Hace mucho que quería hacer este tutorial pero por un motivo u otro no he podido (trabajo, estudios, familia, etc). Espero que os ayude y os sirva. Este tutorial está basado en RetroPie 4.3 pero no creo que tengáis problemas con versiones inferiores. Sin mas dilación, comencemos.
Requisitos:
- Tener un sistema de almacenamiento o unidades compartidas.
- Saber si la carpeta compartida tiene usuario y contraseña. Si la tiene, conocer el usuario y contraseña o en su defecto el usuario invitado.
- Compartir correctamente la carpeta.
Conectarnos con SSH. Para conectarnos tenemos que tener SSH habilitado, basta con crear un fichero ssh vacío en el directorio /boot. Luego nos conectamos con Putty. Una vez estamos conectado a nuestra Pi por SSH. Vamos a escribir el siguiente comando:
Código: Seleccionar todo
sudo raspi-config
Código: Seleccionar todo
sudo nano /opt/retropie/configs/all/autostart.sh
RetroPie 4.3:
Código: Seleccionar todo
sudo mount -t cifs //ipServidor/rutaDirectorio /home/pi/RetroPie/roms/ -o uid=tuUsuario,password=tuPassword
Código: Seleccionar todo
sudo mount -t cifs //ipServidor/rutaDirectorio /home/pi/RetroPie/roms/ -o username=tuUsuario,password=tuPassword,vers=1.0
Código: Seleccionar todo
Tabla de referencia por defecto
SMB 1.0 – Windows 2000
SMB 2.0 – Windows Server 2008 y Windows Vista SP1
SMB 2.1 – Windows Server 2008 R2 and Windows 7
SMB 3.0 – Windows Server 2012 y Windows 8 (added SMB encryption)
SMB 3.02 – Windows Server 2012 R2 y Windows 8.1
SMB 3.1.1 – Windows Server 2016 y Windows 10
rutaDirectorio = Corresponde con la ruta donde estará alojado las Roms
tuUsuario = Corresponde con el usuario de acceso a la carpeta compartida
tuPassword = Corresponde con la contraseña de acceso a la carpeta compartida
NOTA: Si tu servidor permite el acceso a invitados, en este caso puedes reemplazar el usuario y contraseña por -o guest,uid=pi Guardamos los cambios presionando la combinación 'Ctrl+X' y aceptamos con 'Y' y 'ENTER' para guardar los cambios. Ya tenemos nuestro RetroPie configurada.
Ahora, el servidor NAS tiene que tener la misma estructura de datos que Retropie, puedes copiar directamente todo el directorio de la tarjeta al NAS. En mi caso ha quedado así. Ya solo queda meter Roms en cada carpeta correspondiente y reiniciar la raspberry con el comando:
Código: Seleccionar todo
sudo reboot
Recordad que cada vez que metáis una nueva rom tenéis que reiniciar EmuStation.
Espero que os haya servido.
Un cordial saludo.