MANUAL DE INSTALACIÓN DE NEXTCLOUD-19.0.1, PHP-7.3.19, MARIADB-15.1 Y APACHE-2.4.38

Sección Unicamente para Tutoriales y Guías
CazandoBits
Pi Newbie
Pi Newbie
Mensajes: 2
Registrado: 12 Nov 2019, 14:33
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez

caylus escribió: 21 Ago 2020, 11:36
De nada, es un placer ayudar. :oops: :oops: :oops:

Sobre la versión de PHP de 64 bits no hay nada que hacer, al menos por ahora, porque “Raspberry Pi OS” es de 32 bits, aunque a partir de la RPI 3 la arquitectura puede soportar los 64 bits no creyeron necesario crear una versión OS 64 bits puesto que el máximo de memoria RAM era de 1Gb – 4Gb para la RPI 4-. Para la nueva RPI 4 8Gb se utiliza la extensión LPAE (Large Physical Address Extension) para el kernel, que permite direccionar la memoria como si fuera de 64 bits, pero -siempre existe un “pero”- el tamaño máximo que puede direccionar en memoria un solo proceso en ejecución es de 4Gb y el resto utilizan lo que queda hasta los 8Gb. Está en fase de pruebas una versión de OS 64 bits, pero hice un ensayo y lo mejor es olvidarlo hasta que esté más avanzado su desarrollo -Uno de los problemas más graves que encontré es que se bloquea la tarjeta ethernet cada dos o tres horas-. Pero si necesitas subir archivos superiores a 2Gb puedes hacerlo desde las versiones de NextCloud de escritorio y móvil, que no utilizan PHP.

Espero haber sido de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La verdad que no me es mucho drama, pero he intentado subirlo desde la aplicación de escritorio, y subir sube bien, pero en el resto de equipos recibo:

{"reqId":"t0sffW20JZxjJsijhyZj","level":3,"time":"2020-08-21T20:57:50+00:00","remoteAddr":"XX.xx.XX.XX","user":"XXX","app":"PHP","method":"MOVE","url":"/remote.php/dav/uploads/xxxx/2730872973/.file","message":"file_put_contents(): content truncated from 3164673002 to 2147483647 bytes at /var/www/nextcloud/lib/private/Files/Storage/Local.php#556","userAgent":"Mozilla/5.0 (Windows) mirall/3.0.0stable-Win64 (build 20200811) (Nextcloud)","version":"19.0.1.1"}

Con ficheros inferiores a 2 GB la verdad que no tengo ningún problema y todo sincroniza correcto, he subido upload_max_size y post_max_size en php y nada, imposible :triste

Por supuesto, muchísimas gracias por la información prestada!!!! :avergonzado :avergonzado

Saludos!
Estos usuarios agradecieron al autor CazandoBits por el mensaje:
Kike
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

CazandoBits escribió: 21 Ago 2020, 23:07
La verdad que no me es mucho drama, pero he intentado subirlo desde la aplicación de escritorio, y subir sube bien, pero en el resto de equipos recibo:

{"reqId":"t0sffW20JZxjJsijhyZj","level":3,"time":"2020-08-21T20:57:50+00:00","remoteAddr":"XX.xx.XX.XX","user":"XXX","app":"PHP","method":"MOVE","url":"/remote.php/dav/uploads/xxxx/2730872973/.file","message":"file_put_contents(): content truncated from 3164673002 to 2147483647 bytes at /var/www/nextcloud/lib/private/Files/Storage/Local.php#556","userAgent":"Mozilla/5.0 (Windows) mirall/3.0.0stable-Win64 (build 20200811) (Nextcloud)","version":"19.0.1.1"}

Con ficheros inferiores a 2 GB la verdad que no tengo ningún problema y todo sincroniza correcto, he subido upload_max_size y post_max_size en php y nada, imposible :triste

Por supuesto, muchísimas gracias por la información prestada!!!! :avergonzado :avergonzado

