Alguien ha conseguido arrancar una iso desde Ethernet

¿Algo falla o no sabes como funciona? Pide ayuda aquí!
Responder
davidmumar
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 13 Jun 2017, 07:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Hola a todos, tengo mi RPI 3 con libreelec y de momento me va fenomenal, pero he leído que las rasp 3 pueden cargar imágenes que estén en nuestra Red, y me interesa mucho este tema, el problema es que la poca información que hay está en inglés y para mi no es muy clara, no se si alguien ha intentado algo parecido.

https://www.raspberrypi.org/documentati ... utorial.md

La idea de poder arrancar mi rasp con una imagen que tenga, por ejemplo, en mi NAS me parece genial, y así poder probar distintas isos sin necesidad de quemarlas en una microSD.

A ver si alguien sabe algo de este tema.

Un saludo
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

De todas formas necesitarías una tarejeta SD donde estaría la partición de arranque (boot)

Abrazos
:guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
davidmumar
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 13 Jun 2017, 07:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Si, pero solo una, y de muy poca capacidad, y a partir de ahí sería muy fácil probar isos o cambiar de una iso a otra. Además el ahorro en tarjetas de 128Gb para tener emuladores, que valen una pasta.
:desesperado
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

Pero puedes utilizar HD's externos y USB's y eso sí sería un gran avance.

:guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
davidmumar
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 13 Jun 2017, 07:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

No si tienes la rasp alimentada por un USB de la tele como es mi caso. Y los pendrive y los discos externos tampoco son baratos. :fumando
Intentaré investigar un poco, a ver si lo consigo siguiendo el tutorial.
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

De todas formas necesitarias crear particiones en tu NAS. ¿Cómo lo vas a hacer?

:guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
davidmumar
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 13 Jun 2017, 07:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Creo que no hace falta crear ninguna partición, en el tutorial usan dos raspberry, una como cliente y otra como servidor, en el servidor lo que hacen es montar como un ftp del que la rasp cliente va a coger los datos, y eso se podría hacer igualmente con un NAS. El problema es que mis conocimientos no me dan para tanto :triste
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

He leído, atentamente, el manual al que haces referencia en tu primer post. Creo que lo que quieres es hacer es utilizar dos RPi3: La primera como algo parecido a un servidor PXE y la segunda como cliente. Según el enlace, este sistema sólo está diseñado para una sola imagen de la partición root. Creo que una cosa muy parecida se puede hacer con el BerryBoot para Raspberry. No estoy segura sobre ello, pero puedes intentarlo.

:guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
davidmumar
Pi Alpha
Pi Alpha
Mensajes: 11
Registrado: 13 Jun 2017, 07:42
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

He estado leyendo sobre BerryBoot y creo que es lo que necesito, muchas gracias por tu ayuda.
Responder