Hola a todos, he montado un servidor web con raspberry, pero me ha surgido un error.
He instalado en ella apache, php, Mysql, y wordpress.
Mi dirección es 192.168.0.20 y el problema surge al hacerlo accesible desde fuera, he abierto el puerto 80 del router y he creado un dominio con NO-IP, hasta ahí bien, en el DMZ he apuntado la dirección de 192.168.0.20 y en DDNS también está configurado pero a la hora de acceder a mi dirección desde una red externa no sale nada y me da un fallo de red. No tengo ni idea que puede fallar.
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola, necesito ayuda...
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
¿Nos muestras un pantallazo de eso?
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
- egrueda
- Pi God
- Mensajes: 3426
- Registrado: 10 Feb 2017, 19:31
- Agradecido: 7 veces
- Agradecimiento recibido: 269 veces
Si estás usando redirección de puertos, no necesitas habilitar DMZ.
De hecho, no es recomendable usar el DMZ porque expones todos los puertos a internet.
Deshabilita el dmz y vuelve a probar. Y asegúrante antes de que el servidor web está arrancado en la raspi
De hecho, no es recomendable usar el DMZ porque expones todos los puertos a internet.
Deshabilita el dmz y vuelve a probar. Y asegúrante antes de que el servidor web está arrancado en la raspi
No respondo a privados ;-)
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
👉 Particiones en una MicroSD
👉 Cómo pedir ayuda en el foro
Invítame a un café
-
- Pi Alpha
- Mensajes: 34
- Registrado: 18 Jul 2020, 09:58
- Agradecido: 1 vez
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Buenos días:
Haria falta un poco mas de información para poder ayudarte.
¿Con que proveedor de internet te estas conectando ? Muchos operadores en España te venden la conexion con CGNAT activado es decir es como si estuvieras conectado a un router detras de tu router por lo que tu IP no es publica y por lo tanto no puedes acceder, si es tu caso y estas con Mas Movil, Pepephone, Yoigo solo les tienes que llamar y te activaran una ip publica (no fija pero si publica) sin coste, si estas en DIGI te costara un euro mas al mes.
La siguiente pregunta es:
¿Que distribución usas en la raspberry? algunas como Ubuntu que uso yo llevan un firewall interno (UFW) activado y tienes que permitir el acceso al puerto 80.
La otra pregunta:
¿Has puesto fija la ip en tu equipo? Si rediriges los puertos pero no pones la ip fija es posible que simplemente esten apuntando a otra maquina.
Haria falta un poco mas de información para poder ayudarte.
¿Con que proveedor de internet te estas conectando ? Muchos operadores en España te venden la conexion con CGNAT activado es decir es como si estuvieras conectado a un router detras de tu router por lo que tu IP no es publica y por lo tanto no puedes acceder, si es tu caso y estas con Mas Movil, Pepephone, Yoigo solo les tienes que llamar y te activaran una ip publica (no fija pero si publica) sin coste, si estas en DIGI te costara un euro mas al mes.
La siguiente pregunta es:
¿Que distribución usas en la raspberry? algunas como Ubuntu que uso yo llevan un firewall interno (UFW) activado y tienes que permitir el acceso al puerto 80.
La otra pregunta:
¿Has puesto fija la ip en tu equipo? Si rediriges los puertos pero no pones la ip fija es posible que simplemente esten apuntando a otra maquina.