Página 1 de 1

Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 11 May 2017, 22:20
por EphramDoyle
Buenas, no he encontrado un hilo genérico así que lo dejo por aquí.

Resumo un poco mi situación antes de plantear las dudas:

Hace ya un tiempo cuando me hice con la Raspberry trasteé un poco por encima sin entrar en código con RetroPie y RecalBox (esté ultimo me gusto más por lo de la música de fondo y simplicidad), eran imágenes limpias e instale yo mismo las roms con su contenido, configuraciones etc...
Esta semana he estado probado muchas ISOs customizadas por usuarios con HyperSpin , Attract-Mode y Motion Blue.
Impresionante el diseño y el trabajo de HyperSpin y Attract-Mode, aunque a la práctica real se me ha hecho muy sobrecargado y una lenta selección de juegos, prefiero algo más minimalista pero no tan básico como lo que ofrece un RecalBox por defecto.



1)Soy programador y antes de empezar a leer proyectos en GitHub (hay para aburrir...) quería un poco de introducción de los usuarios experimentados del foro y aclararme varios conceptos:

RetroPie - Es un software que corre sobre la distribución de Raspbian.
RecalBox - Sistema operativo propio, lo que aporta mejoras de rendimiento, recursos y servicios significativas.

EmulationStation - Es un front-end gráfico de emulación utilizado por defecto tanto en RetroPie como RecalBox.
HyperSpin - Otro front-end gráfico de emulación con un aspecto genérico más propio de recreativa.
Attract-Mode - Otra alternativa front-end gráfico de emulación (¿más potente?) que hasta permite cargar themes de HyperSpin.

¿Hasta aquí todo esto es correcto?

2) Siempre hay mucho debate entre los usuarios RetroPie y RecalBox.
Si no me equivoco, el primero ofrece más customización mientras el segundo está algo más limitado y la comunidad es menor.
En su momento probé ambos y en tiempos de carga, simplicidad y por la música me convenció RecalBox.
Si es RecalBox un SO más enfocado a la emulación que RetroPie.

¿Por qué la comunidad RetroPie es más fuerte y suele ser la imagen por defecto de cualquier proyecto? No creo que sea solo por ofrecer KODI (que personalmente no me interesa para montar mi recreativa).

3) A todo esto he visto un video que es muy parecido a lo que aspiro crear (e igual me lo ahorro), se llama Motion Blue
Es una imagen con la base de RetroPie (otra vez elegida en lugar de RecalBox) que ha sido modificada (digamos a bajo nivel) aportando muchas nuevas funcionalidades.
Esta versión está programada y configurada tanto para EmulationStation como Attract Mode.
En EmulationStation aporta al catálogo videos en lugar de simples imágenes estáticas, colecciones...
Presume de utilizar un sistema de renombre que facilita la descarga de juegos y su contenido multimedia de cualquier plataforma, lo que permite exportar por ejemplo contenido multimedia de los juegos usado en HyperSpin y además con una copia podemos cargar tanto EmulationStation o Attract Mode sin necesidad de cambios.

¡Es perfeco! Un sistema que además de funciones extras ofrece un sistema de exportación multimedia compatible con tanta variedad que hay por ahí...
¿Alguien lo ha probado? ¿Qué opinión tenéis?




Vaya parrafada, pero son 3 preguntas de las que necesito respuesta :avergonzado
Gracias!

Re: Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 12 May 2017, 00:23
por Dr. HZXT
Si realmente quieres algo de calidad has de ir a por RetroPie ya que tiene infinita customizacion además de que con unos simples scripts de Python puedes hacer infinidad de mejoras y cosas muy chulas.
Pero realmente si vas a hacer una maquina recreativa que merezca la pena lo mejor es reciclar un PC y a partir de Ubuntu o Debian montar un sistema como LaunchBox que para mi es el mejor kit de emulacion para PC que existe ademas de que permite nuevas consolas mas potentes como 3DS, PS2, PSP Vita, WiiU... Pero si solo quieres clasicos con una Pi te sobra y cono he dicho al principio con echar algo de tiempo en crear una interfaz que te guste y con un par de scripts de Python para optimizar todo podraz tener tu maquina definitiva.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

