
¿Qué es OpenELEC?
OpenELEC es una distribución enfocada sobretodo a ser usada como mediacenter ya que alberga como programa principal el famoso Kodi, con la posibilidad que ello conlleva de poder reproducir películas, música, addons con posibilidades de ver canales de TV a la carta o en directo, películas y descargas mediante torrent (transmission, etc), Youtube, etc.
¿Con qué versión de Orange Pi es compatible OpenELEC?
Actualmente OpenELEC es compatible con OPi One, OPi PC, OPi 2, OPi Plus, OPi Lite, OPi PC Plus y OPi Plus 2E.
NOTA: Como todo avanza, puede ser que en éste momento se esté desarrollando versiones de OpenELEC para otros modelos de Orange Pi, así que el hilo puede variar en algún momento dado.
¿Funciona bien OpenELEC en Orange Pi?
Personalmente solo he probado la versión para el modelo Orange Pi PC y puedo decir con total seguridad que funciona bastante estable y fluida. Aunque como consejo personal os recomiendo que le pongáis un disipador como mínimo y un ventilador para mantenerla a temperaturas más adecuadas, ya que he de reconocer que OpenELEC en Orange Pi puede llegar a unas temperaturas considerables.
¿Dónde puedo descargar OpenELEC para los modelos compatibles de Orange Pi?
Mediante el siguiente enlace (últimas disponibles - 26/10/2016):
Todos los modelos y actualizaciones disponible para OpenELEC H3 en el siguiente link: http://down.nu/images/2016-10-26/
¿Qué capacidad y clase recomendada debe tener la micro SD?
OpenELEC no ocupa mucha capacidad, pero personalmente recomiendo usar una micro SD de 16GB o más (mínimo recomendado 8GB). La clase es muy importante que sea de clase 10 para agilizar los procesos de carga y evitar cualquier lag ocasional.
¿Qué programa necesitaré instalar en mí sistema operativo para grabar OpenELEC en una micro SD?
Windows -> SDFormatter v4.0 para formatear la micro SD y Win32 Disk Imager para grabar la imagen de OpenELEC.
Linux -> Próximamente
¿Qué procesos debo seguir para grabar la imagen de OpenELEC correctamente en la micro SD y utilizarla por primera vez?
1. Abre SDFormatter v4.0 y sigue el siguiente proceso para dejar completamente formateada la micro SD. IMPORTANTE: Todos los datos de la micro SD serán borrados.

2. Una vez formateada la micro SD mediante SDFormatter v4.0 abre el Win32 Disk Imager y sigue el siguiente proceso para grabar la imagen de OpenELEC en la micro SD.

3. Una ves que tengas correctamente grabada la imagen en la micro SD ya puedes proceder a insertarla en tu Orange Pi y enchufar la corriente. Espera tranquilo un rato a que haga el primer boot y ya podrás disfrutar de OpenELEC en Orange Pi. Previamente no olvides de conectar un ratón como mínimo (puedes usar también un teclado) y un Wi-Fi USB para poder aumentar las posibilidades de OpenELEC como mediacenter.
4. Sí te interesa llevar OpenELEC al límite, no dudes en pasarte por el apartado del foro centrado en Kodi y sácale el máximo partido.