Saludos!
Existe un plugin que puedes descargar desde el propio NextCloud llamado “Flow Upload”, -también puedes acceder para verlo en su página web https://apps.nextcloud.com/apps/flowupload - que proporciona la capacidad a NextCloud de subir/bajar archivos de tamaño superior a 2Gb con navegadores y aplicaciones. Nunca lo he probado, porque no es una solución óptima y lo que hace es dividir el archivo en partes más pequeñas, pero quizás pueda ayudarte.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

BUenos días, @caylus.
A la luz de los eventos recientes, que se me fue al traste el ssd y perdi todo (mira este hilo: viewtopic.php?f=39&p=98144#p98144), encontre este tutorial: https://lassesunix.wordpress.com/2019/0 ... erry-pi-4/
Mi pregunta es:
el paso dos de este tutorial si lo llevo a cabo, me obliga a poner en práctica el paso tres, no? Y luego, en principio funcionaria el nextcloud ya instalado, utilizando el disco externo? O lo recomendable es hacer una instalación limpia siguiendo los pasos que indica la autora?
Perdona por dar la tabarra con nextcloud, pero despues de lo ocurrido no se como hacer para no perder más ya los archivos.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 07 Oct 2020, 14:19 BUenos días, @caylus.
A la luz de los eventos recientes, que se me fue al traste el ssd y perdi todo (mira este hilo: viewtopic.php?f=39&p=98144#p98144), encontre este tutorial: https://lassesunix.wordpress.com/2019/0 ... erry-pi-4/
Mi pregunta es:
el paso dos de este tutorial si lo llevo a cabo, me obliga a poner en práctica el paso tres, no? Y luego, en principio funcionaria el nextcloud ya instalado, utilizando el disco externo? O lo recomendable es hacer una instalación limpia siguiendo los pasos que indica la autora?
Perdona por dar la tabarra con nextcloud, pero despues de lo ocurrido no se como hacer para no perder más ya los archivos.
En primer lugar: ¿Cómo es que se te estropeó el disco SSD? ¿No lo habías comprado hace poco? En caso de que sólo se te estropeara la tarjeta SD, puedes recuperarlo todo sin ningún problema ni perdida de datos. Simplemente instala de nuevo el sistema RaspiOS en otra tarjeta SD, sin tocar el disco SSD, y arranca de nuevo la Raspberry. Arrancará desde la tarjeta y entonces sólo tienes que seguir estos pasos.

Averigua el PARTUUID de cada partición.
# sudo blkid
Modifica el cmdline.txt, como enseñé en el manual.
# sudo nano /boot/cmdline.txt
Haz que el boot de arranque “root=PARTUUID= ea7d04d6-02” apunte a la segunda partición (boot) del disco SSD y reinicia.
# sudo reboot
Ya lo tendrías todo otra vez funcionando sin necesidad de reinstalar NextCloud y con todos tus datos y usuarios recuperados. Como puedes ver es muy fácil.

En segundo lugar, sobre el manual que me indicas: Sí, ya que usa enlaces simbólicos y, si no los sigues, te dará error. Pero, si se te estropea la tarjeta SD usando este método perderías todos los datos y los usuarios porque la base de datos se encuentra en la tarjeta SD mientras que NextCloud con los datos está en el USB.

