Recalbox y la localización ambigua de roms

Soporte General para RecalBox
Responder
Bueso
Pi Omega
Pi Omega
Mensajes: 78
Registrado: 22 Jul 2016, 10:57
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Hola a todos,

Hace unos meses probé por primera vez Recalbox, hasta ese entonces solo había probado Retropie, y la verdad es que su solidez y sencillez me entusiasmo. El caso es que claro con Retropie puedes hacer mil cosas que con Recalbox no, o al menos no sé aun.

Tal y como yo tenía en Retropie, tenía muchas roms en la SD pero otras tantas las tenía en una NAS, de forma que todas las de Dreamcast, PSX y Romsets completos pesados los tenía en la NAS y lo más jugable lo tenía en la SD. Para diferenciar las roms ubicadas en un sitio y en otro, lo hacía o bien con subcarpetas dentro de cada sistema o bien duplicando el sistema a traves del fichero ES_SYSTEMS. Con esto conseguía tener una SD con muchísimos juegos, pero si la PI estaba en casa, conectada a la NAS tenía literalmente TODOS los juegos que quería jugar, ahora, si me llevaba la PI fuera, pues tenía una SD con todo lo jugable y me quitaba romsets completos y demás que para echar un rato sobran.

El caso es que he estado leyendo por ahí, y si que veo como modificar el origen de las roms en Recalbox, o lo que es lo mismo, sé como ubicar TODAS las roms en una NAS, USB o en la propia SD, pero no encuentro como decirle a Recalbox que de PSX tengo roms en la SD y en la NAS. Por supuesto no quiero que me mueva las roms de la NAS a la SD. Quiero que si la NAS está conectada me muestre ambas localizaciones. Quizás si duplicase algunos sistemas, pero la verdad es que no sé no sé...

Bueno, si alguien ha tenido alguna inquietud similar y ha sabido resolverla, le estaría muy agradecido.

Saludos,
czt
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 226
Registrado: 21 Dic 2016, 14:01
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

Creo que recalbox no es tan flexible como retropie, yo he probado el almacenamiento en USB y es muy cómodo a la hora de poner y quitar pero a la hora de moverte por el es horroroso hay mucho lag se corta la música del menú y cuando ejecutas un juego tarda en cargar un poco. Eso sí una vez en el juego todo va fino pero en emulationstation es lento.

Sobre la NAS no tengo ni idea pero ya me da a mí que con recalbox no vas a poder.
Por cierto si encuentras cómo pone juegos en la SD y USB a la vez ponlo aquí que me interesa.

Saludos
Responder