos sin reinstalar nada. Van a aprender mucho.

Tengo conocimiento de que varios bloggers de habla hispana usan Arch como sistema principal, por lo tanto no faltan tutoriales para este sistema operativo. Pero...la wiki comtempla muchos mas tutoriales y mas completos, el problema es que no todos estan traducidos.

Claro que dependiendo del uso que le des a la pc tal vez no necesites recurrir a ellos pero me topado muchas veces con tareas en las que no habia ni un solo tutorial en español y si o si se debia recurrir a la wiki.

Con 1 o 2 horas puedo tener Fedora, Linux Mint o Ubuntu funcionando con todos los programas que quiero y necesito. En Arch vas a necesitar al menos unas horas mas o algun dia. No es por exagerar pero entre que te decides que programas tener entre todas las opciones, el entorno de escritorio y arreglar las cuestiones que surgan en el camino seguro vas a necesitar algo de tiempo para leer y probar mas que nada.

Muchos de los problemas que te van a surgir son a causa de que vas a tener que instalar controladores para tus dispositivos de hardware. Debes saber que modelo es tu placa de video, de sonido, wireless, etc. Una tarea que no es que sea muy complicada, con los comandos lspci y lsusb tendras bastante al principio. Pero es una tarea que en otras distros no se hace. En otras distros esto es automatico.

De nuevo es solo una desventaja desde algun punto de vista de los usuarios que les gusta todo servido y funcionando facilmente.
Como amortiguar todas las desventajas
Todas esas desventajas vienen con una ventaja escondida que es el aprendizaje. No se van a volver gurus de linux, pero seguro van a aprender cosas nuevas.
Esta imagen deberia de funcionar bien en la raspi 2, no obstante yo la e creado con la raspi 3.
Caracteristicas
Optimizado pacman y configurado para utilizar aria2 como gestor de descargas de paquetes y sincronizacion de repositorios (maximo de 16 conexiones por servidor)

Kernel
------
4.9.25-2-ARCH

Firmware
--------
linux-firmware 20170309.695f2d6-1
raspberrypi-firmware 20170428-1
pi-bluetooth 1-1

Apariencia
----------
Panel
-----
tint2 0.14.3-1

Gestor de wallpaper
-------------------
feh 2.18.3-1

Gestor de temas Openbox
-----------------------
obconf 2.0.4-4

Gestor de temas gtk, iconos y fuentes del sistema
-------------------------------------------------
lxappearance 0.6.3-1

Software
--------
Instalar software del repositorio comunitario
---------------------------------------------
yaourt 1.8.1-1

Terminales
----------
xterm 327-1
sakura 3.3.4-2

Gestor de conexiones a internet
-------------------------------
wicd-gtk 1.7.4-1

Gestor de bluetooth
-------------------
blueman 2.0.4-3

Cortafuegos (No esta activado)
------------------------------
ufw-0.35-2 (No esta activado)

Navegador web
-------------
midori-0.5.11-5 (Falta Flash Player, no lo inclui por cuestion de espacio)

Limpieza
--------
bleachbit


Gestor de torrents
------------------
deluge-1.3.14-1

Gestor de descargas
-------------------
jdownloader2

Gestor de Archivos
------------------
sunflower 0.3-4

Gestor de papelera
------------------
trash-cli-0.17.1.14-1

Editor de texto avanzado
------------------------
geany-1.30.1-1

Visor de imagenes(soporta Gif)
------------------------------
viewnior 1.6-2

Visor de PDF
------------
epdfview 0.1.8-8

Reproductor Multimedia
----------------------
mpv-1:0.25.0-1

Ver y descargar videos de Youtube en la terminal
------------------------------------------------
mps-youtube-0.2.7.1-2

Suite ofimatica
---------------
libreoffice-fresh-5.3.2-3 (https://wiki.archlinux.org/index.php/LibreOffice)

Bloqueador de publicidad
------------------------
pi-hole-server-2.13.2-2 (falta configurar y activar viewtopic.php?f=6&t=5186)

Compartir en red Windows <=> Raspberry
--------------------------------------
Samba