Espero que te sirva de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 07 Oct 2020, 16:28 En primer lugar: ¿Cómo es que se te estropeó el disco SSD?
Jajajajajaj, si hacía muy poco que lo compré. Resulta que movi la caja para limipar el polvo debajo de ella, y de la tele, y todo lo demás que hay. La clavija no es exactamente igual que la otra caja, da más juego y hace más inestable la conexión del cable (la toma usb macho, creo que es...) con la trajeta que hay en la caja. Y sospecho que al interrumpirle por un seguno o dos la corriente se lleno de errores que no había modo de leer ningúna partición (aunque en un principio parecía que sí). Le pasé el testdisk y no consegui nada. Le pasé el Mac Any Data recovery, y no se si de el me recupero algo, o del mismo disco del mac. Así que, lo que hice fue cambiar el disco SSD en una caja más vieja, con toma SATA, un poco distinta a las nuevas, lo formatee, y estoy a la espera de otra caja. Espero que me salga mejor. de alli mis andaduras con el ssd. AHora mismo he de reinstalar todo, con lo cual otra vez a documentarme sobre el nextcloud (me gusta mucho el programa, por eso insist tanto en el - aunque le doy vueltas a probar OMV, leyendo en el foro, y fuera, pero no se, me sigue gustando mas nextcloud). Algún consejo comparativo entre los dos?
Gracias por contestar, por cierto.
UN saludo a todo@s!!!!!!
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 07 Oct 2020, 18:20
caylus escribió: 07 Oct 2020, 16:28 En primer lugar: ¿Cómo es que se te estropeó el disco SSD?
Jajajajajaj, si hacía muy poco que lo compré. Resulta que movi la caja para limipar el polvo debajo de ella, y de la tele, y todo lo demás que hay. La clavija no es exactamente igual que la otra caja, da más juego y hace más inestable la conexión del cable (la toma usb macho, creo que es...) con la trajeta que hay en la caja. Y sospecho que al interrumpirle por un seguno o dos la corriente se lleno de errores que no había modo de leer ningúna partición (aunque en un principio parecía que sí). Le pasé el testdisk y no consegui nada. Le pasé el Mac Any Data recovery, y no se si de el me recupero algo, o del mismo disco del mac. Así que, lo que hice fue cambiar el disco SSD en una caja más vieja, con toma SATA, un poco distinta a las nuevas, lo formatee, y estoy a la espera de otra caja. Espero que me salga mejor. de alli mis andaduras con el ssd. AHora mismo he de reinstalar todo, con lo cual otra vez a documentarme sobre el nextcloud (me gusta mucho el programa, por eso insist tanto en el - aunque le doy vueltas a probar OMV, leyendo en el foro, y fuera, pero no se, me sigue gustando mas nextcloud). Algún consejo comparativo entre los dos?
Gracias por contestar, por cierto.
UN saludo a todo@s!!!!!!

La comparativa entre NextCloud y OpenMediaVault es difícil porque, como todo en la vida, depende de lo que necesites.

NextCloud es una “nube privada” con arquitectura cliente-servidor y encriptación de datos tanto en servidor como en transferencia por red -por eso en mi manual instalo el sistema de encriptado, cosa que no verás en otros manuales-.

OpenMediaVault es un “servidor NAS” que puede parecer lo mismo que una nube privada, pero no lo es: Es un sistema de almacenamiento de archivos en red y, por tanto, puedes montar otros servicios como SSH, VPN, montar un Plex Media Server, y cualquier otro servicio -incluido NextCloud- que pueda distribuirse a través de la red local e Internet, pero -siempre existe un “pero”-, OpenMediaVault no puede encriptar los datos en el servidor y, por tanto, tampoco en el NextCloud instalado sobre él, ni cifrar los datos en la transferencia por red -a no ser que instales el servicio VPN- ésta es la razón por la que es más rápido. Si lo que necesitas es un sistema que mantenga tus datos seguros te recomiendo NextCloud, pero si lo que necesitas es un sistema genérico, con capacidad multimedia y tus datos sensibles no van a estar almacenados te recomiendo OpenMediaVault.

Espero haber sido de ayuda.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
danpacu
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

