Resumo un poco mi situación antes de plantear las dudas:
Hace ya un tiempo cuando me hice con la Raspberry trasteé un poco por encima sin entrar en código con RetroPie y RecalBox (esté ultimo me gusto más por lo de la música de fondo y simplicidad), eran imágenes limpias e instale yo mismo las roms con su contenido, configuraciones etc...
Esta semana he estado probado muchas ISOs customizadas por usuarios con HyperSpin , Attract-Mode y Motion Blue.
Impresionante el diseño y el trabajo de HyperSpin y Attract-Mode, aunque a la práctica real se me ha hecho muy sobrecargado y una lenta selección de juegos, prefiero algo más minimalista pero no tan básico como lo que ofrece un RecalBox por defecto.
1)Soy programador y antes de empezar a leer proyectos en GitHub (hay para aburrir...) quería un poco de introducción de los usuarios experimentados del foro y aclararme varios conceptos:
RetroPie - Es un software que corre sobre la distribución de Raspbian.
RecalBox - Sistema operativo propio, lo que aporta mejoras de rendimiento, recursos y servicios significativas.
EmulationStation - Es un front-end gráfico de emulación utilizado por defecto tanto en RetroPie como RecalBox.
HyperSpin - Otro front-end gráfico de emulación con un aspecto genérico más propio de recreativa.
Attract-Mode - Otra alternativa front-end gráfico de emulación (¿más potente?) que hasta permite cargar themes de HyperSpin.
¿Hasta aquí todo esto es correcto?
2) Siempre hay mucho debate entre los usuarios RetroPie y RecalBox.
Si no me equivoco, el primero ofrece más customización mientras el segundo está algo más limitado y la comunidad es menor.
En su momento probé ambos y en tiempos de carga, simplicidad y por la música me convenció RecalBox.
Si es RecalBox un SO más enfocado a la emulación que RetroPie.
¿Por qué la comunidad RetroPie es más fuerte y suele ser la imagen por defecto de cualquier proyecto? No creo que sea solo por ofrecer KODI (que personalmente no me interesa para montar mi recreativa).
3) A todo esto he visto un video que es muy parecido a lo que aspiro crear (e igual me lo ahorro), se llama Motion Blue
Es una imagen con la base de RetroPie (otra vez elegida en lugar de RecalBox) que ha sido modificada (digamos a bajo nivel) aportando muchas nuevas funcionalidades.
Esta versión está programada y configurada tanto para EmulationStation como Attract Mode.
En EmulationStation aporta al catálogo videos en lugar de simples imágenes estáticas, colecciones...
Presume de utilizar un sistema de renombre que facilita la descarga de juegos y su contenido multimedia de cualquier plataforma, lo que permite exportar por ejemplo contenido multimedia de los juegos usado en HyperSpin y además con una copia podemos cargar tanto EmulationStation o Attract Mode sin necesidad de cambios.
¡Es perfeco! Un sistema que además de funciones extras ofrece un sistema de exportación multimedia compatible con tanta variedad que hay por ahí...
¿Alguien lo ha probado? ¿Qué opinión tenéis?
Vaya parrafada, pero son 3 preguntas de las que necesito respuesta

Gracias!