Tuve una 3 y ahora estoy trastenado con la primera. El caso es que no tiene nada que ver con los famosos android chinos, ni tampoco con un mini pc con windows. A los primeros con suerte le metes libreleec y vuelan. Si tienen windows en x86 es que puedes hacer de todo como si de un pc se tratase.
Con la pi acabas metiendo S.O a lo loco. Al final no conseguía tener una experiencia perfecta. Lo mejor era bajarse imágenes con todo ya metido. Pero si necesitabas algo más o había un bug en algo, la cagaste. En estos casos si das con la tecla, no toques nada más.
He tenido problemas de bugs con kodi. Con recalbox, que al actualizarlo dejaron de funcionar los usb y más problemas como meter correctamente imágenes y cargadores como noobs, berryboot, etc.... y no cargar. O fallos que no funciona la red y otras cosas más.
Pienso que el problema es que todo es gnu/linux y linux no es user friendly. El día que saquen una pi4 compatible con windows 10 será cuando el cacharro tendrá todavía más éxito. Pero de momento el cacharro es "barato" (lo pongo entre comillas porque no siempre es así), pero nada de poner y olvidarte.
¿Por qué es tan complicado hacer que todo vaya siempre perfecto en una pi?
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 5
- Registrado: 29 Dic 2017, 23:57
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
-
- Pi Master
- Mensajes: 226
- Registrado: 21 Dic 2016, 14:01
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
No estoy de acuerdo contigo, creo que no es justo decir que Linux en general tiene bug, porque también lo tiene Windows.
Dices que has tenido bug en kodi pero puede ser que el fallo sea del addon, es lo que pasa cuando se usa cosas de terceros que pueden o no funcionar.
Un consejo es cuando tengas recalbox a tu gusto nunca jamás lo actualices, si quieres la última versión haces una instalación limpia y fijo que no tendrás problemas. Tengo recalbox desde hace bastante tiempo y es muy estable no he tenido cuelgues ni nada.
Saludos
Dices que has tenido bug en kodi pero puede ser que el fallo sea del addon, es lo que pasa cuando se usa cosas de terceros que pueden o no funcionar.
Un consejo es cuando tengas recalbox a tu gusto nunca jamás lo actualices, si quieres la última versión haces una instalación limpia y fijo que no tendrás problemas. Tengo recalbox desde hace bastante tiempo y es muy estable no he tenido cuelgues ni nada.
Saludos
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 5
- Registrado: 29 Dic 2017, 23:57
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Yo hablaba sin nada de terceros. Lo que mejor me ha ido son versiones ya hechas para según qué tipo de sd. Si me salía de ahí ya venían los problemas. Con kodi no he tenido tantas pegas, pero algunas versiones sí que no iban del todo finas.czt escribió: 15 Feb 2018, 10:09 No estoy de acuerdo contigo, creo que no es justo decir que Linux en general tiene bug, porque también lo tiene Windows.
Dices que has tenido bug en kodi pero puede ser que el fallo sea del addon, es lo que pasa cuando se usa cosas de terceros que pueden o no funcionar.
Un consejo es cuando tengas recalbox a tu gusto nunca jamás lo actualices, si quieres la última versión haces una instalación limpia y fijo que no tendrás problemas. Tengo recalbox desde hace bastante tiempo y es muy estable no he tenido cuelgues ni nada.
Saludos
Con noobs, el recalbox 4.0 daba problemas con la wifi al detectar la mac y no la ip. Era un error muy común. Actualicé directamente desde el cacharro a la 4.1 y directamente dejó de funcionar todos los puertos usb.
Luego he trasteado con otra pi y diferentes versiones y lo mismo. Retropie es todavía peor porque hay que configurar cosas a mano. Lo que no me gusta aparte de todo eso es que te lanza los juegos sin filtros a resolución original en una tv 1080p. Cualquier emulador de hace años te permite tocar la resolución interna y meter filtros sin tener que editar archivos de texto o utilizar la consola.
Todo esto hablando de la raspberry pi. Los clones como la orange pi y derivados ya tiene que ser un suplicio.
He tenido durante años un htpc y aunque me dio problemas por culpa de ciertas compatibilidades con la tv, nada que ver el tiempo perdido con estos aparatos.
Sigo pensando que el problema es que todo en la pi es gnu/linux. He utilizado varias distros durante cierto tiempo en el pc y acabas harto de encontrar soluciones supuestamnete fáciles, acabar editando archivos en la terminal o encontrarte bugs absurdos.
- daribes
- Pi Newbie
- Mensajes: 4
- Registrado: 12 Mar 2018, 22:44
- Ubicación: Valencia y Málaga
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Bueno yo tengo que discrepar por completo con todo lo que dices, ¿el bug es linux o el bug es el que no sabe utilizar linux?.
La idea original de la Raspberry no era que cualquiera pueda instalar cualquier cosa, es una plataforma de enseñanza y si te sales de ese concepto estas pensando en un pc con Windows, todo facil y ya.
Si quieres un kodi o un htpc hay gente que comercializa raspis con una imagen perfectamente diseñada para que funcione todo, si lo quieres hacer tu tendras que aprender a hacerlo y pasar tiempo configurando cosas como han hecho los señores que comento para poder vender esas imagenes.
Ojala nunca se pueda instalar un Windows (de consumo no el IoT) en una raspi.
Raspberry puede ser un ordenador barato pero no es para mentes baratas.
La idea original de la Raspberry no era que cualquiera pueda instalar cualquier cosa, es una plataforma de enseñanza y si te sales de ese concepto estas pensando en un pc con Windows, todo facil y ya.
Si quieres un kodi o un htpc hay gente que comercializa raspis con una imagen perfectamente diseñada para que funcione todo, si lo quieres hacer tu tendras que aprender a hacerlo y pasar tiempo configurando cosas como han hecho los señores que comento para poder vender esas imagenes.
Ojala nunca se pueda instalar un Windows (de consumo no el IoT) en una raspi.
Raspberry puede ser un ordenador barato pero no es para mentes baratas.
- Oscar_ccl
- Pi Alpha
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Jun 2017, 23:35
- Agradecido: 4 veces
- Agradecimiento recibido: 0
Yo kodi lo he usado en la rpi 3 y diferentes windows, y no siempre ha ido todo perfecto en ambos, asi que imagino que el bug es mío, no le doy más vueltas
Eso si, intentar aprender y solucionarlo tiene su cosa, que es lo que me gusta de este mundillo.

Eso si, intentar aprender y solucionarlo tiene su cosa, que es lo que me gusta de este mundillo.