más que de ayuda. un grandísimo gracias
por aclararme estos aspectos. un saludo a todo@s.
Estos usuarios agradecieron al autor danpacu por el mensaje:
caylus
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Buenas noches.
@caylus - entiendo que estes ocupada, por eso intentaré ser lo más breve posible.
Reinstalé todo, con arranque desde el ssd (siguiendo tu excelente tutorial) - me va todo super bien.
Ahora bien - si antes como almacenamiento externo no me reconocía nada más que sftp ahora no me reconoce nada más que ftp (o estoy haciendo algo mál yo, que es más probable, :)) ) EL problema es que con el ftp me ve las carpetas de la peliculas, pero al entrar en ellas no me ve los ficheros de las mismas. Algún consejo que me saque de ese problema? Reitero que entiendo perfectamente que estes ocupada.... pero si hay algun log o algo más que pueda ayudar, decidmelo y lo mando.
Gracias de antemano.
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 12 Oct 2020, 22:17 Buenas noches.
@caylus - entiendo que estes ocupada, por eso intentaré ser lo más breve posible.
Reinstalé todo, con arranque desde el ssd (siguiendo tu excelente tutorial) - me va todo super bien.
Ahora bien - si antes como almacenamiento externo no me reconocía nada más que sftp ahora no me reconoce nada más que ftp (o estoy haciendo algo mál yo, que es más probable, :)) ) EL problema es que con el ftp me ve las carpetas de la peliculas, pero al entrar en ellas no me ve los ficheros de las mismas. Algún consejo que me saque de ese problema? Reitero que entiendo perfectamente que estes ocupada.... pero si hay algun log o algo más que pueda ayudar, decidmelo y lo mando.
Gracias de antemano.
No me queda claro que es lo que tienes montado sobre la Raspberry. ¿Es NextCloud? o ¿Te refieres al sistema Raspbian?

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Hola.
Perdona por la sintaxis.
Si, instalé todo- tanto el so, raspbian como el nextcloud. en nextcloud el ftp como almacenamiento externo me da el problema mencionado. y ahora, desde el trabajo, intento acceder desde fuera de lan, y no me deja. puse en el navegador la ip publica sin el puerto, con el puerto (443), probé con http (con el puerto 80, 8080, sin el puerto) y de momento nada. En llegar a casa me pondre a revisar otra vez los hilos anteriores a ver donde cometi el fallo e intentar arreglarlo..
Aleeeeee...
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 13 Oct 2020, 12:57 Hola.
Perdona por la sintaxis.
Si, instalé todo- tanto el so, raspbian como el nextcloud. en nextcloud el ftp como almacenamiento externo me da el problema mencionado. y ahora, desde el trabajo, intento acceder desde fuera de lan, y no me deja. puse en el navegador la ip publica sin el puerto, con el puerto (443), probé con http (con el puerto 80, 8080, sin el puerto) y de momento nada. En llegar a casa me pondre a revisar otra vez los hilos anteriores a ver donde cometi el fallo e intentar arreglarlo..
Aleeeeee...
El plugin FTP de NextCloud es para conectarlo a un servidor externo FTP y sincronizar, no es un servidor FTP. Te puedes seguir conectando por SFTP a la RPi.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
danpacu
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 13 Oct 2020, 16:22
Te puedes seguir conectando por SFTP a la RPi.

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Buenas tardes.
Despues de surfear un rato por los hilos anteriores, incluído este, y despues de releer una cuantas veces lo que me escribiste, encontré las soluciones:
- para conectar sftp - dado que por una razón desconocida tuve que cambiar el puerto ssh (me negaba el acceso y no se porque) al final, añadi en la casilla de conexion de nextcloud (cuando le añado el almacenamiento externo...) la ip:puerto. Y no te lo vas a creer (bueno, tu si) me dejó conectarme sin problemas;
- para el accesto externo - reconfigure la regla nat en el router, en el config.php despues de 9 intentos de añadir la ip publica del router para que me dejara conectarme desde fuera, me di cuenta que me faltaba un coma al final de la linea:
2 => 'ip.publica.router',
y luego no me da problemas. Una coma. Flipante. casi desisto hasta que decidi mirar carácter por carácter las lineas anteriores (y las del hilos, por supuesto).
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 13 Oct 2020, 19:30 Buenas tardes.
Despues de surfear un rato por los hilos anteriores, incluído este, y despues de releer una cuantas veces lo que me escribiste, encontré las soluciones:
- para conectar sftp - dado que por una razón desconocida tuve que cambiar el puerto ssh (me negaba el acceso y no se porque) al final, añadi en la casilla de conexion de nextcloud (cuando le añado el almacenamiento externo...) la ip:puerto. Y no te lo vas a creer (bueno, tu si) me dejó conectarme sin problemas;
- para el accesto externo - reconfigure la regla nat en el router, en el config.php despues de 9 intentos de añadir la ip publica del router para que me dejara conectarme desde fuera, me di cuenta que me faltaba un coma al final de la linea:
2 => 'ip.publica.router',
y luego no me da problemas. Una coma. Flipante. casi desisto hasta que decidi mirar carácter por carácter las lineas anteriores (y las del hilos, por supuesto).
No te preocupes, a mi también me pasa. Muchas veces voy tan rápida que me parece que algo está bien escrito, pero, en realidad, no lo está. ;)

