Hola,
Tras instalarse todo segun el tutorial, al acceder a la ip donde está nextcloud, me da el siguiente error al introducir todos los datos:
"Error while trying to create admin user: Failed to connect to de database: An exception ocurred in driver: SQLSTATE (HY000)(1045)"
Gracias
Manual de instalación en Raspberry Pi de NEXTCLOUD-12, PHP-7 y MariaDB-10.1
-
- Pi Newbie
- Mensajes: 1
- Registrado: 17 Ene 2018, 11:01
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Ese fallo se produce por un error en el acceso a la base de datos MariaDB, seguramente por fallo de usuario o password, en ocasiones, también por error en el password de "root". Te aconsejo que lo revises todo y, si no encuentras el fallo, borra la base de datos y vuelve a crearla con un nuevo usuario. Si borras la carpeta "/var/www/html" puedes volver a descomprimir en ella el archivo de nextcloud y de esa forma no tienes que volver a instalarlo todo, puesto que te volverá a pedir los datos iniciales para configurar Nextcloud.albertonik escribió:Hola,
Tras instalarse todo segun el tutorial, al acceder a la ip donde está nextcloud, me da el siguiente error al introducir todos los datos:
"Error while trying to create admin user: Failed to connect to de database: An exception ocurred in driver: SQLSTATE (HY000)(1045)"
Gracias
Espero que esta información te ayude a encontrar el problema y me gustaría saber si te ha ayudado a solucionarlo o no.
Abrazos

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Feb 2018, 21:49
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
IMAGEN --> https://imgur.com/a/M4oAt
Buenas, estaba intentando instalar nexcloud en raspberry pi usando un disco duro externo con este tutorial y para ello, uso el comando
UUID=54AF-0252 /media/pi/hdd exfat defaults,auto,umask=000,users,rw 0 0
para que el disco se monte automaticamente en la carpeta hdd previamente creada y con todos los permisos (chmod 777) sin embargo, cuando voy a poner la ruta de nextcloud donde quiero que se almacenen los datos me da el error de la imagen adjunta y no sé muy bien que hacer, a ver si me pueden echar una mano.
Un saludo!
Buenas, estaba intentando instalar nexcloud en raspberry pi usando un disco duro externo con este tutorial y para ello, uso el comando
UUID=54AF-0252 /media/pi/hdd exfat defaults,auto,umask=000,users,rw 0 0
para que el disco se monte automaticamente en la carpeta hdd previamente creada y con todos los permisos (chmod 777) sin embargo, cuando voy a poner la ruta de nextcloud donde quiero que se almacenen los datos me da el error de la imagen adjunta y no sé muy bien que hacer, a ver si me pueden echar una mano.
Un saludo!
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Con esos datos solamente no estoy muy segura de que cuál es el problema, pero creo que puede ser que tu partición no es ExFat. Pero, si tu partición es ExFat, y estás seguro de ello, quiere decir que no has instalado el paquete ExFat. Puedes instalarlo de la siguiente forma:Ochanv escribió: 14 Feb 2018, 22:03 IMAGEN --> https://imgur.com/a/M4oAt
Buenas, estaba intentando instalar nexcloud en raspberry pi usando un disco duro externo con este tutorial y para ello, uso el comando
UUID=54AF-0252 /media/pi/hdd exfat defaults,auto,umask=000,users,rw 0 0
para que el disco se monte automaticamente en la carpeta hdd previamente creada y con todos los permisos (chmod 777) sin embargo, cuando voy a poner la ruta de nextcloud donde quiero que se almacenen los datos me da el error de la imagen adjunta y no sé muy bien que hacer, a ver si me pueden echar una mano.
Un saludo!
sudo apt-get install exfat-fuse
También puede ser que no tengas permisos de escritura en el directorio “/media/pi/hdd” dale permisos de la siguiente forma:
sudo chmod 777 –R / media/pi/hdd
Espero que esta información te ayude a solucionar el problema y me gustaría saber si mi respuesta te ha ayudado.
Abrazos

