Buenas voy a explicar como mejorar la trasmisión de calor entre la CPU y un disipador standard para raspberry(vale para cualquier disipador pasivo).
Materiales:
*disipador
*pasta térmica(que sea buena si es posible)
*un cutter
*cinta de doble cara (esta si tiene que ser buena)
Empecemos:
1- Si el disipador es nuevo porque aun no lo hemos utilizado, le damos la vuelta y marcamos con un bolígrafo un cuadrado en el interior a uno u dos milímetros del borde.
2-Si por el contrario ya esta pegado, lo despegamos con mucho cuidado de no estropear nada. Una vez despegado limpiamos bien los restos de pegamento tanto de la cpu como del disipador y pegamos el disipador a la cinta de doble cara, lo recortamos y hacemos el paso 1.
3-Una vez marcado.Con un cutter repasamos bien la linea y vaciamos el interior incluido el adhesivo, pero no quitamos el papel del borde.
4-Ponemos la pasta térmica en el interior y extendemos bien asta igualar en altura con el papel del borde .
5-Ahora si, despegamos con cuidado el papel del borde y veréis que queda la pasta térmica en el interior del disipador y el adhesivo en el borde.
6-Con pulso y centrando bien el disipador lo pegamos en nuestra cpu.
Con esto mejoramos el intercambio de calor y si lo acompañamos de un ventilador mejor aun.
Como veis es fácil,rápido y para toda la familia.Espero que os halla gustado.
Mejorar Refigeracion de los disipadores
-
- Pi Beta
- Mensajes: 166
- Registrado: 14 Nov 2016, 11:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
pues la verdad que bajar 5ºC con esa sustitucion..., no es mala cosa...
Mira que monté los disipadores en la mia la semana pasada.... lo mismo me planteo desmontar y volver a montar si encuentro un bote de pasta termica que tengo por ahi...
Yo monté unas plaquitas de cobre tambien entre disipador y placa. Supongo que tendré que hacer este método en los dos sitios.
Por cierto, como elimino el resto de adhesivo que quede cuando lo despegue?
Mira que monté los disipadores en la mia la semana pasada.... lo mismo me planteo desmontar y volver a montar si encuentro un bote de pasta termica que tengo por ahi...
Yo monté unas plaquitas de cobre tambien entre disipador y placa. Supongo que tendré que hacer este método en los dos sitios.
Por cierto, como elimino el resto de adhesivo que quede cuando lo despegue?
Estaba yo con un disipador a medias, sin saber como colocarlo, y leo este post.. Muchas gracias.
Cinta 3m de la que se usa para sujetar las pantallas de los móviles. El disipador de un chipset de una placa de pc vieja, cortado a medida. Está comprobado que no toca ningún componente.
Cinta 3m de la que se usa para sujetar las pantallas de los móviles. El disipador de un chipset de una placa de pc vieja, cortado a medida. Está comprobado que no toca ningún componente.
- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Yo acabo de adaptar un disipador de pc, me falta retocarlo minimamente meterle pasta termica sujetarlo meterle el ventilador realizar pruebas de temperatura.
Dentro de poco mas imagenes terminado del todo.
Disipador parte cpu y chip usb

Disipador parte memoria ram

Link a la ultima pagina(de momento) de mi proyecto:
viewtopic.php?f=40&p=41772#p41772
Pirossidisipador overpower!
-------
Aun no he decidido del todo como lo voy a sujetar, pero lo hare con los materiales que tenga a mano, pasta disipadora en jeringa si que tengo , enved de cinta de doble cara a lo mejor uso algun otro sistema distinto.
Dentro de poco mas imagenes terminado del todo.
Disipador parte cpu y chip usb

Disipador parte memoria ram

Link a la ultima pagina(de momento) de mi proyecto:
viewtopic.php?f=40&p=41772#p41772
Pirossidisipador overpower!
-------
Aun no he decidido del todo como lo voy a sujetar, pero lo hare con los materiales que tenga a mano, pasta disipadora en jeringa si que tengo , enved de cinta de doble cara a lo mejor uso algun otro sistema distinto.