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
Estos usuarios agradecieron al autor caylus por el mensaje:
danpacu
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

Buenos dias, tod@s.
Primero perdonad por reflotar el tema, pero otra vez me pasa casi lo mismo.
Explico: ayer, me canse de los cable desperdigados por alli y decidi hacer una caja rudimetaria (pongo la foto, pero no vale reirse. La hice todo lo rápido que pude, que teniamos que salir si o si....).
Pues a volver a enchufar todo, porsupuesto fallo.
MIre el hilo, hice lo recomendado por caylus, pero nada. no arranca. Lo raro es que si pongo en el cmdline el idvendor e id product me monta sin problemas el ssd, me enseña hasta las etiquetas boot y rootfs. Pero cuando lo apunto a rootfs, en cmdline o en el fstab error, y no hay manera de volver a arrancar desde ssd.
Le corregi el fstab y el cmdline en un portatil con elementary (para no reinstalar el SO raspbian), pero luego tuve problemas con sudo. No me dejaba hacer sudo .probe varias posibles soluciones encontradas en foros (chown -R root:root /usr/lib/sudo por ejemplo) y a persar de no sacar error en la ejecucion del comando no consegui nada. Asi que me veo obligado a pedir consejo, otra vez.
Podeis echarme la bronca con toda tranquilidad. La asumo a priori. Pongo foto de mi fantástica caja hecha ayer. No vale reirse. Se aceptan de buen agrado consejos.
Adjuntos
IMG_0705.jpeg
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 25 Oct 2020, 09:52 Buenos dias, tod@s.
Primero perdonad por reflotar el tema, pero otra vez me pasa casi lo mismo.
Explico: ayer, me canse de los cable desperdigados por alli y decidi hacer una caja rudimetaria (pongo la foto, pero no vale reirse. La hice todo lo rápido que pude, que teniamos que salir si o si....).
Pues a volver a enchufar todo, porsupuesto fallo.
MIre el hilo, hice lo recomendado por caylus, pero nada. no arranca. Lo raro es que si pongo en el cmdline el idvendor e id product me monta sin problemas el ssd, me enseña hasta las etiquetas boot y rootfs. Pero cuando lo apunto a rootfs, en cmdline o en el fstab error, y no hay manera de volver a arrancar desde ssd.
Le corregi el fstab y el cmdline en un portatil con elementary (para no reinstalar el SO raspbian), pero luego tuve problemas con sudo. No me dejaba hacer sudo .probe varias posibles soluciones encontradas en foros (chown -R root:root /usr/lib/sudo por ejemplo) y a persar de no sacar error en la ejecucion del comando no consegui nada. Asi que me veo obligado a pedir consejo, otra vez.
Podeis echarme la bronca con toda tranquilidad. La asumo a priori. Pongo foto de mi fantástica caja hecha ayer. No vale reirse. Se aceptan de buen agrado consejos.
En primer lugar, supongo que ya has desconectado y vuelto a conectar todo el cableado incluido el sistema de alimentación, si no es así hazlo, incluso intenta cambiar de enchufe los alimentadores porque, en varias ocasiones, me ha pasado algo parecido y era que el alimentador del HUB no estaba recibiendo corriente eléctrica. Si siguiera el problema, prueba a añadir unos comandos a al “cmdline.txt” para retrasar el arranque y permitir que el USB esté completamente arrancado antes de que la Raspberry pueda acceder a él.

