Dawn escribió:Bueno, pues a falta de probarlo en profundidad, he utilizado un switch de Pololu y ha sido todo un éxito. Mediante un pulsador conectado a los pins del switch enciende la raspberry (que alimenta por GPIO). El Pololu no hace caso al pulsador una vez está encendido, por lo que las pulsaciones las leerá solo la raspberry que lanzará el script del shutdown. Una vez apagada, como está conectado un pin del GPIO con el Pololu, éste se desconecta al no detectar tensión y corta la corriente.
Cuanto cuesta el pololu ese?
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Pues es barato, menos de 10€.
Ahora estoy peleandome con el GPIO para que pase la señal de corte de corriente adecuadamente.
@MrBeaker , utilizando tu aportación de apagado por software + un Pololu switch #2808 se consigue un control total de la alimentación de la Raspberry. Lo he implementado en mi proyecto con éxito!
Dawn escribió:Bueno, pues a falta de probarlo en profundidad, he utilizado un switch de Pololu y ha sido todo un éxito. Mediante un pulsador conectado a los pins del switch enciende la raspberry (que alimenta por GPIO). El Pololu no hace caso al pulsador una vez está encendido, por lo que las pulsaciones las leerá solo la raspberry que lanzará el script del shutdown. Una vez apagada, como está conectado un pin del GPIO con el Pololu, éste se desconecta al no detectar tensión y corta la corriente.
Qué bueno! a ver si te animas a hacer algún tutorial.
Buen trabajo :victoria
Dawn escribió:Bueno, pues a falta de probarlo en profundidad, he utilizado un switch de Pololu y ha sido todo un éxito. Mediante un pulsador conectado a los pins del switch enciende la raspberry (que alimenta por GPIO). El Pololu no hace caso al pulsador una vez está encendido, por lo que las pulsaciones las leerá solo la raspberry que lanzará el script del shutdown. Una vez apagada, como está conectado un pin del GPIO con el Pololu, éste se desconecta al no detectar tensión y corta la corriente.
Qué bueno! a ver si te animas a hacer algún tutorial.
Buen trabajo :victoria
Buenas al final me he decidido por poner dos pulsadores.
Uno al puerto run para hacer un reset por hardware en caso de cuelgue.
Y otro al puerto Gpio para hacer el encendido, apagado y reset por software.
Tengo problemas con el código del gpio.en el momento de hacerlo funciona, pero al reiniciar deja de funcionar.
Se que estoy haciendo algo mal pero no se que es.
Gracias a todos.
Bueno, al final lo he conseguido.
Todo funcionando o.k. El fallo era que soy un negao para la consola de comandos.
Muchas gracias a MrBeaker por el estupendo tutorial y a Dawn por el script.
Un saludo a todos.
Eso sí el ventilador sigue funcionando incluso estando en standby yo para solventarlo he colocado un interruptor de tres posiciones. Primera posición 3 voltios, segunda posición 0 y tercera posición 5 voltios. Así aparte de apagarlo regula la velocidad.
butarda66 escribió:Eso sí el ventilador sigue funcionando incluso estando en standby yo para solventarlo he colocado un interruptor de tres posiciones. Primera posición 3 voltios, segunda posición 0 y tercera posición 5 voltios. Así aparte de apagarlo regula la velocidad.
Gracias por el consejo Dawn.
Deduzco que al entrar en standby , el pin 12 deja de excitar el transistor y se consigue el apagado del ventilador.
Habra que pedir el NPN .