Re: Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 12 May 2017, 00:35
por manuelrp
Tiene mas razón Dr. HZXT que un santo, pero en lo del tema de pc, yo utilizo un sistema operativo llamado RetrOS, 2.0.3, que no es otra cosa que un windows 7 o xp, retocado, a este se le mete hyperspin y tienes una recreativa que lo puede mover todo, pero......
el tema de la raspberry a mi me atrae por simplicidad, tamaño (bartops, miniartops etc) y la facilidad de montaje del software y hardware para asi dedicar mas tiempo al corte y ensamblaje del mueble de la máquina, que ese si es un reto de envergadura.
Un saludo

Re: Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 12 May 2017, 10:42
por EphramDoyle
Gracias por las rápidas respuestas!

La idea es darle uso a la Raspberry Pi 3 que tengo xD Aunque cuando construya la recreativa igual busco una plantilla que permita meter una pequeña torre en el interior. En PC no he mirado (por que por ahora no me interesa) pero todos los front-end mencionados anteriormente son compatibles con Windows.

Navegando por el foro y arcadepunks (no los conocía) he dado con PiPiggies 128gb Ultimate que básicamente usa varias cosas que me interesan.
Ahora mismo estoy grabando la IMG ya ver que tal es, tiene muy buena pinta, lo mismo parto de ahí para hacerla a medida.

2 preguntas más:

1) En todas las IMGs que he probado he configurado 4 mandos, por los menús funcionan con normalidad y al iniciar un juego el LOG inferior nombra que estan los 4 conectados. Sin embargo, arranco el Yu Yu Hakusho de MegaDrive que es para 4 y solo funcionan 2 mandos, los controles del 3º y 4º jugador no responden a nada. He alternado entre los 3 emuladores que vienen. ¿Alguna idea del por que y como solucionarlo?

2) ¿Algo interesante que pueda programar con python que no ofrezca esa imagen de arcadepunks?

Re: Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 12 May 2017, 14:40
por Dr. HZXT
@EphramDoyle excelnetes idea por ahora lo mejor es empezar por la Pi que es supersencillo.
  • Pasando al tema de PiPiggies, es una imagen muy conocida en los foros americanos aun que aqui solo se de uno o dos usuarios que la hayan probado. Por el vidfeo que hay en arcadepunk parece una imagen esteticamente muy bien acabada y con una optimizacion de 10.
  • Tema Python no te puedo decir nada porque no es un Retropie que haya podido probar para ver sus puntos flojos, pero hay uno bastante bueno que es el de enecendido y apagado por un boton (asi el corte de nergia no es forzado y aunmenta la vida util) y el del control de RPM del ventilador (en caso de que vayas a usar refrigeracion externa, cosa que recomeindo en un espacio cerrado de madera).
  • En el tema de los mandos yo tuve el mismo con MAME (pero en mi caso eran 2 mandos de PS3 y no botonera arcade). Lo unico que hize fue añadir unas lineas de codigo al emulador y ya detectaba el multiplayer. Yo diria que le problema es el emulador de Megadrive que no acepta mas de dos mandos de serie, deberas retrocarlo, seguro que hay un tutorial por alli.

Re: Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 12 May 2017, 17:46
por Layton
Lo de 4 jugadores en megadrive es un problema, tampoco he conseguido hacerlo funcionar, en mi caso por el MicroMachines 2 (que aprovecho para recomendar porque es de lo mejor para picarse), al final desistí porque en todos los sitios y foros decian que no funcionaba el J-Cart (que era el cartucho con dos ranuras para mandos) así que no se podía jugar a 4, en este caso, por suerte, también hay una versión del mismo juego para Super Nintendo en la que si funcionan los 4 jugadores.

De todas formas si consigues hacer que funcionen los 4 jugadores en la megadrive, nos lo cuentas :)

Re: Dudas de conceptos para crear mi recreativa definitiva

Publicado: 22 Oct 2017, 14:42
por lalala
Muchas gracias por vuestras respuestas... a mí también me vienen genial