- japonizado
- Pi Newbie
- Mensajes: 8
- Registrado: 19 Abr 2017, 16:17
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Madre mia Pirossi como mola BAdass total
- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Lo probe Ayer, 23°c tras jugar 30 min a tony hawks de psx , osea que me a bajado 32/34°c menos respecto a stock..!!japonizado escribió:Madre mia Pirossi como mola BAdass total
Yo me he quedado asombrado, no esperaba tan bajas temperaturas,
esperaba sincersmente 15/20°c menos.
Lo mas que habia visto en foros guiris, temperaturas de unos 37°c en idle(reposo)
Con disipadores grandotes.
Hoy probare un poco de overclock , stress test controlando temperatura y log de temperaturas con cpu/gpu a plena carga.
Todo lo colgare en el proyecto, si quereis echar un ojo el link lo he dejado en el anterior coment.


-
- Pi Alpha
- Mensajes: 37
- Registrado: 08 Dic 2016, 07:22
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Perdonadme si no respondo. Estoy en mitad de una reforma en casa y llevo unos días desconectado. Me alegro que os sirva el invento. Recordad que la pasta térmica, cuanto más fina quede la capa mejor funciona. Si le ponemos demasiada obtenemos el efecto contrario.
- geluse28
- Pi Newbie
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Abr 2017, 10:31
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Buenas caballeros,
Yo tengo hecho lo mismo con el pegamento de serie de los disipadores ( recortando un espacio interior ) y la pasta térmica, pero tengo una duda existencial.
He montado muchos ordenadores, y normalmente el flujo de aire que se necesita, viene a ser...cojo aire tanto por el lateral como por delante y lo expulso por detrás y por arriba ( todo ello dependiendo de las opciones que nos de la caja)
Pero en este caso, las cajas para raspberry adaptadas con ventilador no dan muchas mas opciones. La cosa es...el ventilador....que meta aire frío o que saque aire caliente? :lol: Yo ahora mismo lo tengo metiendo aire , de modo que pegue directamente el el disipador y empuje el aire caliente hacia los huecos que quedan en la carcasa a modo escape (como en un PC vamos) pero no estoy seguro de que esta sea la opción mas correcta o funcional...
Algún iluminado que haya testeado este tema?!?!?
Gracias por todo chic@s!!!
Yo tengo hecho lo mismo con el pegamento de serie de los disipadores ( recortando un espacio interior ) y la pasta térmica, pero tengo una duda existencial.
He montado muchos ordenadores, y normalmente el flujo de aire que se necesita, viene a ser...cojo aire tanto por el lateral como por delante y lo expulso por detrás y por arriba ( todo ello dependiendo de las opciones que nos de la caja)
Pero en este caso, las cajas para raspberry adaptadas con ventilador no dan muchas mas opciones. La cosa es...el ventilador....que meta aire frío o que saque aire caliente? :lol: Yo ahora mismo lo tengo metiendo aire , de modo que pegue directamente el el disipador y empuje el aire caliente hacia los huecos que quedan en la carcasa a modo escape (como en un PC vamos) pero no estoy seguro de que esta sea la opción mas correcta o funcional...
Algún iluminado que haya testeado este tema?!?!?
Gracias por todo chic@s!!!
- Pirossi
- Pi Destroyer
- Mensajes: 503
- Registrado: 24 Ene 2017, 03:16
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Que meta, luego salir sale por loshuecos del gpio o por el resto de huecos, pero siempre que meta desde el exteriorgeluse28 escribió:Buenas caballeros,
Yo tengo hecho lo mismo con el pegamento de serie de los disipadores ( recortando un espacio interior ) y la pasta térmica, pero tengo una duda existencial.
He montado muchos ordenadores, y normalmente el flujo de aire que se necesita, viene a ser...cojo aire tanto por el lateral como por delante y lo expulso por detrás y por arriba ( todo ello dependiendo de las opciones que nos de la caja)
Pero en este caso, las cajas para raspberry adaptadas con ventilador no dan muchas mas opciones. La cosa es...el ventilador....que meta aire frío o que saque aire caliente? :lol: Yo ahora mismo lo tengo metiendo aire , de modo que pegue directamente el el disipador y empuje el aire caliente hacia los huecos que quedan en la carcasa a modo escape (como en un PC vamos) pero no estoy seguro de que esta sea la opción mas correcta o funcional...
Algún iluminado que haya testeado este tema?!?!?
Gracias por todo chic@s!!!