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Feb 2018, 21:49
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Efectivamente no tenía instalado exfat sin embargo, al hacerlo, sigue sin funcionarme (me da el mismo error) y no sé qué es lo que estoy haciendo mal, te dejo a continuación una imagen de los comandos usados para formatear el disco (era ntfs) y para hacer que se monte automáticamente en el directorio hdd
https://imgur.com/a/JTuts
Un saludo y gracias por la ayuda!
https://imgur.com/a/JTuts
Un saludo y gracias por la ayuda!
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Creo que ya sé cuál es el problema:Ochanv escribió: 15 Feb 2018, 12:10 Efectivamente no tenía instalado exfat sin embargo, al hacerlo, sigue sin funcionarme (me da el mismo error) y no sé qué es lo que estoy haciendo mal, te dejo a continuación una imagen de los comandos usados para formatear el disco (era ntfs) y para hacer que se monte automáticamente en el directorio hdd
https://imgur.com/a/JTuts
Un saludo y gracias por la ayuda!
Primero averigua la distribución de las particiones de la siguiente forma
sudo fdisk -l
Para montar el disco desde consola necesitas hacerlo de la siguiente forma
sudo mount -t exfat /dev/sda1 /media/pi/hdd
(Siendo “sda1” la partición del disco externo)
Pero esto sólo lo montará durante esa sesión y para hacerlo permanente debes editar fstab, aunque primero tienes que averiguar la UUID de la partición
ls -l /dev/disk/by-uuid/
Ahora ya podemos editar fstab
sudo nano /etc/fstab
y añadir al final
# DISCO EXFAT
UUID=54AF-0252 /media/pi/hdd exfat defaults,auto,umask=000,users,rw 0 0
CTRL + O (Letra O) para grabar
CTRL + X (Letra X) para salir
Reinicia para que comprobar que ya es permanente
sudo reboot
Ahora puedes dar los permisos necesarios
sudo chmod 777 –R / media/pi/hdd
Ya no deberías tener problemas.
Espero que esta información te ayude a solucionar el problema y me gustaría saber si mi respuesta te ha ayudado.
Abrazos

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Feb 2018, 21:49
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Nada, no hay manera, sigue dandome el mismo error y he hecho todo lo que me has dicho, no sé si tendría que hacer algo adicional durante el proceso de instalación. He seguido al pie de la letra este tutorial, pero no consigo que me deje montar el directorio de datos de nextcloud en el disco externo.
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Prueba a instalar las utilidades ExFatOchanv escribió: 15 Feb 2018, 13:54 Nada, no hay manera, sigue dandome el mismo error y he hecho todo lo que me has dicho, no sé si tendría que hacer algo adicional durante el proceso de instalación. He seguido al pie de la letra este tutorial, pero no consigo que me deje montar el directorio de datos de nextcloud en el disco externo.
sudo apt-get install exfat-utils
Sigue informandome de como te ha ido.
Abrazos

P.S.: Prueba tambien cambiando la entrada en fstab por lo siguiente
# DISCO EXFAT
UUID=54AF-0252 /media/pi/hdd exfat defaults,noatime,nofail 0 0
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Prueba esta configuración:Ochanv escribió: 15 Feb 2018, 19:37 Nada, sigue dando exactamente el mismo error "No es posible crear o escribir en el directorio de datos", y no sé por qué puede ser
# DISCO EXFAT
UUID=54AF-0252 /media/pi/hdd exfat defaults,uid=1000,gid=1000 0 0
Mantenme informada.
Besotes

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Newbie
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Feb 2018, 21:49
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
No me funciona y pero es que dudo mucho que el error sea de que no esta montando el disco ya que, aunque no lo estuviera haciendo, el directorio hdd exite y el problema es que nextcloud no me deja montar el directorio de datos sobre el directorio hdd
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Ochanv escribió: 16 Feb 2018, 16:28 No me funciona y pero es que dudo mucho que el error sea de que no esta montando el disco ya que, aunque no lo estuviera haciendo, el directorio hdd exite y el problema es que nextcloud no me deja montar el directorio de datos sobre el directorio hdd
¿Has probado a instalar el sistema operativo de la raspberry en el disco duro? Te haría ganar velocidad y robustez en el sistema y de esa forma la sd tendría menos degaste y duraría más, además podrías instalar Nextcloud normalmente. Puedes seguir mi manual viewtopic.php?f=6&t=6360 Creo que sería una buena solución a tu problema.
De todas formas, yo tengo montado el sistema operativo y Nextcloud en un disco de 1TB de esa forma y nunca he llegado a ocupar la mitad. Sólo tengo cuatro usuarios, pero no creo que sea por eso.
Besotes