EDITA EL ARCHIVO cmdline.txt
sudo nano /boot/cmdline.txt

AÑADE DESPUÉS DE root=PARTUUID=”ea7d04d6-02” LO SIGUIENTE
boot_delay=32 rootdelay=10

Esto debería retrasar el arranque lo suficiente para que el disco esté montado antes de que la Raspberry tenga acceso a él.

Es extraño el problema con “sudo”, saca la tarjeta y vuelve a colocarla en su sitio, puede que se moviera en algún momento mientras hacías la mudanza a la caja.

Sobre la caja: Pues me parece muy bien, mejor que como lo tiene mi hermano. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 25 Oct 2020, 11:10
En primer lugar, supongo que ya has desconectado y vuelto a conectar todo el cableado incluido el sistema de alimentación, si no es así hazlo, incluso intenta cambiar de enchufe los alimentadores porque, en varias ocasiones, me ha pasado algo parecido y era que el alimentador del HUB no estaba recibiendo corriente eléctrica. Si siguiera el problema, prueba a añadir unos comandos a al “cmdline.txt” para retrasar el arranque y permitir que el USB esté completamente arrancado antes de que la Raspberry pueda acceder a él.
Buenas tardes, @caylus. Gracias por la respuesta. COmo siempre muy acertada y directa al problema.

EN cuanto a los cables ya los desenchufe 2-3 veces. AL ssd le cambie la caja. Entiendo que el id vendor y el idproduct son de la caja, física. Ya estan introducidos en el cmdline, y monta perfectamente el disco. Es verdad que el sudo dmesg me da un mensaje que el volumen no se desmonto correctamente y que le pase el fsck, porque puede haber data corrompida. Es el proximo paso. PRegunta tonta: le paso el fsck, o el testdisk? Ya aprendi que primero he de desmontal /dev/sda* antes de rular el fsck, verdad?
No me atrevo todavia a volver a apuntar el rootfs al ssd.
Luego de pasar el fsck según el resultado comento.
Ahora, esta montado en /media/pi/rootfs y /media/pi/boot. He comprobado y tengo acceso a las dos particiones.
Lo que no entiendo por que es tan susceptible a apagones y cambios el "sistema". Lo que hice ayer: sudo poweroff. Se apago la raspi. Y desenchufé el hub (es verdad que sin haber apagado del botoncito primero los discos). Puede ser por eso que salio el error? Tan susceptible es el "tinglao" a un corte de corriente (que es lo que realmente hago, no? le corto la corriente de alimentación - sea al disco, sea a la raspi).
En fin, de momento me queda pasar el fsck y el testdisk.
Aleee, un saludo a tod@s. Y muchas gracias, @caylus por tu ayuda. Inestimable como siempre.
Pregunta: hay posibilidad alguna de meter en fstab el partuid del ssd (la particion boot), añadirle el nofail, y establecer el orden de booteo: primero del ssd, y si no funciona de la SD? Es posible, es factible? Como?

Edit: ni para atras. aqui el sudo dmesg. hay algo un poco preocupante que dice " UAS is blacklisted for this device, using usb-storage instead". que es?
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 25 Oct 2020, 14:01 Buenas tardes, @caylus. Gracias por la respuesta. COmo siempre muy acertada y directa al problema.

