Veo que se han dicho cosas que ya había dicho yo.. solo que hay que leerlo,
Es evidente (como bien digo en el post que puse) que no llega a GB el USB 3.0 que tengo conectado. pero cuando por ejemplo la RPI solo me hace de VPN sin leer en disco (pues ese trafico se gestiona en memoria) si me usa los 480 mb de la conexión del USB para la red.
Por otro lado, siento decirte alkimi, que cambies de fabricante o de crimpadora (o que aprendas a hacer los cables)... yo tengo el router en una habitación. de esa habitación al salón tengo tirado un cable de red Categoría 6 , conectado a un swich 1000m. y otro cable tirado a la otra punta de la casa donde he puesto un router (el cual con openwrt me hace tambien de VPN) de repetidor. Las tiradas vienen a ser, la que hay entre la habitación del router al salón unos 8 metros... y la que va a la otra punta de la casa unos 14 entre curvas y tal...
La red absolutamente toda la red me va a GB, es obvio que las descargas y subidas a internet... no pasan de los 300 mb contratados... pero mi red internamente funciona a GB.
Entre el Servidor que tengo con Windows 2012 R2 . y el salón me hace un deploy de un cliente Windows 8.1 por SCCM+WDS completo en pocos minutos. (Y hay que tener en cuenta que en el deploy una vez que ha pasado el trafico de red ya dependes de la maquina y la ejecución de los scripts). estoy en proceso de migrar a 2016 y empezar a lanzar W10 (aunque en 2012 se puede actualizando el WAIK.
Entre los NAS (que son 2) y las maquinas del salón transfiero a una velocidad media de 60, 70 MBytes (que no bits)..., y mas que nada porque los HDDs de los portatiles que tengo en el salon son un truño. ...
Yo tengo clientes que muchas veces tengo que ir a sus oficinas y demas y necesito bajar de mis NAS un backup de un server o una BD de ... 30 GB o 40 GB, y ahora como he puesto el VPN en un Router me va a una velocidad similar a los 300 MB contratados (quitando el ruido que mete la VPN para encriptar) . pero con la tarjeta de red que trae una RPi de serie, iría a unos 7 MB o 8MB de transferencia... (cuando hay suerte) lo que viene a ser una eternidad...
En serio... que digas que la red a GB no funciona nada mas que en 3 metros, hay pocas opciones...
1 Donde has hecho pruebas estaba como el ojete la electrónica de red.
2 Hablas de lo que te ha contado la gente.
3 Lo leíste en algún sitio de los que desinforman.
4 No tienes ni idea de lo que hablas.
Claro, hay que añadir, si utilizas un swich de mier.... o un router de mier.... que vende una velocidad de conexión pero no es capaz de mantener esa conexión en todos los puertos... es otra cosa.
Es que me da mucha pereza ponerme a hacer un benchmark de mi red. un iperf o simplemente transferir ficheros de punta A a Punto B y hacer un pantallazo... y mas que nada por algo tan absurdo... si no... lo haría.. (pero tengo poco tiempo libre y prefiero pasarlo con mi familia, amigos, pareja, etc).
Y suscribo lo que ha dicho egrueda ... tu conexión a internet o tu componente mas lento no determina tu velocidad de la red... eso determina la comunicación de ese componente con la red y la red con el (pero no entre el resto de elementos)... SALVOOOO, que en vez de poner un swich pongas un hub (cosa que no se ve ya ni en el mango de los paraguas)...
Sueles hablar de cosas teoricas...
https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_categor%C3%ADa_6
Y yo no hablo de cosas teoricas.
Infraestructura de mi casa.
Router a ZTE F680 conexión a GB (bastante bueno para ser el que te da la operadora)
Router ASUS RT-AC68U - LAN a GB.
Router TP-LINK TL-WDR4300 - LAN a GB (Este con OpenWRT por desgracia me pierde un montón de velocidad por no hacer HNat).
Swich 8 puertos a GB (este no recuerdo la marca porque no quiero que sea gestionable así que compré uno que tenia buena pinta).
PC1 - Sobremesa, I7 7700K, 32GB de Ram , SSD para el sistema operativo, Lan a GB.
Portatil 1 - Toshiba , core i7 Lan a GB PC que uso frecuentemente.
Portatil 2 - Toshiba , Core i5 Lan a GB , para pruebas
Portatil 3 - Toshiba Core i3Lan a GB, I3 para pruebas
Portatil 4 - Asus , atom z450, para probar distribuciones de bajos recursos Lan a 100
Portatil 5 - HP AMD A6 - Lan a GB, para dejarselo a clientes cuando es necesario y para pruebas.
NAS1 (el malo) DLINK 320L Lan a GB
NAS2 (el de Backups) Synology DS418j , discos duros 2 + 2 (en espejo cada pareja). en este guardo los backups , y las imagenes.
El resto es morralla que la uso para pruebas de otros tipos.
Tooodos estos portatiles quitando el Atom , funciona la red a GB, y la transferencia solo se limita por norma general por el HDD.
quitando el i7 que tiene disco duro SSD y el sobremesa que tambien que las velocidades son brutales. Todos los demas transfieren a esa velocidad...
En serio, te aconsejo si te dedicas a esto que si vas a una entrevista de trabajo (con gente que sepa) no digas eso de "La velocidad de la red funciona a la velocidad de su elemento mas lento" porque ....... no te haces ningún favor.
Me reitero en lo que dije. para un uso domestico poco exigente ... puede que la lan a 100 te sobre, pero para alguien que le gusta exprimir las cosas que usa y tiene contratadas... no da la talla a día de hoy la velocidad de la red.
Y no digo mas, que yo entro aquí porque me gusta este mundo, no para estresarme... y porque me gusta hacer pruebas de componentes "economicos" y ver que se puede hacer con ellos.
EDITO.
Con esto no quiero decir que la RPI sea una mierda, todo lo contrario, gracias a este mundo me he ahorrado a la larga mucho dinero, por ejemplo... la VPN , antes tenía una "solución" comercial que me cobraba por cada nuevo perfil que generaban, etc.. aunque ahora no esta en la RPi sino en un router...(aunque en la RPI la mantengo por si se cae la otra), cuando pasé la VPN a la RPi, y deje esa empresa, me ahorre la friolera de 300 euros al mes... (entre otras maravillas que he conocido)...
Por ejemplo, newcloud, lo descubrí con la RPI, voy a montar uno para mis clientes" se va a almacenar en el NAS con los HDD en espejo.. y utilizaré seguramente el propio NAS que permite realizar la instalación según leo. pero lo descubrí gracias a este mundo...
Y todo este tema de la lan a GB viene únicamente porque es una lastima que se desaproveche el potencial que tendría la RPi con ella, cuando otros fabricantes llevan ya años poniéndola, (aunque después pongan una gráfica que te las ves y te las deseas con los drivers)...
Ale, voy a seguir currando un poco y mirando que ya me han llegado las celulas peltier, voy a adaptar el "botellero" que trae el coche como una nevera, para llevar los cocacolos fresquitos...
Saludos.