- Dominja
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 11 May 2017, 14:53
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Muy buenas, genial idea de hipervitaminar el disipador, podrias indicar el modelo de la cin 3M?niord escribió:Estaba yo con un disipador a medias, sin saber como colocarlo, y leo este post.. Muchas gracias.
Cinta 3m de la que se usa para sujetar las pantallas de los móviles. El disipador de un chipset de una placa de pc vieja, cortado a medida. Está comprobado que no toca ningún componente.
WhatsApp Image 2017-04-29 at 12.27.39.jpeg
WhatsApp Image 2017-04-29 at 12.27.40.jpeg
WhatsApp Image 2017-04-29 at 12.27.35.jpeg
WhatsApp Image 2017-04-29 at 12.27.37.jpeg
WhatsApp Image 2017-04-29 at 12.27.37 (1).jpeg
WhatsApp Image 2017-04-29 at 12.27.41.jpeg
- geluse28
- Pi Newbie
- Mensajes: 9
- Registrado: 04 Abr 2017, 10:31
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Pirossi escribió:Que meta, luego salir sale por loshuecos del gpio o por el resto de huecos, pero siempre que meta desde el exteriorgeluse28 escribió:Buenas caballeros,
Yo tengo hecho lo mismo con el pegamento de serie de los disipadores ( recortando un espacio interior ) y la pasta térmica, pero tengo una duda existencial.
He montado muchos ordenadores, y normalmente el flujo de aire que se necesita, viene a ser...cojo aire tanto por el lateral como por delante y lo expulso por detrás y por arriba ( todo ello dependiendo de las opciones que nos de la caja)
Pero en este caso, las cajas para raspberry adaptadas con ventilador no dan muchas mas opciones. La cosa es...el ventilador....que meta aire frío o que saque aire caliente? :lol: Yo ahora mismo lo tengo metiendo aire , de modo que pegue directamente el el disipador y empuje el aire caliente hacia los huecos que quedan en la carcasa a modo escape (como en un PC vamos) pero no estoy seguro de que esta sea la opción mas correcta o funcional...
Algún iluminado que haya testeado este tema?!?!?
Gracias por todo chic@s!!!
Ok, tal y como pensaba pero gracias por la indicacion, con uno que lo diga... :idea:
Muy buena idea lo de la pasta, acabo de comprar una caja que viene con dos disipadores (los normalitos) todo ello por 1.31€, he decir que la pega que tiene esta caja es que viene muy cerrada, pero tiene una tapa que se quita completamente y la parte donde se inserta la microSd se queda al aire. También he comprado un ventilador de 40x40x10 5v (3.89€) con la idea de ponerlo por fuera y que meta aire. Para ello, voy a usar la dremel y hacerle un agujero acorde al ventilador, espero que con eso no suba demasiado RPi3. Lo del ventilador de 40*40 es porque entiendo que cuanto mas grande sea mas caudal de aire suelta, menos ruido.... supongo que para el tema del ruido tendré que tirar del script que teneis por el foro.
La idea que tengo es meter un syscloud probarlo. También quiero probar RecalBox. Si ambas cosas funcionan veremos si me planteo comprar otra segunda Rpi.
En fin...
saludos!
La idea que tengo es meter un syscloud probarlo. También quiero probar RecalBox. Si ambas cosas funcionan veremos si me planteo comprar otra segunda Rpi.
En fin...
saludos!
-
- Pi Beta
- Mensajes: 128
- Registrado: 10 Feb 2017, 12:23
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Yo también tendré que probarlo