EN cuanto a los cables ya los desenchufe 2-3 veces. AL ssd le cambie la caja. Entiendo que el id vendor y el idproduct son de la caja, física. Ya estan introducidos en el cmdline, y monta perfectamente el disco. Es verdad que el sudo dmesg me da un mensaje que el volumen no se desmonto correctamente y que le pase el fsck, porque puede haber data corrompida. Es el proximo paso. PRegunta tonta: le paso el fsck, o el testdisk? Ya aprendi que primero he de desmontal /dev/sda* antes de rular el fsck, verdad?
No me atrevo todavia a volver a apuntar el rootfs al ssd.
Luego de pasar el fsck según el resultado comento.
Ahora, esta montado en /media/pi/rootfs y /media/pi/boot. He comprobado y tengo acceso a las dos particiones.
Lo que no entiendo por que es tan susceptible a apagones y cambios el "sistema". Lo que hice ayer: sudo poweroff. Se apago la raspi. Y desenchufé el hub (es verdad que sin haber apagado del botoncito primero los discos). Puede ser por eso que salio el error? Tan susceptible es el "tinglao" a un corte de corriente (que es lo que realmente hago, no? le corto la corriente de alimentación - sea al disco, sea a la raspi).
En fin, de momento me queda pasar el fsck y el testdisk.
Aleee, un saludo a tod@s. Y muchas gracias, @caylus por tu ayuda. Inestimable como siempre.
Pregunta: hay posibilidad alguna de meter en fstab el partuid del ssd (la particion boot), añadirle el nofail, y establecer el orden de booteo: primero del ssd, y si no funciona de la SD? Es posible, es factible? Como?
Creo que el problema puede estar en que se ha corrompido el “superblock” (esencialmente es donde se almacenan los metadatos del sistema de archivos y, también, el estado e información de otras estructuras). Es un problema corriente en las Raspberry, especialmente en aquellos entornos que usan temporizadores y tienen frecuentes apagados y reinicios.

Se arregla fácilmente con el “fsck” y, efectivamente, el disco tiene que estar desmontado.

Nos conectamos como root.
sudo -i

Averiguamos como están distribuidas las particiones
fdisk -l

Desmontamos las particiones que tenga el disco (sda en el ejemplo). En el caso de dos particiones:
umount /dev/sda1
umount /dev/sda2


Comprobamos como han quedado distribuidas las particiones de nuevo
fdisk -l

Reparamos el superblock de la partición: (si está montado en /dev/sda2)
fsck -y /dev/sda2

Después ya podrías arrancar sin problema desde el disco duro.

Por supuesto que puedes meter el PARTUUID en el fstab. Lo puedes comprobar en mi manual viewtopic.php?f=6&t=14627 donde lo recomiendo.

Dime si te ha funcionado.

Un besote :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 25 Oct 2020, 18:29 Dime si te ha funcionado.
Buenas, @caylus. ni para atras. Lanzo el fsck (despues de desmontar la particion). No me da error, me dice que ok (el testdisk dió el mismo diagnostico).
Meto la partuuid en el fstab. Reboot, habiendo dejado la partuuid de la SD tambien, poniendole el argumento nofail a la del ssd. Arranca.
Apunto en cmdline.txt a la partuuid del ssd - fallo. No arranca ni p'atras. ni p'alante.
De momento esto es.
Cosa buena: aprendi por fin a hacer backup con apple pi, y me restauro la SD con el ssh y netatalk ya instalados. Un pasi p'al lado bueno.
Esto es lo que consegui hasta ahora.
Sin embargo, el dmesg ya no me dice uas blacklisted:
"3.656125] usb 2-2.4: New USB device found, idVendor=152d, idProduct=0578, bcdDevice= 2.04
[ 3.656148] usb 2-2.4: New USB device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=3
[ 3.656164] usb 2-2.4: Product: JMS579
[ 3.656181] usb 2-2.4: Manufacturer: JMicron
[ 3.656196] usb 2-2.4: SerialNumber: 5002627782633733
[ 3.678853] scsi 0:0:0:0: Direct-Access HGST HTS 545050A7E380 PQ: 0 ANSI: 2
[ 3.681060] sd 0:0:0:0: [sda] 976773168 512-byte logical blocks: (500 GB/466 GiB)
[ 3.683453] sd 0:0:0:0: [sda] Write Protect is off
[ 3.683473] sd 0:0:0:0: [sda] Mode Sense: 38 00 00 00
[ 3.685807] sd 0:0:0:0: [sda] No Caching mode page found
[ 3.685826] sd 0:0:0:0: [sda] Assuming drive cache: write through
[ 3.728255] scsi host1: uas
[ 3.730215] scsi 1:0:0:0: Direct-Access sobetter EXT 0204 PQ: 0 ANSI: 6"