Centro Multimedia
-----------------
kodi-rbp-17.1-3 (Solo esta kodi limpio mas un script citado en la wiki para salir correctamente de kodi sin pantalla negra + algunos addons, para mas configuraciones https://wiki.archlinux.org/index.php/Kodi&#41;
Addons = Raspito, Pelisalacarta, Adryanlist, Plex
Para lanzar kodi hay que lanzarlo desde la terminal tipeando kodi . Hay un problema en Arch Linux(no se si pasa en otras distros), que hay que lanzar kodi desde un script.
Al utilizar un window manager, si no lanzas kodi desde este script, al cerrarlo se queda la pantalla en negro. E intentado a toda costa hacerlo para que resulte lo mas comodo posible, pero no hubo forma
, la unica opcion es lanzarlo desde el script. Lo unico que he hecho es crear un alias en .bashrc para que cuando tipeen en la terminal kodi lo lance desde este script alojado en ~/.scripts.

Menu
----
click derecho y aparece el menu

Gestor de cierre de sesion, reiniciado y apagado
------------------------------------------------
oblogout (abren el menu y clickan en exit o lanzan dmenu y tipean oblogout)

Sistema de archivos soportado
-----------------------------
ext2/ext3/ext4
fat16/fat32
ntfs
btrfs
exFAT
jfs
xfs
E intentando que las aplicaciones sean lo mas ligeras posibles, para ahorrar recursos de nuestra ram, la swap es inexistente, por lo tanto ahorramos escrituras en la microSD

Recomendado ejecutar:

Código: Seleccionar todo

sudo pacman -Syyu
Seguro hay actualizaciones disponibles

La contraseña de root es root. El usuario es drakkar y la contraseña drakkar.

Para cambiar la contraseña de root presionan ctrl - alt - F3 y se loguean como root.

Código: Seleccionar todo

passwd
Para cambiar el nombre de inicio de sesion del usuario

Código: Seleccionar todo

usermod -l nombrenuevo drakkar
Para cambiar definitivamente nombre de usuario

Código: Seleccionar todo

usermod -c nombrenuevo nombredeusuario
(Ejemplo si pusieron pepito al cambiar de nombre de inicio de sesion seria: usermod -c pepito pepito)

Para cambiar el passwd del usuario

Código: Seleccionar todo

passwd nombredeusuario
OPCIONAL
Yo el hostname que le e puesto a la maquina es raspberry, si lo quieren cambiar sera de la siguiente manera

Código: Seleccionar todo

nano /etc/hostname
Borramos el hostname que hay que es raspberry y ponemos el que queramos
ctrl + o y enter para guardar y ctrl + x para cerrar
Luego van a /etc/hosts

Código: Seleccionar todo

nano /etc/hosts
Y en esta linea

Código: Seleccionar todo

127.0.1.1  raspberry.localdomain raspberry 
Cambian raspberry por el hostname que hayamos introducido en /etc/hostname y guardamos y cerramos.

Cambiar contraseña de Samba

Código: Seleccionar todo

smbpasswd drakkar
Arch Wiki Samba

Ya podemos reiniciar

Código: Seleccionar todo

systemctl reboot
Y despues ya nos logueamos con nuetsro nuevo usuario.

PD:El kodi no lo e configurado en cuanto apenas, yo no tengo mucha idea de kodi, en este foro hay muy buenos kodi, sobre kodi no puedo responder cuestiones.
Descarga


Cualquier duda, problema o lo que surja comenten, cualquier usuario puede saber la respuesta o yo mismo estare encantado de ayudar a quien lo necesite en lo que pueda.
Espero que les guste o les disguste, pero que la prueben, es la primera imagen que hago para compartir y esta hecha con ilusion.

Saludos :ponpon
yo en la pi1 tenia kodi corriendo en arch, es mucho mas rapido que osmc y fluido que todos los mediacenter. Recuerdo que arrancaba del tiron sin script, pero no tenias que instalar ningun gestor grafico, ahora no recuerdo exactamente como era, pero era creando el usuario de sistema como kodi y modificando un archivo de configuracion. Lo buscaré y a ver si te vale.
Responder