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Alpha
- Mensajes: 34
- Registrado: 21 Feb 2018, 18:19
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Saludos,
Soy totalmente nuevo en este mundo pero me he lanzado a varias cosas sin tener mucha idea del tema.
En el caso del nextcloud he conseguido instalarlo pero me saltan 4 avisos de seguridad que como presupondréis no tengo ni idea de como solucionar.
Y es que en teoria el Opcache lo tengo configurado como dice, el opcache del archivo de esta ruta, pero nada, asi sigue, supongo que sera por no tener memoria cache, que tampoco se como hacerlo.
Luego ya las que estan en rojo me superan.
Intenten entrar por https pero me lo marca en rojo chrome, aun habiendo puesto los certificados autofirmados. Y la de la ruta de archivos ni idea.
https://i.imgur.com/72a4Wr7.png
Soy totalmente nuevo en este mundo pero me he lanzado a varias cosas sin tener mucha idea del tema.
En el caso del nextcloud he conseguido instalarlo pero me saltan 4 avisos de seguridad que como presupondréis no tengo ni idea de como solucionar.
Y es que en teoria el Opcache lo tengo configurado como dice, el opcache del archivo de esta ruta, pero nada, asi sigue, supongo que sera por no tener memoria cache, que tampoco se como hacerlo.
Luego ya las que estan en rojo me superan.
Intenten entrar por https pero me lo marca en rojo chrome, aun habiendo puesto los certificados autofirmados. Y la de la ruta de archivos ni idea.
https://i.imgur.com/72a4Wr7.png
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
citripio escribió: 21 Feb 2018, 18:23 Saludos,
Soy totalmente nuevo en este mundo pero me he lanzado a varias cosas sin tener mucha idea del tema.
En el caso del nextcloud he conseguido instalarlo pero me saltan 4 avisos de seguridad que como presupondréis no tengo ni idea de como solucionar.
Y es que en teoria el Opcache lo tengo configurado como dice, el opcache del archivo de esta ruta, pero nada, asi sigue, supongo que sera por no tener memoria cache, que tampoco se como hacerlo.
Luego ya las que estan en rojo me superan.
Intenten entrar por https pero me lo marca en rojo chrome, aun habiendo puesto los certificados autofirmados. Y la de la ruta de archivos ni idea.
https://i.imgur.com/72a4Wr7.png
El problema con (.htaccess no funciona) es debido a un problema con apache2 y para solucionarlo sólo tienes que editar el archivo de configuración apache2.conf
$ sudo nano /etc/apache2/apache2.conf
(Sólo hay que modificar lo que afecta a /var/www):
<Directory /var/www/>
Options Indexes FollowSymLinks
AllowOverride None
Require all granted
</Directory>
Y cambiarlo a:
<Directory /var/www/>
Options Indexes FollowSymLinks
AllowOverride All
Require all granted
</Directory>
Fíjate bien porque sólo se cambia "None" por "All"
Después reiniciamos:
$ sudo reboot
La directiva “AllowOverride None” hace que apache2 ignore los archivos “.htacces”, que son los que utiliza NextCloud para almacenar algunas de sus configuraciones dentro del directorio asignado. Mientras que la directiva “AllowOverride All” hace que apache2 permita a NextCloud leer y escribir estos archivos.
Para solucionar el error de acceso de forma insegura sólo tienes que acceder por https (puerto 443). Es decir, tienes que entrar de esta forma:
https://tu_direccion
Para solucionar los siguientes errores, que en realidad es solamente uno, puesto que PHP 7 bloquea por defecto el uso de opcache, tienes que editar el php.ini:
$ sudo nano /etc/php/7.0/apache2/php.ini
Para no tener que buscar en todo el archivo a "ojo" pulsa CTRL+W en el editor nano y escribes "opcache" (sin las comillas) de esa forma te llevará a el apartado de configuración de opcache. Lo primero que encontrarás es la configuración de "opcache.enable=0" que está comentado, por tanto hay que descomentarlo (quitar el punto y coma que va delante) y poner lo que te dice el mensaje de alerta:
Esto es lo que pone en el original:
[opcache]
; Determines if Zend OPCache is enabled
;opcache.enable=0
Y lo tienes que dejar así:
[opcache]
; Determines if Zend OPCache is enabled
opcache.enable=1
Tienes que hacer lo mismo con todos los demás que te dice el mensaje (exclusivamente esos) y después reiniciamos:
$ sudo reboot
Eso es todo, espero haberte ayudado.
Un besote.

