scorpico escribió:Uffff!!! pues sí que lleva curro sí. Hacer una imagen de alto nivel se lleva muchas y muchas horas, además de que nunca terminas porque siempre andas actualizando e incluyendo mejoras :-)
Gracias por la respuesta! me pongo al lío...
Suerte con el tema.
Que alto nivel ni que nada, si esto es cacharrear ponerse y ver por donde falla o que se puede hacer a base de leer tutoriales.
Te dejo esto que funcionaba en retropie 4.2
Tutorial copiado de WikiRaspibot:
[emoji973][emoji973][emoji973] SECCIÓN RETROPIE[emoji973][emoji973][emoji973]
[emoji374]UTILIDADES [emoji1010]️[emoji342]GESTIÓN DE ROMS[emoji392][emoji973]

[emoji102]Ocultar bios de roms

[emoji102]

[emoji102]
Ocultar bios en en el menu de roms
#Ocultar @bios #arcade #neogeo #mame
Aporte realizado por @julenvitoria
Este método era funcional en RetroPie 4.2 y dejó de ser funcional en 4.4
Acabo de descubrir un método que no sé si conocerás...
seria editar el gamelist.xml de arcade por ejemplo y en la seccion name de neogeo.zip hay que poner [BIOS] delante del nombre
el archivo gamelist.xml se encuentra en /home/pi/retropie/roms/nombre del sistema/
Foto ejemplo de la edicion de este archivo
Que deciros mas... podeis editar este archivo realizado una conexion remota ssh a vuestra raspberry o desde la terminal de vuestra raspberry.
Mi recomendacion es editar el archivo sin emulationstation funcionando, ya sabeis de otras ocasiones para cerrar emulatiostation con la raspberry encendida pulsar f4 .
Desde ssh escribir el comando sudo killall emulatiostation.
Perfectamente podeis podeis editar en archivo desde windows os recomiendo un programa editor de texto como notepad++.
Sí descubrís o encontráis un método funcional para RetroPie 4.4 en adelante no dudéis en comentarlo para incorporarlo al aquí.
Enviado desde el fuego de mi hoguera con señales de humo