algo bueno no?
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
caylus
Pi Master
Pi Master
Mensajes: 420
Registrado: 22 Jun 2017, 09:27
Agradecido: 33 veces
Agradecimiento recibido: 71 veces

danpacu escribió: 25 Oct 2020, 20:35
caylus escribió: 25 Oct 2020, 18:29 Dime si te ha funcionado.
Buenas, @caylus. ni para atras. Lanzo el fsck (despues de desmontar la particion). No me da error, me dice que ok (el testdisk dió el mismo diagnostico).
Meto la partuuid en el fstab. Reboot, habiendo dejado la partuuid de la SD tambien, poniendole el argumento nofail a la del ssd. Arranca.
Apunto en cmdline.txt a la partuuid del ssd - fallo. No arranca ni p'atras. ni p'alante.
De momento esto es.
Cosa buena: aprendi por fin a hacer backup con apple pi, y me restauro la SD con el ssh y netatalk ya instalados. Un pasi p'al lado bueno.
Esto es lo que consegui hasta ahora.
Sin embargo, el dmesg ya no me dice uas blacklisted:
"3.656125] usb 2-2.4: New USB device found, idVendor=152d, idProduct=0578, bcdDevice= 2.04
[ 3.656148] usb 2-2.4: New USB device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=3
[ 3.656164] usb 2-2.4: Product: JMS579
[ 3.656181] usb 2-2.4: Manufacturer: JMicron
[ 3.656196] usb 2-2.4: SerialNumber: 5002627782633733
[ 3.678853] scsi 0:0:0:0: Direct-Access HGST HTS 545050A7E380 PQ: 0 ANSI: 2
[ 3.681060] sd 0:0:0:0: [sda] 976773168 512-byte logical blocks: (500 GB/466 GiB)
[ 3.683453] sd 0:0:0:0: [sda] Write Protect is off
[ 3.683473] sd 0:0:0:0: [sda] Mode Sense: 38 00 00 00
[ 3.685807] sd 0:0:0:0: [sda] No Caching mode page found
[ 3.685826] sd 0:0:0:0: [sda] Assuming drive cache: write through
[ 3.728255] scsi host1: uas
[ 3.730215] scsi 1:0:0:0: Direct-Access sobetter EXT 0204 PQ: 0 ANSI: 6"

algo bueno no?
Sí, es algo bueno, pero no soluciona el problema. Una pregunta ¿Has añadido el “boot_delay” y el “rootdelay” a “cmdline.txt” como te dije?

Besotes :guiño2 :guiño2 :guiño2
La chica de la lluvia.
Life isn't about waiting for the storm to pass. It's about learning to dance in the rain.
Vivian Greene
Imagen
Avatar de Usuario
danpacu
Pi Destroyer
Pi Destroyer
Mensajes: 540
Registrado: 27 Nov 2019, 21:42
Agradecido: 58 veces
Agradecimiento recibido: 25 veces

caylus escribió: 26 Oct 2020, 13:29 Sí, es algo bueno, pero no soluciona el problema. Una pregunta ¿Has añadido el “boot_delay” y el “rootdelay” a “cmdline.txt” como te dije?
Hola, @caylus.
Cierto es que no soluciona el problema.
Aqui el resultado con boot_delay y root_delay. Nada.

A ver - quiero evitar tener que formatear el ssd, y volver a instalar apache y nextcloud. Por eso el "follon".
Pregunta tonta: el fracaso de volver a arrancar desde el ssd se debe a que no es la misma sd copiada de cuando seguí tu manual, @caylus? Espero que no.
otra pregunta tonta. SI en la particion rootfs de ssd ,tengo un fstab y un cmdline, allí tambien he de hacer los cambios mencionados? Pero haciendo coincidir con los partuuids de la SD de ahora? O no influyen para nada?
No se, por agotar posibilidades antes de llegar al formateo... jajajaj
Adjuntos
Captura de pantalla 2020-10-26 a las 17.54.16.png
Captura de pantalla 2020-10-26 a las 17.53.20.png
Un saludo a tod@s!!!!!! :mmm
Responder