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Alpha
- Mensajes: 23
- Registrado: 15 Nov 2016, 19:24
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Hola, como puedo borrarlo todo para empezar de cero? en algún lugar metí la pata y solo me sale una pagina en blanco.
y preferiria empezar de cero sin poner una imagen nueva, ya que tengo pi hole, pivp, transmission... y no hice una copia de la sd.
Tengo una raspberri pi 2 con raspbian stretch.
Muchas gracias de antemano.
y preferiria empezar de cero sin poner una imagen nueva, ya que tengo pi hole, pivp, transmission... y no hice una copia de la sd.
Tengo una raspberri pi 2 con raspbian stretch.
Muchas gracias de antemano.
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
Sólo necesitas hacer dos cosas:El7nuncafalla escribió: 21 Abr 2018, 21:57 Hola, como puedo borrarlo todo para empezar de cero? en algún lugar metí la pata y solo me sale una pagina en blanco.
y preferiria empezar de cero sin poner una imagen nueva, ya que tengo pi hole, pivp, transmission... y no hice una copia de la sd.
Tengo una raspberri pi 2 con raspbian stretch.
Muchas gracias de antemano.
1.- Borrar la base de datos
Hay que entrar en MariaDB con la contraseña que pusiste para root
$ sudo mysql -u root –p
Y borrar la base de datos
DROP DATABASE nextcloud;
2.- Borrar la carpeta donde está instalado NextCloud
En el manual está almacenada en /var/www/html
Por tanto:
$ sudo rm -R /var/www/html
Ya podrías empezar de cero. Naturalmente tendrías que crear la base de datos y descargar NextCloud de nuevo.
Besotes

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Alpha
- Mensajes: 23
- Registrado: 15 Nov 2016, 19:24
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Muchas gracias, eso haré.
Hay alguna manera de cambiar los puertos? Por qué creo que hacia conflicto con pihole. Si no creo que tendré que comprar otra pi para tener las dos cosas
Hay alguna manera de cambiar los puertos? Por qué creo que hacia conflicto con pihole. Si no creo que tendré que comprar otra pi para tener las dos cosas
-
- Pi Master
- Mensajes: 420
- Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
- Agradecido: 33 veces
- Agradecimiento recibido: 71 veces
A veces, es necesario cambiar los puertos predeterminados que utiliza Apache, por defecto -> http (80) y https (443).El7nuncafalla escribió: 23 Abr 2018, 11:53 Muchas gracias, eso haré.
Hay alguna manera de cambiar los puertos? Por qué creo que hacia conflicto con pihole. Si no creo que tendré que comprar otra pi para tener las dos cosas
Para hacerlo hay que seguir necesariamente un proceso:
1.- Modificar el archivo “/etc/apache2/ports.conf”.
# sudo nano /etc/apache2/ports.conf

Una vez editado el archivo, hay que buscar los puertos en que está escuchando (Listen) Apache y sustituirlos por los que necesitemos.

Ahora voy a cambiar el puerto por otro, en esta caso el puerto 10000 para http y 10500 para https. Hay que tener en cuenta que le puerto 443 tiene dos entradas y hay que sustituirlas ambas.

Guardamos y salimos (Ctrl + O) y (Ctrl + X)
2.- Modificar el archivo “/etc/apache2/sites-enabled/000-default.conf” y modificar el número de puerto para HTTP (80) por el que lo hayamos sustituido
# sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/000-default.conf

Y modificamos la línea "<VirtualHost *:80>" sustituyendo el "80" por el puerto que habíamos elegido anteriormente.

Guardamos y salimos (Ctrl + O) y (Ctrl + X)
3.- Modificar el archivo “/etc/apache2/sites-available/default-ssl” para cambiar el puerto para HTTPS (443)
# sudo nano /etc/apache2/sites-enabled/default-ssl.conf

Y modificamos la línea " <VirtualHost _default_:443>" sustituyendo el "443" por el puerto que habíamos elegido anteriormente.

Guardamos y salimos (Ctrl + O) y (Ctrl + X)
4.- Reiniciamos el servicio Apache
# service apache2 restart
ATENCIÓN:
Para acceder a los nuevos puertos, debemos escribir en el navegador la IP o nombre del dominio, seguido de dos puntos “:” y el puerto que elegimos anteriormente.
Para HTTP
http://IP_o_Dominio:Puerto
Para HTTPS
https://IP_o_Dominio:Puerto
Espero que te sirva de ayuda.
Besotes

La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene

-
- Pi Alpha
- Mensajes: 23
- Registrado: 15 Nov 2016, 19:24
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Muchas Gracias!!!!
Mañana mismo me pongo con ello, al final corrompí todo lo que tenía instalado y mañana empezare de cero, en otra tarjeta por si acaso.
Muchas gracias otra vez!!!
Mañana mismo me pongo con ello, al final corrompí todo lo que tenía instalado y mañana empezare de cero, en otra tarjeta por si acaso.
Muchas gracias otra vez!!!